ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Ante la actual situación sanitaria en Matanzas, se acentúan el control epidemiológico y las medidas de enfrentamiento a la pandemia. Foto: Alexei Abel Mcintosh León

Matanzas.–En este combate prolongado y difícil de enfrentamiento a la epidemia parece juicioso aprender de las experiencias propias y ajenas. Es decir, mirar conscientemente hacia las indisciplinas y los costosos descuidos para poder levantar la cabeza a tiempo y evitar, sobre todo, la dispersión de la enfermedad.
Matanzas mantiene poco menos de 40 casos activos del virus SARS-COV-2, causante de la enfermedad COVID-19, de los confirmados en las últimas semanas, debido, básicamente, a un evento de transmisión local en el consejo popular de Santa Marta, en el municipio de Cárdenas.

Mario Morales, presidente de dicho consejo popular, explicó que la situación allí sigue siendo compleja, pues en estos momentos están bajo condición de cuarentena restringida tres circunscripciones densamente pobladas.

Comentó que el escenario se hace más complicado con el reporte de un nuevo caso, sin fuente de contagio establecido hasta ahora y con un número elevado de contactos.

Dijo que en atención a ello se han reforzado las medidas higiénico-sanitarias y de protección, y destacó, a su vez, la disciplina y cooperación de la gente en el barrio.

Como parte de la atención a las personas con régimen de aislamiento, expresó que a partir de hoy entregará un módulo adicional de aseo y de alimentos.

Lo importante es no bajar la guardia, estar firme y no incurrir en negligencias que echen por tierra el despliegue de recursos y el desgaste de muchas horas de trabajo, comentó por su parte Mario Sabines Lorenzo, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial.

Insistió en la importancia de reforzar las acciones de pesquisaje en las diferentes áreas, donde ahora mismo se presenta la situación más difícil, «lo cual permitirá que cualquier caso que salga permanezca en cuarentena y de ese modo la transmisión no se disperse a otros lugares».

Recordó que en esas áreas se realiza una evaluación integral cada día para detectar cualquier vulnerabilidad y fortalecer, en definitiva, el sistema de enfrentamiento a la epidemia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

1

11 de septiembre de 2020

08:20:41


Es lamentable, pero hay que ser realistas. La gente no ha entendido o no quiere entender. LaCovid 19 llegò para quedare y hay quee aprender a convivir con ella. Por otro lado el encierro no ha resuelto el problema y amàn de eso no hay economia mudial que resista eso. En lo social, todo el mndo tiene comunicaciòn aerea menos Cuba. Lle vamos 6 meses cerrados y las familias no se ppueden ver. ni China confinò a su gente tanto tiempo y donde lo hizo,tomo medidas claras contra los infractores. Cuba no lo ha hecho. Pero las familias no pueden seguir pagando. no es justo. Por favor, abran los aereopuertos. No podemos estar un año aislados.