ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Granma

Mijaíl Murashko, ministro de Salud de Rusia, ha confirmado que se completó la fase de ensayos clínicos de la vacuna elaborada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en conjunto con el Ministerio de Defensa ruso. Ahora se está preparando el paquete de documentos necesarios para registrarla.

Una vez obtenga el certificado de registro, la vacuna empezará a suministrarse entre la población. Los primeros en vacunarse serán los integrantes de colectivos especiales como médicos y maestros. «Habrá más observaciones de pacientes vacunados», explicó Murashko, quien agregó que la vacunación masiva está prevista para octubre.

El Ministerio de Defensa enfatizó en que los resultados de los ensayos muestran inequívocamente el desarrollo de una respuesta inmune en todos los voluntarios, sin efectos secundarios, complicaciones o reacciones no deseadas.

La semana pasada, el primer ministro de Rusia, Mijáil, Mishustin, anunció que, en el país, 17 organizaciones científicas están trabajando en más de 25 vacunas.

También la vacuna contra la covid-19 que está desarrollando la Universidad de Oxford, en Reino Unido, generó grandes expectativas, tras mostrar que es segura y capaz de provocar una respuesta inmune en la fase de pruebas.

Los hallazgos del laboratorio británico son alentadores, pero hay que precisar que todavía es demasiado pronto para saber si esto es suficiente para garantizar protección. Aún falta demostrar si la vacuna puede evitar que las personas se enfermen o incluso disminuir sus síntomas, de acuerdo con un artículo de la bbc.

Laboratorios de ee. uu. y China también han publicado resultados similares. En total, hoy se contabilizan más de 20 vacunas en ensayos clínicos en todo el mundo y otras 140 en desarrollo en etapas tempranas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Francisco dijo:

1

4 de agosto de 2020

07:58:57


Espero que lo mas pronto posible.. El mundo tenga la vacuna en sus manos... Para evitar mas muertes.... Ojala dra para este año.....

marlisis dijo:

2

4 de agosto de 2020

15:54:00


necesitamos que todos los cubano se cuiden para salir pronto de esta situación tan difícil que ha provocado el virus por favor quédate en casa

laura dijo:

3

4 de agosto de 2020

15:56:44


por favor quédese en casa cuidemonos

marlisis dijo:

4

4 de agosto de 2020

15:58:57


cuidemos al doctor duran

Yanet dijo:

5

16 de agosto de 2020

20:20:45


Recemos porque todas esas vacunas den resultado positivo y se acaben ya de una vez las muertes en todo el mundo