ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La doctoraiEiglys Argudín Somonte, directora de Epidemiología de Artemisa, comentó al equipo de Naturaleza Secreta que, de todas formas antes de darse este hecho, ya Bauta era considerada «un municipio de alto riesgo por estar ubicado muy cerca de La Habana, con muchas personas que trabajan en la capital». Foto: Tomada de Facebook

El evento de transmisión local en Bauta se abre a raíz de la aparición de muchos casos en esa zona de Artemisa. El origen del foco contagioso se ha identificado en una actividad religiosa celebrada el pasado 10 de julio, cuando aún Artemisa permanecía en fase 2 pospandemia, detalla a Juventud Rebelde Yanelis Amador Borrego, directora provincial de Salud Pública.

«El primer caso fue una señora de 53 años con antecedentes de diabetes e hipertensión, que acudió al cuerpo de guardia el 18 de julio con un cuadro de astenia o fatiga marcada, tos seca y pérdida del olfato y del gusto. La paciente fue aislada y a partir de ella se identificaron otras 24 personas», continúa la doctora.

A raíz de la entrevista epidemiológica realizada a la paciente, se conoció que la fiesta había sido en su propia casa y que ella no había viajado recientemente a La Habana, razón por la cual el virus pudo haberlo «llevado» hasta allí alguna persona asintomática proveniente de la capital del país.

Cada uno de los participantes, explica la doctora, tiene entre 20 y 30 personas asociadas a su red de contactos, lo que significa que hay un alto número de personas aisladas y más de 3 000 están con vigilancia especializada en la Atención Primaria de Salud.

La encuesta epidemiológica también arrojó que muchos jóvenes luego frecuentaron bares de Bauta y Baracoa, situación que conllevó a la aparición de nuevos contagios de COVID-19 en personas que no habían estado en la actividad religiosa, pero se habían relacionado con personas que sí asistieron.

«De esta manera, lo mejor fue iniciar un estudio poblacional que ha arrojado más de 13 personas positivas y asintomáticas, en su mayoría», dice Amador Borrego a JR.

Entre las primeras medidas tomadas estuvo el cierre de las playas de Caimito y Bauta, así como de los bares de toda la provincia.

También se indicó el uso del nasobuco de manera obligatoria. Igualmente se organizó con más eficiencia la distribución de alimentos y aseo para la población.

PORMENORES DEL CONTAGIO

La Dra. Eiglys Argudín Somonte, directora de epidemiología de Artemisa, dio más detalles al equipo de Naturaleza Secreta, un programa de Mundo Latino que ha seguido de cerca los principales sucesos relacionados con la pandemia en Cuba.

 “Aproximadamente un 50 % de los casos que había tenido la provincia habían sido asintomáticos, solo habíamos tenido un evento de transmisión local en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños que generó seis casos y fue controlado con la toma de medidas oportunas y al ser un lugar cerrado, de menos intercambio de personas, se pudo trabajar cómodamente», comenta la especialista quien afirma que, de todas formas antes de darse este hecho, ya Bauta era considerada «un municipio de alto riesgo por estar ubicado muy cerca de La Habana, con muchas personas que trabajan en la capital».

Es el municipio que antes de este evento había aportado el mayor número de casos y tenía también la mayor tasa de incidencia de la provincia y, por lo tanto, estábamos haciendo una vigilancia intencionada, afirma.

«El primer caso o caso índice acude al cuerpo de guardia refiriendo que tenía pérdida del olfato desde hacía varios días; pero, además, era una persona con otros factores de riesgo, al ser diabética e hipertensa.

Inmediatamente es detectada como caso sospechoso, fue estudiada y de hecho fue aislada», dice. Una vez con el resultado positivo, proceden a realizar estudios a las otras 24 personas que estuvieron en su casa, de las cuales 13 resultaron también contagiadas. De estos nuevos casos, algunos eran jóvenes que frecuentaban un bar en Bauta que, igualmente, se convirtió en un puente para la enfermedad.

Asimismo enfermaron personas que, aunque no habían participado en la fiesta ni asistido al bar, sí visitaban con frecuencia la casa donde tuvo lugar la actividad que dio origen al contagio.

En esa vivienda todos enfermaron: la paciente índice, el esposo, el hijo, la nuera, el niño, y una nieta que no vive en la casa. También enfermó una niña que vive en otro lugar de Bauta, de aparecieron más casos positivos.

En relación con el bar fueron detectados casos no solo de Artemisa, sino de lugares cercanos pertenecientes a La Habana. Algunas de las personas que dieron un resultado positivo, igualmente visitaban otros bares, como el de Baracoa, donde se obtuvieron nuevas evidencias de la enfermedad.

