ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

La vacuna cubana Soberana 02, tras resultados positivos preliminares de la fase I, fue aprobada para avanzar a la fase II.

Así lo informó en su perfil de Facebook, el doctor en Ciencias Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma.

«Soberana 02 ya está en el Draft de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este sitio es una referencia de información oficial sobre las vacunas contra la COVID-19 que están en ensayo clínico» argumentó el Instituto Finlay en su cuenta oficial de la red social Twitter.

De manera que, hasta el día de hoy suman «47 candidatos registrados a nivel mundial y dos de ellos son cubanos».

El segundo candidato vacunal de la Mayor de las Antillas contra el SARS-COV-2, resulta ser una vacuna innovadora, al no tener precedentes entre todas las que se desarrollan para enfrentar al nuevo coronavirus en el mundo, según precisiones a Granma del doctor Vérez Bencomo.

De igual manera el científico, explicó que en este candidato se combinan el antígeno del virus y el toxoide tetánico. Afirmó además, que la fase II debe implicar alrededor de cien personas y una fase 2 B entre 300 y 600 personas (diseñada también con placebo), en tanto la fase III, más compleja por la baja incidencia de la enfermedad en el país, debe incluir alrededor de 150 000 personas.

Soberana 02 no es el único candidato vacunal de Cuba contra el virus SARS-CoV-2. Este proyecto tiene una hermana: Soberana 01, que debe concluir su Fase I de ensayo clínico antes de finalizar 2020, refiere Prensa Latina.
Además, la mayor de las Antillas tiene otros dos candidatos contra la Covid-19, elaborados en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB): Abdala y Mambisa. Este último se aplicará de forma nasal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yonaisy Fajardo Lima dijo:

21

19 de diciembre de 2020

22:03:00


Sinceramente espero que salga rápido la vacuna para todos los Cubanos porque vivimos en una amargura total, nuestros niños lloran día y noche y viven con miedo y yo como madre, nunca más eh tenido vida, mis respetos para los médicos que están arriesgando su vida y para los científicos que trabajan a diario por obtener la vacuna gracias y linda noche

Pablo Reyes vale dijo:

22

19 de diciembre de 2020

22:09:04


Sabemos el esfuerso q noestros cientificos rialisan pero queremos saber para cuando y a q personas se la pondrian primero saludo un habraso a todos

MARICIO dijo:

23

19 de diciembre de 2020

22:30:27


Felicitar a los científicos cubanos

Ernesto Gonzalez del Pino dijo:

24

20 de diciembre de 2020

03:59:13


Fabuloso lo que está realizando la ciencia cubana.Esperamos con ancias el podernos vacunar con nuestro propio antígeno vs el peligroso virus.

Adrian dijo:

25

20 de diciembre de 2020

22:28:08


Y cuando van a empezar a distribuir estás vacunas en Cuba ? Alguien tiene fecha ?

Angel Francisco Peraza Rodríguez dijo:

26

4 de enero de 2021

00:35:40


Mi país México pero más mi estado ( Yucatán ) está muy entusiasmado en adquirir la vacuna Soberana-1 y 2 y por ende represento a varios empresarios farmacéuticos e inversionistas y me gustaría saber si me pudieran hacer llegar a mi correo electrónico una invitación a su país para negociar los términos para adquirir la vacuna mi celular con WhatsApp es el +529911072545 nos interesa mucho pues es de mi saber por lo que he leído por parte del instituto Finlay de la Habana que Soberana-1 y 2 es 100% segura sin efectos secundarios y adversos en cambio la de Pfizer casi cobra la vida de tres personas de la salud en México al aplicarse las vacunas de Pfizer presentando alergias encefalitis crónicas convulsiones dolores musculares y alergias cutáneas y falta de respiración y aún así los de Pfizer se lavan las manos urge la invitación de ustedes a mi persona para ir en representación de mi estado de Yucatán y de México

Jorge García H. dijo:

27

5 de enero de 2021

22:03:18


En Perú también trabajan una vacuna nasal además de una oral.Orgulloso como latinoamericano.Adelante.

Liliana H. dijo:

28

10 de enero de 2021

13:24:03


Donde habría que anotarse como postulante voluntaria?

Carlos dijo:

29

18 de enero de 2021

12:17:19


Esperemos los resultados

sbs dijo:

30

18 de enero de 2021

13:17:05


Esa es mi Cuba.

Alvaro dijo:

31

20 de enero de 2021

01:06:03


Me siento mas en confianza de con las vacunas Cubanas porque se que no obvian las fases de prueba. Gracias pueblo Cubano. Desde Francia

Pérez dijo:

32

21 de enero de 2021

05:20:16


Querîa saber cuàl era el método: adenovirus, ARN mensajero, virus atenuado, directamente antîgeno. U otro. Pero no esà dicho.

Julio dijo:

33

23 de enero de 2021

21:35:21


Felicidades, Pueblo Chiquito con Corazón Grande. Dada la baja Incidencia de la Enfermedad en la Isla deberían hacer contrato con otros países y llevar el estudio a otras fronteras, voluntarios se sobran.

Yembila Novo dijo:

34

24 de enero de 2021

14:18:55


Me gustaría saber cómo funciona la vacuna es decir su mecanismo de acción. Se especula en las redes sociales de vacunas contra la Covid que pueden modificar y afectar el genoma humano. Yo confío en nuestro sistema de salud y si me dan a elegir prefiero una vacuna cubana que cualquier otra. Pero me gustaría saber cómo actúa específicamentez creo que la comunidad científica debe dar está información a quienes deben ser vacunados. Si existe un sitio donde consultar estos datos me gustaría saber su link.