ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Ilustración: Twitter

A punto de llegar a los cinco meses de convivencia con la pandemia, no debería ser ya tiempo de exhortar al cumplimiento de las medidas –establecidas desde el principio por el Estado cubano para combatirla– cuando acatarlas con absoluta resolución tendría que ser la regla.

Aunque bien aprendidas, y hasta la saciedad defendidas por la mayoría de la población, persiste un grupo que desafía el peligro, y violándolas sostiene la desidia, como si no fuera un delito mayor poner en riesgo la vida de los demás, y echar por tierra el trabajo ininterrumpido de un personal de salud que, si repone en breve descanso sus fuerzas, lo hace para reemprender a diario la marcha hacia un combate nada sencillo, contra un enemigo letal y contagioso.

Se acaba el tiempo de explicar lo que continuamente se difunde por todas las vías posibles. Se agota el de procurar convencer a los incrédulos de que su irreverencia cuesta muy cara (más de mil millones de pesos ha dispuesto el Estado cubano para combatir la enfermedad), aunque no toque un solo centavo de bolsillo alguno. No es justo ni permisible que las autoridades mayores de un país procuren en complejos escenarios tantas alternativas, para que un grupo de indolentes las arruinen.

Hace apenas unos días presenciamos en menos de cinco kilómetros de recorrido, dos portales repletos, con personas que participaban de una fiesta, uno a un costado del Mercado de Cuatro Caminos; otro en plena calzada Ramón Pintó, más conocida por Concha, en Diez de Octubre. Por otros reporteros, uno de ellos imposibilitado de atravesar un atajo por donde transita habitualmente, a causa de una juerga en plena calle del municipio Plaza, supimos de esa celebración y de otras que estaban teniendo lugar a diario ante los ojos de todos.

Obviamente, los mensajes persuasivos, dirigidos a hacer razonar a la población, no hallan en los irresponsables acogida, pues cuando se informan los pormenores de la pandemia, muchos de ellos duermen ajenos su fiesta.

El impedimento de estas actitudes no puede esperar. Ni un día más puede permitirse que lo que entra por la puerta del bien colectivo se escape por la ventana, a causa del caos que plantan unos cuantos. Habrá que volver al altoparlante que se escuchó en los primeros días en que nos enfrentábamos al coronavirus, a la llamada de atención directa y sin sonrojos, allí donde oídos sordos destrozan lo bien hecho. Y habrá que entender que denunciar ante los órganos judiciales, por el bien de la vida, donde quiera que se produzca el hecho ya delictivo, es el modo más eficaz de atajar a quienes se empeñan en azuzar desgracias. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Zurdo dijo:

1

7 de agosto de 2020

04:17:38


Excelente artículo de la periodista Madeleine, directo directo sin pelos en la lengua, así es como tiene que ser. Otra cosa actuar con medidas concretas llamase multas u otras sanciones según la gravedad de las violaciones porque sino todo lo convertimos en una banalidad, y los llamados que hacen en consignas. Son tiempos de actuar sin que nos tiemblen las manos y sobretodo divulgar para que el pueblo sepa que si se está actuando y sancionando a los irresponsables e indolentes

El valdes dijo:

2

7 de agosto de 2020

05:45:28


Para la Revolución una de las actividades más importantes es el curso escolar. Si no actuamos con conciencia no lo podremos comenzaren septiembre. Por que le damos tanta importancia a la playa, centros nocturnos y bares. Cerremos eso que son potencialmente factores de riesgo.

pedro dijo:

3

7 de agosto de 2020

07:51:42


correcto pero la policia y si es necesario el ejercito tiene que ponerse a dar recorridos por los barrios donde hay insdiciplina ayer mismo en mi barrio san agustin jugaban futbol jovenes sin nasobuco en la calle,,,,si les llamas la atencion te comen a insultos,,,,,y no hay ni un poilicia dando recorrido por dentro de los edificios,,igual musica alta hasta altas horas de la noche,,,,,cuando llueve como sucede en estos dias,,las calles son como un campismo l con niños y jovenes bañandose en el fango,,,si se prohiben los juegos en la calle y no se fiscaliza no se resuelve nada

jonathan dijo:

4

7 de agosto de 2020

08:53:30


Y lamentablemente continuan las indisciplinas como si se burlaran del esfuerzo del gobierno y el sistema de salud y de todo cuanto se alerta del peligro de la enfermedad. Ahora mismo estan celebrando desde las 7 de la mañana una fiesta en el vedado con musica alta y esperando invitados. Hace falta medidas bien severas contra esas personas

Israel dijo:

