ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
 Foto: Tomada de BioCubaFarma

Científicos de BioCubaFarma avanzan en la búsqueda de una vacuna contra la COVID-19 y estoy seguro de que lo lograrán, afirmaba el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez desde su cuenta en la red social Twitter.

El doctor en Ciencias Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, también desde esa red social, enfatizaba en que lograr una vacuna efectiva es prioridad para todo el sistema de ciencia e innovación de esta organización. «Hoy vemos en el Instituto Finlay cómo se ha avanzado con solidez y de forma acelerada en este proyecto.

«Estos avances, sin duda, son alentadores y cumpliremos cada paso requerido para un proyecto de este tipo». Al mismo tiempo, alertaba que sigue siendo el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias la mejor y más efectiva vacuna que tenemos en estos momentos.

El Instituto Finlay de Vacunas trabaja en cuatro candidatos vacunales que se basan en las plataformas tecnológicas que tiene la institución para otras vacunas, lo que garantiza que posean capacidad productiva para asumir después la introducción de cualquier vacuna exitosa en el país, según reportes del Noticiero Nacional de la televisión cubana.

Rusia podría coordinar la producción en Cuba de su vacuna

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este martes que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.

La vacuna rusa Sputnik V ha sido presentada, refiere la agencia Sputnik, evocando recuerdos del impactante lanzamiento del satélite soviético en 1957 que abrió el espacio a la exploración humana.

El Fondo de Inversión Directa de Rusia ha recibido solicitudes de más de 20 países para la compra de mil millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, según comunicó el titular de la entidad, Kiril Dmítriyev, citado por la agencia tass.

En una videoconferencia con varios medios de prensa, Dmítriyev elogió la preparación científica de Cuba y su labor en la lucha contra la pandemia, luego de anunciar el mes pasado que el fondo podría cooperar con la Isla para producir de conjunto medicinas contra esa enfermedad.

Rusia podría coordinar la producción en Cuba de su vacuna contra el coronavirus sars-cov-2, causante de la pandemia de la covid-19, para noviembre próximo, consideró Dmítriyev.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alida maria cortes dijo:

1

12 de agosto de 2020

08:24:38


Yo pense que la teniamos ya !!!!

Elias dijo:

2

12 de agosto de 2020

11:04:53


Fidel una vez mas salvará a su pueblo como un profeta, cuando parecía que todo estaba perdido en medio de la mayor crisis económica de cuba,el iluminado apostó por el desarrollo de la induatria Biofarmaceutica, la biotecnología, hoy gracias a esa visión hemos evitado que mueran miles de hijos de cuba y el mundo,seguro estoy encontraremos mas tempranoque tarde una vacuna salvadora para cuba y la humanidad,Gracias Fidel por mostrarnos el camino.

Alberto dijo:

3

12 de agosto de 2020

13:08:21


Todo esfuerzo que se realice para combatir el Covid-19 sera bienvenido. Espero que nuestro gobierno actue con responsabilidad y no suministre al pueblo una vacuna que aun no esta aprobada por la OMS pues no ha pasado aun la fase 3. Gracias.

luis Respondió:


13 de agosto de 2020

07:07:16

Buenos días Alberto usted alguna vez a conocido de que en cuba se experimente con alguna persona utilizando una vacuna o un medicamento sin antes haber pasado todos los ensayos y aprobado por el comité de expertos, creo que no y jamas sucederá, así que su comentario es inapropiado. gracias

Tony Respondió:


13 de agosto de 2020

09:05:37

estimado, a que fase tres usted se refiere? a la de la vacuna cubana? le puedo decir que NADIE aplicaria una vacuna sino cumple los requisitos de la OMS , ademas Cuba tiene su entidad certificadora el CEDMED la cual posee un reconocido nivel cientifico con rigurosisimos procedimientos para validar la aplicacion de cualquier medicamento , no solo un candidato vacunal. en cuanto a la vacuna rusa , ya esa cumplió con los protocolos adecuados por la OMS y las autoridades rusas de salud para esta situacion, le reitero ademas que cualquiera de los candidatos vacunales , sea chino, ruso, cubano, estadounidense , argentino, ingles, frances o sueco se RIGEN en este momento por esos procedimientos abreviados de los cuales se han aplzado , no retirado, sino aplazado elementos meramente burocraticos y no cientificos. saludos

Karlito Marx dijo:

4

12 de agosto de 2020

16:37:15


Nuestro gobierno, la Revolución, siempre han actuado con responsabilidad. Bienvenido el esfuerzo de nuestros científicos, médicos y obreros del MINSAP.

Bárbara Arteaga dijo:

5

12 de agosto de 2020

23:00:47


Dios quiera y puedan darle solución a este problema porque han habido demasiadas muertes a su causa

Anay dijo:

6

13 de agosto de 2020

00:15:24


Es una noticia maravillosa

Anay dijo:

7

13 de agosto de 2020

00:17:43


Es una noticia maravillosa.

Pedro dijo:

8

13 de agosto de 2020

03:59:21


Por lo que he leído parece prometedora y no dudo de la ciencia y sus científicos en ese país pero creo que debiesen concluirse los ensayos de la tercera etapa que son según expertos muy importantes, por demás solo eso

Ana ma ramirez dijo:

9

14 de agosto de 2020

10:20:26


Dios permita la bendición de esa vacuna ,no importa quien sea el primero sino salvar vidas y bendiga la unión cuba Rusia

Ariel dijo:

10

14 de agosto de 2020

10:36:59


Luis, sepa usted que la vacuna Rusa no ha pasado técnicamente te la fase 3, solo fue aplicada a 38 personas incluyendo a la hija de Putin, eso no cumple los protocolos de la OMS ni de ninguna institución que se dedique a la certificación de vacunas, en ningún momento la OMS a dicho que autoriza la vacuna Rusa

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

11

14 de agosto de 2020

11:07:36


Deseo, dedicación y respeto a la profesión y al pueblo. Sin perder tiempo!

Rubén Víctor Aguilera Velazquez dijo:

12

14 de agosto de 2020

13:55:19


¡¡Claro que podemos!!!, No tengo duda algún.

Yusmar dijo:

13

16 de agosto de 2020

18:46:16


De nada nos vale lamentarnos.tengamos fe y confianza en esta Revolución q nunca nos a desamparados. Confiemos en nuestros científicos y en nuestra dirección. Hasta la victoria siempre.

Yusmar dijo:

14

16 de agosto de 2020

18:46:16


De nada nos vale lamentarnos.tengamos fe y confianza en esta Revolución q nunca nos a desamparados. Confiemos en nuestros científicos y en nuestra dirección. Hasta la victoria siempre.