ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

La Corporación Cimex, ante la gravedad de los problemas presentados por la plataforma Tuenvio.cu, que aloja las tiendas virtuales de Cuba, ha emitido la siguiente nota:

En el actual escenario de enfrentamiento a la Covid-19, se ha producido un incremento significativo de la demanda de compra de alimentos y artículos de higiene y aseo mediante el comercio electrónico.

A pesar de las diferentes medidas adoptadas para atender los pedidos de los clientes, reconocemos que no hemos alcanzado el resultado esperado y en lugar de disminuir ha crecido la insatisfacción de la demanda.

A la par de las agudas restricciones financieras del país que han limitado de manera sensible la oferta de los productos en la red de tiendas, persisten problemas vinculados al desempeño de los sistemas informáticos, inadecuado completamiento y preparación del personal, insuficiente transporte para la distribución, déficit de áreas para conformar pedidos, fallas en los procesos de pago y devolución, entre otros, por lo que se hace imprescindible acometer el reordenamiento y ajuste de esta actividad que permita llegar con este servicio a la mayor cantidad de personas.

Con ese propósito:

Se realizará el cierre gradual de las tiendas para efectuar un conjunto de ajustes en los procesos y reorientarlos para la venta de módulos con un valor de 10, 15, 20 y 30 CUC.

Esta medida se organizó para ejecutarla en una tienda cada vez, para reducir al máximo las afectaciones en el servicio.

Las tiendas pondrán a la venta diariamente la cantidad de módulos según su capacidad de procesamiento y distribución y una vez agotados los mismos, cesará el  servicio hasta el próximo día.

Se introducirá en el sistema la regulación de que cada cliente pueda adquirir solo un módulo diario.

Se extiende el plazo de entrega de la mercancía hasta 10 días. 

Se mantienen las entregas a domicilio y en tienda.

Al igual que en el proceso realizado en el mes de mayo,  se ratifica que las tiendas virtuales no se cierran, llegaron para quedarse y estarán sujetas a mejoras hasta alcanzar la optimización necesaria en los procesos de venta y calidad del servicio.

Tenemos la convicción de que lograremos tales propósitos.

Cronograma general, por cada tienda virtual se muestra a continuación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lourdes Hernández dijo:

21

23 de junio de 2020

15:22:17


Muy bien que reorganicen el sistema, he sufrido por el incumplimiento, no es de mi gusto los combos pues pondrían productos que no necesariamente necesito y me veo en la obligación de gastar ese dinero pudiéndolo emplear en otra cosa, además propongo deberían revisar el coste del transporte en el municipio habana del Este, ya que es el más alto y cobran lo mismo al que vive pegado al túnel que el que vive en guanabo, creo que no es justo, se que es un municipio muy extenso, pero eso no dicta los quilo metros a pagar por el recorrido, deberían analizar este aspecto, saludos

yanelis dijo:

22

26 de junio de 2020

12:48:05


Considero que es necesario este sistema de comprar q debía hacerse extensivo hacia los municipios porque no se si se puede comprar en la misma provincia aunq residas en otro municipio

Danays Arévalo Castillo dijo:

23

30 de junio de 2020

22:31:17


Quiero comprar por tu envio

Yunia dijo:

24

10 de julio de 2020

08:23:30


Los paquetes ocombos deben variar su composición, ya que hay productos que son de aseo personal como el champú y el acondicionador y en Tuenvio granma están en un combo de 20 CUC y 30 CUC, por qué no hacen combos de menor precio para aseo personal porque es deprimente pagar por cosas que no son tan necesarias ni urgentes, esas cantidades de pesos, que no tenemos dinero para votar.