ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Una vez más la ciencia cubana es reconocida internacionalmente y demuestra que está en condiciones de aportar las excelentes experiencias y resultados obtenidos por nuestro país. Foto: Ricardo López Hevia

Como reconocimiento a la exitosa labor de Cuba en el enfrentamiento al sars-cov-2, ocho prestigiosos científicos y académicos cubanos han sido invitados para integrar el Grupo Asesor covid-19 del Panel de Inter-Academias del mundo.

Tal reconocimiento constituye una muestra de respeto y consideración a la labor desarrollada por la ciencia ­cubana y sus especialistas en el combate a la pandemia, que ha afectado a más de 14 millones de personas en el mundo, ocasionando la muerte a más de 590 000 seres humanos, de los cuales solo 87 han sido cubanos.

Según la Academia de Ciencias de Cuba los profesionales cubanos seleccionados para integrar el prestigioso colectivo, de los 60 que componen el selecto grupo, son Luis Velázquez Pérez; Pedro Mas Bermejo; y Luis Herrera Martínez, Luis Carlos Silva Aycaguer, Tania Crombet Ramos, Guadalupe Guzmán Tirado, Rafael Bello Pérez y Jorge Núñez Jover.

Además, Tania Crombet Ramos, del Centro de Inmunología Molecular de BioCubaFarma, participará en el Panel Internacional de expertos para el enfrentamiento a la covid-19 en el mundo, el cual estará integrado por solo 20 miembros de las Academias.

El objetivo central de dicho Panel será proveer a instituciones y gobiernos nacionales de información confiable sobre la covid-19 y sus implicaciones en los diferentes países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

oscar gonzález dijo:

1

22 de julio de 2020

06:04:32


luis carlos silva fue mi profesor de muestreo en bioestadística. donde esté luis carlos las cosas se hacen bien o él se va. felicidades.

Joel Ortiz Avilés dijo:

2

22 de julio de 2020

07:24:38


Una vez más se pone de manifiesto el pensamiento altruista y la vista siempre hacia el futuro de Cuba que tuvo nuestro Comandante en Jefe, al predecir que nuestro país tenía que ser de hombres y mujeres de Ciencias. Es un reconocimiento a la obra de miles de hombres y mujeres del sector de la salud y de aseguramientos; que lo han dado todo en esta etapa exitosa de lucha contra la pandemia de la COVID-19.Pondremos un granito de Ciencia Cubana, al enfrentamiento global hacia ese flagelo y poder lograr en el mundo, los resultados que hemos alcanzado en nuestra patria revolucionaria, socialista, internacionalista, antimperialista, próspera y sostenible que construimos entre todos unidos a nuestro estado y partido comunista de Cuba.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

3

22 de julio de 2020

09:16:27


Felicidades!!

Delis Hernández Fidalgo dijo:

4

22 de julio de 2020

09:48:50


FELICIDADES. Muy merecido reconocimiento. Seguirán poniendo bien en alto el nombre y la salud de Cuba. Saludos

maria dijo:

5

22 de julio de 2020

10:39:12


FELICIDADES A TODOS LOS MEDICOS Y DEMAS TRABAJADORES DE LA SALUD ADELANTE CUBA SIGUIENDO LA IDEA PRINCIPAL DE NUESTRO COMANDANTE SERVIR DONDE SEA NECESARIO POR LA SALUD DE NUESTRO PUEBLO Y LOS DEMAS

Jorge González dijo:

6

22 de julio de 2020

14:06:13


Orgulloso de mi cuba ???????? y de mis científicos!! Ahí está el aporte de nuestro comandante en jefe !!

Yurisán Pérez Alvarez dijo:

7

23 de julio de 2020

10:12:14


Una ves más nuestros médicos cubanos demostrando su integridad y representando a nuestro país, dando siempre un paso al frente a cualquier adversidad, sin importar las consecuencias. Un saludos a cuba y a los cubanos desde Chile.????????????????????????????????????????????????????????????????

Marta Cartaya Machado dijo:

8

24 de julio de 2020

10:28:06


Demostración de lo grande de la Ciencia cubana.

Roberto Dominici dijo:

9

24 de julio de 2020

14:59:01


Es que en Cuba pueden faltar enseres para el hogar, viviendas lujosas, y otros afines. Pero no medicina y servicios médicos de calidad para toda la población.

Iván Cay dijo:

10

25 de julio de 2020

22:20:17


Grande CUBA!!!!! Saludos desde Guatemala.

Lorenzo Edu Makuy dijo:

11

6 de agosto de 2020

16:05:56


Se demuestra el altísimo grado de formación de los cubanos, en todos los campos de las artes y ciencias, pese a sus deficiencias económicas. Mi admiración de siempre