5

7 de agosto de 2020

09:19:40


Completamente de acuerdo, hasta el monto que le ha costado al país se acaba de publicar, mil millones de pesos, no es juego, y lo mas triste personas fallecidas y otras aunque vivas, quedarán con discapacidades para toda su vida, la enfermedad es así, hay que denunciar esas fiestas y otras indisciplinas, la inmensa mayoría de pueblo apoya a las autoridades. NADIE, tiene el DERECHO de opacar el esfuerzo de nuestro gobierno y personal que trabaja en la pandemia, de los científicos, médicos, esos IRRESPONSABLES o un término más duro INDOLENTES hay que darles lo que merecen y que me diculpen

Luis Antonio Flores dijo:

6

7 de agosto de 2020

09:30:00


Buenos días he leído con atención su artículo sobre la irresponsabilidad de algunos compatriotas suyos al respecto de cumplir a cabalidad con las restricciones para mitigar la pandemia, sin embargo lejos de lo que siempre dice la prensa corrupta neoliberal, oligárquica y proimperialista de otras latitudes del mundo y particularmente de latinoamerica, puedo evidenciar que jamás en ningún momento se ha vulnerado los derechos de la gente, más bien las autoridades han sido muy displicentes con los ciudadanos al tolerar tantas faltas a las normas mínimas sanitarias, y apoyo totalmente el endurecimiento de las restricciones y el cumplimiento irrestricto de las disposiciones sanitarias emanadas por los organismos de salud y del gobierno inclusive, la ciudadanía debe entender que la erradicación de la pandemia depende del cumplimiento de aquello, y si tienen que ser más drásticos, como si lo son los gobiernos lacayos del imperio en el resto de latinoamerica, pues habrá que hacerle probar a la población la diferencia entre un sistema socialista y el perverso sistema capitalista. Saludos cordiales desde Ecuador... Quisiéramos rememorar de manera literal la gran campaña ejecutada hace más de 5 décadas por la mano de Che y Fidel en la Sierra maestra, en Latinoamérica xq este sistema caduco llamado capitalismo es una farsa... Patria o muerte.

Yamirka napoles dijo:

7

7 de agosto de 2020

10:24:45


Acaso qué hay en las playas piscina y bares esos son lugares propicios también para contaminación con iendo que está enfermedad es en mayoría asintomática cuál es la imperiosa nescidad de mantener abiertos estos lugares o es acaso q en el horario q están permitiendo que estos permanezcan abiertos no va a haber transmisión no va a existir ningún contagio x q ese horario no permite que puedan existir x qué no pensar con cordura está en juego la salud del nuestro pueblo el esfuerzo de nuestro profesionales y el gasto que esto ocasiona a nuestra economía

enrique dijo:

8

7 de agosto de 2020

10:28:25


Creo que ya se ha hablado bastante de las indisciplinas sociales, de persuacion y medidas a tomar, hasta cuando vamos a seguir hablando por todos los medios de lo mismo y los indisciplinados haciendo lo que les viene en ganas, ya lo que tenemos que ver y leer por los medios de difusion son los nombres de los indisciplinados, de donde son y las medidas y saciones impuestas a estos indulgentes, con mano dura, sin miedo y que los habaneros entiendan por la fuerza ya que no lo hacen por entendimiento, que ellos representan un % de los ciudadanos de Cuba, que la Habana NO ES CUBA y que los demas cubanos no tenemos que pagar por sus indisciplinas, que los demas acatamos las medidas implementadas para mantener lo que se habia logrado y que nuestro pais acabe definitivamente con la transmision de este virus tan letal, o es que las leyes se hacen en la Habana y se cumplen en el resto del pais?

MPG dijo:

9

7 de agosto de 2020

10:53:20


A todos los indisciplinados que no pueden abstenerse de realizar en la casa reuniones familiares y de amigos: vayan al bar más cercano y estarán disciplinadamente bajo el amparo de las medidas orientadas. Solo recuerden que es antes de las 9 de la noche, luego de esa hora el CoV es contagioso.

Alba Marina dijo:

10

7 de agosto de 2020

11:05:10


Es una vergüenza lo que está ocurriendo en La Habana, una falta de respeto, consideración y compromiso con el Gobierno, el Sistema de Salud y especialmente con el Doctor Durán. Por falta de comunicación y consejo no ha sido. La Habana es la imagen de Cuba al mundo, cómo es posible que en la capital vivan tantas personas, irresponsables, indisciplinadas, indolentes. Propongo y considero que es el sentir de muchos, establecer una cuarentena total por 28 días en los municipios que están comprometiendo el esfuerzo de la mayoría. Con ésta situación no puede iniciar el curso escolar, la economía se sigue debilitando. EN CUBA LA SALUD ES GRATIS PERO CUESTA. COMPATRIOTAS TOMEMOS CONCIENCIA DE ÉSTA GRAVE SITUACIÓN.

