ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ismael Batista Ramírez

Para quienes viven en Ancash, Arequipa, Moquegua y Ayacucho, Cuba nunca les será ajena. Allí los médicos cubanos, por más de seis meses, combatieron la COVID-19 con el espíritu que hace 50 años otros compatriotas asistían, en esa misma geografía, a las víctimas de un terremoto.
Fue esa esencia humanista la que evocó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en sus palabras de bienvenida –mediante videoconferencia– a la brigada compuesta por 84 profesionales de la salud que arribaron ayer a la Patria.
«Esta brigada médica ha cumplido con rigor y éxito la misión encomendada ante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el hermano país del Perú», enfatizó, y recordó que en 1970, tras el sismo en esa nación, se produjo en toda Cuba una campaña de donaciones de sangre voluntaria, donde también participó el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Al cierre de su intervención, el mandatario expresó su voluntad de encontrarse con la brigada una vez concluido el periodo de cuarentena para dialogar sobre las experiencias vividas, que «seguro aportarán a nuestro perfeccionamiento del enfrentamiento a la COVID-19».
Esta brigada laboró en la primera línea de contención de la COVID-19, en puestos de Salud, en el diagnóstico de casos y en el seguimiento clínico a los positivos, igualmente realizaron intervenciones médicas y campañas, así como pesquisaje y descarte de la COVID-19 en sitios en los que muchos pobladores no habían sido atendidos nunca por un médico.

Foto: Ismael Batista Ramírez
Foto: Ismael Batista Ramírez
Foto: Ismael Batista Ramírez
Foto: Ismael Batista Ramírez
Foto: Ismael Batista Ramírez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

William Zavaleta dijo:

1

21 de diciembre de 2020

12:49:25


Muchas gracias, estaremos eternamente agradecidos

William Zavaleta dijo:

2

21 de diciembre de 2020

12:50:39


Un gran corazón el de Cuba. Muchas gracias

Víctor Acosta Perera dijo:

3

21 de diciembre de 2020

17:58:40


Cuanto le cuesta al país toda esta ayuda.

Abel Respondió:


22 de diciembre de 2020

11:14:48

Muchos..., miles..., millones..., de agradecimientos

Jacinto Eulogio Córdova guimaray dijo:

4

22 de diciembre de 2020

16:03:29


Gracias muchas gracias al heroico pueblo cubano y a sus muy valerosos médicos profesionales del más alto nivel humanitario. Muchas gracias. Yo tenía 20 años cuando en Huaraz vi un hospital de campaña cubana