ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Juvenal Balán

Mediante una carta enviada al Comité Nobel de Noruega, el Consejo Mundial por la Paz registró, formalmente, la candidatura del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve, de Cuba, al Premio Nobel de la Paz.

Luego de resaltar los grandes desafíos que para la humanidad ha significado la pandemia de la COVID-19, y el rol esencial que resulta la solidaridad internacional para el alivio de las personas que más sufren con tales emergencias, la misiva llama la atención sobre la labor de los profesionales de la Mayor de las Antillas: «vemos como el más sincero ejemplo de tal solidaridad internacional el trabajo que el contingente médico cubano Henry Reeve ha venido realizando desde mucho antes de que se anunciara el brote del coronavirus».

Al enumerar las decenas de países que en las distintas regiones del mundo han asistido, exalta que esa labor altruista no es algo coyuntural, sino que califica como parte de «una tradición duradera cubana de cuidado humanista de otros pueblos que es llevada a cabo incluso enfrentados a desafíos económicos extremos para la Isla, la cual sufre sanciones extremadamente duras que, en un fuerte contraste con la disposición de los cubanos, también duran más de seis décadas e imponen serias privaciones al pueblo».  

Enviado «en representación de docenas de comités nacionales por la paz en aproximadamente cien países», el mensaje destaca cómo, antes de multiplicarse en las naciones que los solicitaron para enfrentar la COVID-19, los especialistas cubanos ya habían colaborado «para superar los efectos de 16 inundaciones, ocho huracanes, ocho terremotos y cuatro epidemias».

Al rubricar que el Contingente Henry Reeve ha estado «salvando incontables vidas y mostrando la empatía y bondad humanas por las cuales siguen siendo recordados dondequiera que han estado», considera que, acorde con el objetivo que promueve el consejo firmante, su trabajo «es clave en la construcción de paz en medio de conflictos violentos y estructurales», y para que «las personas puedan tener cubiertas sus necesidades más básicas en condiciones de desastres y de extrema pobreza».

En contraposición a la intensa campaña de descrédito financiada por Estados Unidos contra la colaboración de la Isla, la formalización de la candidatura sella un pronunciamiento internacional unánime que exalta la noble actitud de la Medicina cubana, cuyos profesionales, tal cual dijo recientemente en la onu el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel, reciban o no el Nobel, «hace años que ganaron el reconocimiento de los pueblos bendecidos por su labor sanitaria».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AMELIA Rossi dijo:

1

26 de septiembre de 2020

09:12:06


Reconocimiento mundial por su labor por la paz y la salud de la humanidad

Irael Pineda Cueto dijo:

2

26 de septiembre de 2020

09:45:48


Este Premio debe ser para nuestra Brigada.

OTILIO GONZALEZ dijo:

3

26 de septiembre de 2020

09:48:57


Saludos fraternal al pueblo cubano y todo su contingente de salud que hoy y siempre a brindado afecto,cariño y amor por todas parte del mundo con su glorioso contingente Henry Reeve es necesario comprender que todo lo que se brinda es por humanismo sincero,los cubanos todos los dias reciben el aplauso amoroso de su pueblo lleno de valor unico. Viva Cuba.

Olianny dijo:

4

26 de septiembre de 2020

09:53:25


Cuab salva iremos a cada rincón donde nos necesiten iremos con nuestra convicción y ayudar aquines no tienen quienes le salven..

ALBERTO VAZQUEZ MARTINEZ dijo:

5

26 de septiembre de 2020

10:42:24


MUY MERECIDO PARA NUESTROS MEDICOS QUE HAN CONTRIBUIDO A LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA HA NIVEL MUNDIAL . GRACIAS HA NUESTROS MEDICOS

Luis Francisco Domínguez dijo:

6

26 de septiembre de 2020

11:53:42


Que se haga justicia. Estos colegas cubanos lo merecen. Un abrazo desde Argemtina

JUAN E SANCHEZ dijo:

7

26 de septiembre de 2020

12:50:25


SUPER BIEN MERESEDORES DEL TITULO HONORIFICO

Raul Elias Curi Sail (gamal) dijo:

8

26 de septiembre de 2020

12:59:35


SERA JUSTICIA!!!!!!!, NI UN PASO ATRAS

Mercedes Arredondo dijo:

9

26 de septiembre de 2020

16:05:51


Cuba salva. Merecen mucho más que un Nobel y lo tienen. En sus batas blancas llevan la paz, el amor, la nobleza, la valentía y la solidaridad de millones de agradecidos en todo el mundo. Somos Cuba!!!

Adolfo Parra dijo:

10

26 de septiembre de 2020

19:13:16


Grande Cuba bella, hermosa, digna y solidaria. Grande Fidel, grande El Che. Saludos cordiales desde Maracaibo, Venezuela.

Carlos Manuel Vega Bolaños dijo:

11

26 de septiembre de 2020

19:27:59


Desde Costa Rica: sabemos como se otorgan los Premios Nobel de la Paz, sería el colmo que a quienes de todo corazón dan hasta su vida por, salvar otras vidas, se lo nieguen y apoyen a Donald Trump un guerrista, racista e injerencista, quien mantiene una poltica política de apoyo al BLOQUEO CRIMINAL Y GENOCIDA en contra de Cuba la Isla de la Dignidad, Venezuela, Nicaragua, Siria entre otros con el objetivo de provocarle a los pueblos las mayores calamidades y sufrimientos posibles. Un Nobel de la Paz a la Heroica Brigada Médica Cubana es honrar la Lucha por la Vida! Ing Carlos Vega Pasante de la Escuela Nacional de Cuadros Sindicales Latinoamericanos Lázaro Peña.

Gerardo dijo:

12

26 de septiembre de 2020

20:20:58


Es una acción muy muy MORAL otorgarles el Premio Nobel de La Paz.

Carmen Silvia Pagotto dijo:

13

26 de septiembre de 2020

20:25:54


A solidariedade das Brigadas Médicas Cubanas é um exemplo para todos os povos. Pelo fim dos embargos. Viva o povo cubano!

Rodrigo dijo:

14

26 de septiembre de 2020

20:41:34


Ejemplar comportamiento de los profesionales médicos cubanos, acudiendo a cualquier parte del mundo a cumplír con el sagrado Juramento Hipocrático y deber revolucionario.

Rodrigo Castillo Escalante dijo:

15

26 de septiembre de 2020

20:49:53


Felicitaciones a las valientes brigadas de médicos y demás personal especializado, que cumple revolucionariamente con el Juramento Hipocrático.

Iris De la Paz Durán dijo:

16

27 de septiembre de 2020

21:11:12


Se lo merecen! Un abrazo hermanos cubanos!!! Gracias por su amor y empeño!!!

Guillermo Gutierrez D dijo:

17

28 de septiembre de 2020

04:52:14


Creo que no hay organizacion, ni persona que se lo merezca más que los médicos cubanos.

Osvaldo dijo:

18

28 de septiembre de 2020

14:34:39


Excelente noticia, si se unieran más países con recursos humanos y financieros el contingente pudiera ser internacional.

Kofi ansa dijo:

19

29 de septiembre de 2020

10:09:02


Cuba siempre a la van guardia.

José Luis Gómez dijo:

20

30 de septiembre de 2020

07:51:41


Suficientes méritos!!!