ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Con las nuevas disposiciones sobre los Registros de la Propiedad de la Vivienda, se continúa dando pasos para facilitar los trámites jurídicos de la población Foto: Naturaleza Secreta

Nuevas medidas más restrictivas se pondrán en vigor en La Habana a partir del 1ro. de septiembre, y durante 15 días, con el objetivo de contener el rebrote de la pandemia, que comenzó el pasado 24 de julio, informó Reinaldo García Zapata, gobernador de la capital, en el espacio Mesa Redonda de este jueves.

El nuevo plan de medidas fue aprobado este jueves en el Consejo de Defensa Provincial, con la presencia de José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido; Manuel Marrero Cruz, primer ministro, y Víctor Gaute López, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico.

Entre las medidas anunciadas se encuentran:

Medidas laborales: Mantener cerrados o con el mínimo de trabajadores los centros que no sean de producción continua o de servicios imprescindibles. (Fortalecer el teletrabajo y el trabajo a distancia).

Medidas relacionadas con la movilidad de personas y vehículos: Prohibir la movilidad de las personas y de los vehículos de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. (Se establece el retiro de matrícula y circulación a los vehículos no autorizados que circulen en ese horario). Se ha indicado reevaluar los autorizos de «VÍA LIBRE».   

Eliminar el traslado interprovincial por motivos turísticos, vacaciones u otras causas.  (Las personas con reservaciones, recibirán el reintegro del dinero o la opción de cambiar la fecha de esta).

Eliminar por 15 días la salida de La Habana por motivos de trabajo a todos los organismos e instituciones. (Autoriza de manera excepcional Consejo de Defensa Provincial).

Venta de productos: Limitar el traslado entre municipios de personas que ejercen el trabajo como vendedores ambulantes particulares.

Restringir horarios de venta de las tiendas y mercados, vender solo a residentes del municipio.

Proponer como horario de venta y servicio de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y los domingos de 9:00 a.m. a 1:00 p.m..

Potenciar venta de módulos a centros imprescindibles, limitar las ventas a alimentos y aseo, mantener las ventas en mlc y ubicar puntos de venta en los municipios más desprotegidos.

Medidas disciplinarias: Facultar al Gobernador durante este periodo, de un instrumento legal que permita aplicar multas severas con altas cuantías en diversos casos de indisciplina social.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mirtha Cruz dijo:

41

30 de agosto de 2020

12:19:10


Mi duda es que si en el horario de 5am a 7pm me puedo mover a otro municipio pues tengo familiares que no viven en mi Mpio y a los cuales tengo que ayudar y también que en mi Mpio no existen tiendas en mlc,cómo hago para comprar en ellas Espero respuesta,muchas gracias

Mirtha Cruz dijo:

42

30 de agosto de 2020

12:22:56


Aclaró que estoy totalmente de acuerdo con las medidas tomadas x que de alguna forma tenemos que poner fin a las indisciplinas y salir de esta situación Solo que debo aclarar mis dudas Sk2

Alex dijo:

43

30 de agosto de 2020

14:48:25


No entiendo como es que algunos municipios tienen donde comprar con mlc y otros ni donde amarar la mula. Incluso deben de comprender que sin trabajo no tenemos un kilo pues no todos reciben mlc. Ahora no sería descabellado que estas personas que tomaron esta decisión no busquen la oportunidad de ayudar a los que no tienen? Por que no dan alimentos gratis o por la libreta a cada núcleo. Una casa un paquete de alimentos y aseo y nadie tiene que salir a la calle a buscar nada. Yo creo que esa sería la solución para que la gente se quede en la casa y evitar la propagación. Es fácil mantenerse en la casa de esa manera pero recordemos que existen personas ancianas que no pueden trasladarse a lugares lejanos dentro del municipio. Creo que una jaba con arroz frijoles y algún carníco o huevos aliviaría las colas fuentes de la propagación. Que ustedes creen?

Ernesto dijo:

44

4 de septiembre de 2020

17:59:50


Consulta; puedo trasladarme por necesidad en mi vehículo particular de un municipio a otro en el horario establecido sin dificultades?

Glenda dijo:

45

6 de septiembre de 2020

13:48:42


Por favor necesito respuesta ,en las tiendas de mi localidad no hay culeros desechables ,quisiera saber si puedo ir a otro municipio a comprar

Freddy dijo:

46

30 de septiembre de 2020

07:25:14


Buenos días, amén de que el gobierno está haciendo todo lo indispensable por proteger la salud del pueblo considero que limitar la movilidad nocturna es innecesario dado el hecho que las cosas son de días, la aglomeración de personas también, si a todos los problemas que ya tenemos por causa de la COVID le añadimos el cautiverio los daños psicológicos y emocionales serán terribles, es mi modesta opinión