«Todas las personas sospechosas se han trasladado a los centros de aislamiento y pensamos podamos ir conteniendo la propagación de la epidemia; pero todavía hay un riesgo: casos que continúan saliendo como sospechosos, aunque ya tenemos un buen número de sospechosos que han dado negativo, y todos los casos que han salido pertenecen al cuadrante identificado como de alto riesgo…», comenta la epidemióloga.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

31 de julio de 2020

19:11:27


Hoy día 31 de julio,7:00pm, sigue abierto el bar de bibanco en San Antonio de los bancos,frente al policlínico de la plasita.quien quiera puede comprobar,

Loipa chanelis garcia rivera dijo:

2

1 de agosto de 2020

05:57:23


Espero que tomen las medidas necessaria con la persona irresponsabile que hizo esta festa. Habemos miles de cubanos fuera de Cuba esperando que habran las fronteras para poder ir a ver a nuestras familias. Por culpa de iresponsables no se va a acabar esta pandemia en Cuba.

Mayra dijo:

3

1 de agosto de 2020

06:47:19


Mientras no se tenga mano dura , muy dura con todas estas personas que al final no son más que propagadores de la pandemia no vamos a terminar con esta situación. Mucho ha hecho nuestros científicos, nuestro sistema de salud en sentido general , nuestro gobierno y es algo bien triste que personas irresponsables propaguen la muerte porque es así. Mano dura bien sea con multas de valores considerables o con prisión

Yaquelin jardines Respondió:


2 de agosto de 2020

12:30:18

Como es posible que ejen los bares abiertos ayer e la esquina emú vas un pipa de cerveza abierta con más de 30 perosnas borrachas todas sin nasobuco así más nunca

Alexis dijo:

4

1 de agosto de 2020

07:12:09


Una verdadera falta de respeto a esos médicos que día a día luchan contra esta enfermedad. Aser fiestas en estos tiempos es un riesgo.greo que la leí debe actuar

Alejandro dijo:

5

1 de agosto de 2020

07:24:30


Que todo el peso de la ley caiga sobre estas personas que organizaron la fiesta y que sirva de ejemplo para el resto del pais. No entiendo como en medio de una pandemia aun sin control en la capital existan bares abiertos de noche. Esto hay que reconsiderarlo por las autoridades, hay que reinstaurar toque de queda y que bares y restaurantes puedan abrir si acaso hasta las pm igual que los mercados, el transporte debia reducirse al minimo a partir 8pm y hasta tanto la situacion no se controle. El ocio nocturno, los bares y discotecas con personas jovenes son ahora la causa principal de los mas de 1500 brotes que hay ahora mismo en España, pais que retorno a "nueva normalidad" hace menos 1mes. Tomemos nota porque eso no debe ocurrir en nuestra isla. Hay mucho personal de salud, de servicios basicos, de limpieza de todo que esta arriesgandose y tienen familias padres e hijos. Que los responsables de esta fiesta en Bauta no queden impunes.

Ubaldo Peña Lopez dijo:

6

1 de agosto de 2020

07:46:14


Reconocido incluso en un articulo divulgado recientemente sobre peligro de lugares cerrados y aglomeración de personas, no sería necesario cerrar los mismos hasta un mejor momento. Transito de madrugada en ocasiones por razones de trabajo y los veo abiertos hasta altísimas horas y grupo amplio de jóvenes en su exterior o saliendo de ellos.

Nálvara dijo:

7

1 de agosto de 2020

09:00:23


Todo muy bien explicado pero no dicen nada de las medidas que se tomarán con los irresponsables de dicha fiesta de santo

Indira dijo:

8

1 de agosto de 2020

09:29:43


Hola, creo que deberían tomar medidas severas con quienes incumplen las medidas de protección contra la Covid, teníamos a penas menos de 50 positivos a la Covid y por una negligencia e indisciplina social mira a donde hemos llegado. Todo el mundo sabe lo que tiene que hacer no es mucho pedir que atrasen sus fiestas y reuniones familiares por el bien de todos, es necesario ponerle un stop a esta enfermedad.

juliov43 dijo:

9

1 de agosto de 2020

09:49:09


Considero que los responsables de esta situación deben de pagar los gastos ocasionados al estado y a los vecinos que están en cuarentena por su irresponsabilidad.

Felicia dijo:

10

1 de agosto de 2020

09:58:36


Los responsables deben se juzgados una vez que se recuperen. Atentaron contra la salud y/o vida de varias personas.