JAAM dijo:

11

7 de agosto de 2020

11:18:44


Cubanos cuidemonos y cumplir todo lo orientado ante la Covid 19

Miguel dijo:

12

7 de agosto de 2020

11:21:56


Yo veo q hay flojeras con la aplicación de medidas,en otras provincias se aplicaron medidas judiciales y policiales,incluso hay personas cumpliendo sanciones por propagación de epidemias y en La Habana y Artemisa la gente sigue haciendo lo que les da la gana,no hay control y no hay presión de los CDP,EL MINSAP solo sugiere y orienta las medidas que hay que tomar pero la mayoría de las medidas tienen que hacerlas cumplir otros ministerios e instituciones.

Pedro Hernandez dijo:

13

7 de agosto de 2020

11:25:57


Mañana seran 70 o 80 confirmados , 10 o 12 Graves o críticos , 340 o 350 de ingresados confirmados .720 ingresados ,380 sospechoso y hacia una escalada que no para con altas y bajas desde el 20 del mes pasado que no se reportaron casos , pero lo mas preocupante es la cifra de ingresados confirmados que ese mismo día era de 38 y hoy despertamos con 310 y esto son personas en riesgo de muerte , sin contar que son 310 camas con personas infestadas y que ponen en riesgo la vida de nuestros medico y el resto de personal de salud , pero lo mas llamativo de esto es que cuando vemos por ejemplo la cifras de ingresados confirmados del día 15 de abril fue de 334 y apartir de hay no habíamos tocado la cifra de los 300 como hoy , pero además estos datos del 15 de abril eran de todo el país y hoy estas tenebrosas cifras son principalmente de 2 provincia en especial la Habana .estamos jugando con la vida de seres humanos y soy del criterio al igual que muchos que ha habido relajamiento de la población , pero la responsabilidad principal de esto son las autoridades de los territorios fuertemente criticados por el presidente CDP en el día de ayer en el canal Habana, solo pongo un ejemplo personal en Alta Habana donde vivo hace mas de una semana que no se hace pesquisage y antes venían todos los días. La falta de control, exigencia, acomodamiento, y pasividad de cuadros y funcionarios es un mal que es endémico de hace años y su oreja peluda asoma cuando estamos en casos como estos. Las vacaciones son muy bonitas y nos gustan a todos, las fiestas, la playa, los círculos sociales, los bares los restaurantes y otros y estos pueden convierten a su vez en hospitales, salas de terapia intensiva y pueden llagar al cementerio, cuando fallan los mecanismo pertinentes y no acabamos de entender la cantidad de irresponsable que vemos todos los día en las calle y hemos visto en el noticiero del canal 23 para criticarnos y que no lo pone el nuestro.

Erique Dámaso dijo:

14

7 de agosto de 2020

11:27:31


MANO DURA CON LOS INFRACTORES DE LAS INDISCIPLINAS SOCIALES QUE PERJUDICAN A UN PUEBLO TRABAJADOR

Antonio Jesús Fernández Borrego dijo:

