ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El pueblo matancero continúa avanzando en esta nueva fase de la lucha contra la covid-19. Foto: TV YUMURI

Matanzas.–El paso de la provincia a la segunda fase de la recuperación provocó alegría y un poco de curiosidad entre los matanceros; todavía hay quien se pregunta qué va a pasar ahora.

Era algo esperado y deseado, una noticia que anima, claro está, pero algunos creen que llegar hasta aquí supone desentenderse ya de la contingencia sanitaria y que bajar la guardia ante la epidemia carece de importancia.

Al contrario de lo que muchos esperaban, este escenario debemos interpretarlo como la posibilidad de continuar avanzando hacia la nueva normalidad, no es la culminación de nada, es que ahora, con más movilidad, podemos prestar mayor atención a la producción de alimentos y reactivar poco a poco la economía, sin dejar de cumplir las medidas correspondientes a la segunda fase, comentó Mario Sabines Lorenzo, el gobernador.

El Vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial dijo que este paso es señal de la voluntad del pueblo yumurino y su compromiso con la Revolución, y mostró confianza en que Matanzas podrá asumir el nuevo desafío. Hizo hincapié en que la enfermedad no ha dejado de ser un reto y que resulta imprescindible evitar los descuidos y mucho más la irresponsabilidad.

Todavía no estamos fuera de peligro, hay que mostrar disciplina y seguir atendiendo las normas de bioseguridad para garantizar el avance sin retroceso, dijo.

A partir de este jueves, el transporte público cobra un poco más de vida y se refuerza con inspectores del sector en todas las paradas para contribuir al traslado de pasajeros en vehículos estatales, en cumplimiento de las indicaciones existentes, informó Roberto Bernal Villena, director de este sector en el territorio.

Liván Izquierdo Alonso, presidente del Consejo de Defensa Provincial, se refirió a la obligatoriedad de los conductores de vehículos estatales de parar en todas las paradas. Es una necesidad de la mayoría y exigiremos su cumplimiento como antes de la covid-19, explicó.

Otra señal de mejoría es la reanudación del transporte interprovincial por ómnibus, con viajes que a partir del próximo lunes cubrirán los itinerarios entre Matanzas y las ciudades de Manzanillo y Holguín.

Fernando Acebo Figueroa, director del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, llamó la atención sobre la necesidad de acentuar el rigor en los protocolos de seguridad sanitaria en las instalaciones turísticas que ya iniciaron operaciones y mantener la exigencia allí, donde todavía hay vulnerabilidades.

En ese sentido, realzó las condiciones que hoy exhibe el hotel Sol Palmeras, donde priman el orden y la disciplina y todo el mundo sabe lo que hace, significó.

Consideró vital redoblar la vigilancia en el sector y que esta fase sea un ejercicio conveniente de cara al turismo internacional, el cual demandará mayor exigencia. La gente está adaptada a otros procederes y hace falta un cambio de mentalidad, pues un error en este ámbito laboral sería muy costoso, señaló.

Izquierdo Alonso instó a consolidar el trabajo en esta fase de la recuperación y a disfrutar de la etapa de verano con mesura, sobre todo en las playas, donde aún es necesaria una mejor organización con ofertas de buen gusto y mayor creatividad.

Dijo que la fecha del 26 de Julio, por su espíritu emancipador y porque es bandera, alienta hoy al pueblo matancero a continuar avanzando en esta nueva fase de la lucha contra la covid-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yaquelin dijo:

1

10 de julio de 2020

11:35:23


hoy fui a la terminal de Varadero a sacar un pasaje para Santa Clara ,porque dijeron en el periodico yen la propia terminal que hoy comensaria la enta de pasajes y despues que desde por la madrugada estabamos marcando la cola para la compra ,sale a las 8.30 am que la jefa de la terminal no habia llegado para dar la autorizacion de vender ,a las 9.00 am sale uno de los dependientes y nos comunica que de arriba habian orientado que no se podian vender los pasajes hoy ,porque no tenian 40 metros de cable para poner la computadora afuera para vender porque no se puede entrar a la terminal por la covid ,el admon dice que iva a Matanzas para ver si le daban los 40 mtros de cable,ademas que solo ivan a vender Santa clara y sin regreso porque no tenian sistema,que los otros omnibus que recogen pasaje ahi tenian que ir a matanzas a comprar los boletines de los 4 pasajes que le corresponden a Varadero ,que de los pasajes a vender solo 12 pasajes se van a vender en la terminal porque los demas son por transfermovil,señores hasta cuando el cubano tiene que aguantar tanto maltrato ,burocracia y hasta falta de respeto hay mucnos ineptos dirigiendo ,tuvieron 3 meses para buscar el cable y hoy que hay que abrir es que se dan cuenta del dichoso cable

Julio alfredo Perez dijo:

2

10 de julio de 2020

14:17:53


He visitado varias playas de Matanzas y no ha existido ningún tipo de ofertas a los vacacionistas.PREGUNTO CUAL ES LA RAZÓN LA COVID