Luis Respondió:


2 de agosto de 2020

14:11:42

Coincido contigo. El código penal contempla este delito.

costalany dijo:

11

1 de agosto de 2020

10:00:16


Sobre esas personas irresponsables debe caer el peso de la ley , que le apliquen lo que esta establecido en el codigo penal por propagación de epidemias que va desde 1 a 8 años de prisión

ana dijo:

12

1 de agosto de 2020

10:04:30


¿Por qué no cerrar los bares? No son lugares seguros, sobre todo aquellos cerrados con equipos de clima sin renovación de aire. La calidad del aire en esos lugares cuando se llenaban nunca fue buena

Dalia dijo:

13

1 de agosto de 2020

10:04:53


No te preocupes ya hay nombres y apellido,primero salvar vida es el objetivo después no quedará impune esa propagación pero además no le informaron que la Habana y mayabeque estaban en face 1 el que lo hizo y lo permitió si está enfermo cuando mejore pero este esfuerzo de estado el gobierno y todos los factores no pueden ser olvidado una medida ejemplaridad te porque a126 días de cerrar toda frontera y desde el 11/04/20se comenzó en el país por los 3 casas extranjeros como se puede permitir cuando hay millones de cubanos habaneros que nos emos cuidado para que un pequeño grupo no respeten lo que está totalmente prohibido por favor muchas gracias y llamemos a la reflexión

acuario dijo:

14

1 de agosto de 2020

10:05:17


Esas medidas no le corresponde solo a Salud el mayor peso recae sobre La Fiscalía y El Ministerio del Interior que después de ser demostradas las violaciones debe acusar al o los infractores de la Ley.

Lorenzo dijo:

15

1 de agosto de 2020

11:07:34


Excelente.. sobre todo por la rápida respuesta de nuestro sistema de salud que solo en el mundo puede hacer estas cosas.. pero más importante debe ser también la respuesta enérgica que se deben dar a estas personas que incumplen con las medidas y favorecieron a qué pasará lo que todos queremos evitar.. eso también hay que publicarlo

Alberto Marino Respondió:


1 de agosto de 2020

18:52:05

Que le cierren el negocio por irresponsable y negli agencia al mal patio ese k lo k le interesa es el dinero y no los seres humanos

La ciencia dijo:

16

1 de agosto de 2020

11:17:59


Y qué medida se tomarán con esa persona que a sabiendas de lo que podía causar realizó está fiesta religiosa y complicó todo lo hasta ahora logrado, chivo que rompe tambor con su pellejo paga

Juan Manuel Rodríguez dijo:

17

1 de agosto de 2020

11:27:46


Qué medidas se tomarán con esta indisciplinada al salir de su aislamiento? Supongo que una gran multa o algunos años de prision. Hay que dar un escarmiento grande

Vecina de Playa BARACOA. Respondió:


2 de agosto de 2020

21:52:01

Si yo fuera a poner alguna medida no le pusiera ni multa ni prisión, los llevaría a todos los irresponsable a trabajar la agricultura k tanta falta le hace al país, para k sufran en carne propia el desvelo k tienen los dirigentes de este país por todo lo k acontece alrededor de los sucesos y lo peor de todo es como decía el doctor Durán vlo más triste k los indisciplinados en el momento en el k el esta dando la conferencia eestan durmiendo, a veces bme pongo algo farruca y k k el estado no hiciera nada como en otros países y vamos a ver cómo tocabamos.

Mario Martínez López dijo:

18

1 de agosto de 2020

11:43:58


Los responsables de esta transmisión deben ser severamente penalizados. Es imperdonable este retroceso en el enfrentamiento a la COVID-19. Mientras millones nos limitamos para evitar una transmisión y continuamos esperando para el paso a la nueva normalidad, estos compatriotas hechan todos los esfuerzos por tierra.

Eudis Montejo Díaz dijo:

19

1 de agosto de 2020

11:53:23


Consideró que los responsables de la actividad deben ser procesados por el delito de propagación de Epidemias, la irresponsabilidad se debe juzgar con todo el peso de la ley.

Mmaria de los Angeles Menendez dijo:

20

1 de agosto de 2020

11:54:57


A todas aquellas personas que participaron en la actividad religiosa y sobre todo a la señora que la proporciono, una vez terminado sus respectivos tratamiento, deben ser procesados ados por el delito de propagacion de epidemia e imponerles como sancion accesoria el pago de los gastos medicos, que por su falta.de ettica han hecho que el Estado cubano, haya tenido gastos en pruebas de psr en tiempo real toda una poblacion mas el tratamiento de los que han resultado positivos, porque la actividad fue realizada contra normas previamente establecidas con anterioridad a los hechos y con conoci@iento de o aa ciudadania por lo que el hacer dicha actividad toma la intencionalidad que requiere cualquier delito o la posibilidad de preveer el resultado, tienen que ser procesados e indemnizar al Estado cubano, que es decir al pueblo de Cuba que ha acatado con respeto las normas dictadas por Minsap

Thais peña Respondió:


1 de agosto de 2020

14:19:35

Me parece justo la sancion.estan jugando con el esfuerzo de los medicos y personal del pais en general .para criticar q no ay cosas tienen el uno pero para cumplir nadie esta disponibl