15

7 de agosto de 2020

12:51:43


La práctica ha demostrado que el sistema de indicadores utilizados para definir las etapas y situación epidemiología de Cuba, adolece de un análisis más profundo y del aporte de otros especialistas. De la manera que lo están haciendo, se está aplicando un Modelo de Actitud Compensatorio basado en 5 indicadores cuantitativos donde el comportamiento de algunos de ellos puede compensar el comportamiento de otros. En tal caso debe incorporarse el indicador actitud de la población y dirigentes de base, incluyo Organizaciones, Organismos, empresas, provincias, municipios, Consejos, Formas de gestión no estatal, etc. Pueden incorporarse indicadores de distanciamiento y de uso del Nasobuco que pueden medirse en términos porcentuales y son visibles y percibidos por toda la población. Por ejemplo, de cada 100 personas cuántas no usan Nasobucos y cuántas lo usan como baberos que es más riesgoso, diferenciándose en ambientes interiores y exteriores. Se conoce que en la Habana cada vez más, aumenta la cantidad de personas que usan baberos y no Nasobucos. Tambien se conoce que en una elevada cantidad de instituciones, empresas, talleres, organismos, etc, no se usa el Nasobuco. Los expertos de la Facultad de Matemática de la Universidad de la Habana pueden adelantarse a esta situación con solo establecerse una correlación entre el incumplimiento de las medidas establecidas por el Gobierno y la elevada cantidad de personas confirmadas. El uso del Nasobuco tiene una correlación directa muy fuerte de más de 0,85. Eso está a la vista de todos. No hay que esperar a que explote una empresa o zona de residencia si conocemos que en muchos lugares no ha ocurrido por no existir coincidencia o por no detectarse el foco o evento. Qué hubiera ocurrido si la señora de 53 años de Bauta no hubiera ido al médico por presentar síntomas? Cuántas fiestas como la de Bauta se realizan en Cuba? Debe además incluirse, en el Grupo expertos, a especialistas en Evaluación de Riesgo y técnicas de simulación de escenarios. Existen softwares para analizar el riesgo utilizando técnicas de simulación de Montecarlo. Se sigue hablando de percepción de riesgo cuando se trata de propagadores de epidemia. Enferman, ingresan y fallecen personas y no se publican juicios penales contra los infractores. Médicos, enfermeros, técnicos y trabajadores de la Salud renuncian a si bienestar familiar y se exponen para salvar vidas, mientras otros propagan el virus con fiestas y conductas homicidas. Se utilizan inmuebles para el aislamiento de los contactos y no para que cumplan pena los infractores. Cambiemos las Reglas. La nueva normalidad exige una nueva mentalidad y un rigor renovado. Hablar del comienzo del curso escolar en septiembre en la Habana sería un error. Quedan muy pocos días y la COVID-19 ha encontrado un nicho perfecto en la indisciplina y la falta de rigor y de exigencia. Con dolor y pena debo decir, soy de la Habana, que cese el triunfalismo. Retroceder es de sabios, la Habana debe regresar a la Etapa de Epidemia.

Hugo Andrés Govin Díaz dijo:

16

7 de agosto de 2020

13:35:18


Situacion en la UCM 5 de Colinas de Villarreal casi a punto de convertirse en un foco incontrolable. Trabajadores en toda la provincia, incremento de casos positivos y lentitud en los pesquisajes. Peligro inminente para Alamar, por la cantidad de trabajadores no controlados que alli residen. ¿Quien responde?

Mary dijo:

17

7 de agosto de 2020

14:09:32


A esta altura no es tiempo de convencimiento. Información hay de sobra hay q tomar medidas de acuerdo a la ley a los infractores q ya pasan de indisciplinados se trata de delito y tambien eliminar los escenarios para cometerlos. Nada de bares ni piscinas ni círculos sociales. Estamos en una Pandemia y q critiquen y digan lo q quieran. .. opiniones contrarias siempre va a haber. Hay q priorizar la salud y la vida. Gracias

Alba Marina dijo:

18

7 de agosto de 2020

14:42:29


Es una vergüenza lo que está ocurriendo en La Habana, una falta de respeto, consideración y compromiso con el Gobierno, el Sistema de Salud y especialmente con el Doctor Durán. Por falta de comunicación y consejo no ha sido. La Habana es la imagen de Cuba al mundo, cómo es posible que en la capital vivan tantas personas, irresponsables, indisciplinadas, indolentes. Propongo y considero que es el sentir de muchos, establecer una cuarentena total por 28 días en los municipios que están comprometiendo el esfuerzo de la mayoría. Con ésta situación no puede iniciar el curso escolar, la economía se sigue debilitando. EN CUBA LA SALUD ES GRATIS PERO CUESTA. COMPATRIOTAS TOMEMOS CONCIENCIA DE ÉSTA GRAVE SITUACIÓN.

org dijo:

19

7 de agosto de 2020

14:55:39


Para aplanar la curva y vencer la pandemia hace falta el trabajo mancomunados de todos, para ello no basta con el sacrificio de nuestro personal médico y para medico. Seamos consciente y disciplinados. Hagamos todos lo que nos corresponde hacer. Tenemos que protegernos nosotros, proteger a nuestra familia y a toda la sociedad. Aprovechemos ahora que aún estamos a tiempo. Saludos osvaldo.

lorenzo Blanco dijo:

20

7 de agosto de 2020

15:19:33


La responsabilidad de cada persona es importante en estos momentos de la pandemia, pero que hacen las autoridades además de informar a la población casos extremos medidas extremas, cuando los que violan se lo sientan en el bolsillo o quizás en su libertad personal entonces se acaba de resolver este gran problema. Es cierto que hay que informar, persuadir y hasta que convencer, pero ya ese momento paso. Que caiga el peso de la ley sobre esas personas que ponen en peligro el bienestar y la salud del pueblo trabajador