ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Radio Habana Cuba

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó este viernes, en su cuenta en Twitter, que «más de 3 500 cubanos varados en 35 países por la covid-19 han retornado a Cuba, gracias a gestiones y vuelos humanitarios organizados por nuestro Gobierno y sus contrapartes».

Frente a la compleja situación epidemiológica internacional, nuestro país no ha escatimado esfuerzos ni ­recursos en la protección de sus ciudadanos. Los consulados cubanos alrededor del mundo brindan todo el apoyo posible a sus nacionales en el exterior.

Gracias a la coordinación con autoridades de los respectivos países, en los últimos días han regresado compatriotas varados en Alemania, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, España, ­Estados Unidos, Jamaica, México, Panamá, Perú y Rusia.

Recientemente, el consulado de Cuba en Francia informó, en su cuenta en Twitter, que «con apoyo de autoridades alemanas nuestro Consulado en Berlín, en coordinación con cónsules en Francia, Austria, Suiza, Bélgica, São Paulo y otros países, posibilitaron el regreso a Cuba de varios ciudadanos cubanos varados en diferentes naciones».

A su llegada al país, todos los pasajeros se trasladan a centros de aislamiento, donde permanecerán por 14 días, en cumplimiento de las disposiciones establecidas por el Ministerio de Salud Pública para los via­jeros.

 

Nueva acción del bloqueo afecta a compañía de EE. UU. autorizada a operar en Cuba

Marriott International, única compañía estadounidense que administra un hotel en Cuba –el Four Points Sheraton en La Habana– deberá cerrar sus operaciones en la instalación antes del 31 de agosto, por orden del Gobierno de Estados Unidos, como parte de su política de recrudecimiento del bloqueo contra nuestro país.

La licencia emitida por Washington no se renovará, acción que obligará a ­Marriott International a finalizar sus actividades en la Isla y le impedirá abrir otros hoteles planificados, informó Reuters. La nueva acción de la administración estadounidense reafirma cómo el bloqueo no solo afecta al pueblo cubano, sino también a los propios ciudadanos de ee. uu. interesados en hacer negocios o visitar la Mayor de las Antillas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elizabet ruiz crowe dijo:

1

6 de junio de 2020

17:15:42


Estoy en las isla de cayman y quiero regresar a mi pais necesito q me ayuden a regresar a cuba

Víctor Cándido Lusson Bueno dijo:

2

7 de junio de 2020

07:13:38


Yo sé que mi país no abandona a sus hijos en ninguna circunstancia. Y no me extraña nada que el gobierno de Trumpeta siga en su política de tratar de rendirnos. Eso nunca pasará. He dicho

Arnaldo Troya dijo:

3

8 de junio de 2020

12:21:08


Hola mi mamá, que vive en cuba viene a comprar medicamentos y cosas de mis abuelos en la habana. Lleva varada acá desde 10 de marzo, sin tener una respuesta sólida de la aerolínea Aeroméxico que su vuelo era el 10 de abrir. Mis abuelos solos aya sin ningún tipo de sustento y preocupados. Quiero averiguar sobre los vuelos humanitarios. Es vital su regreso lo antes posible

Yoandri Macias dijo:

4

23 de junio de 2020

12:44:18


Soy cubano y estoy varado en Panama, no pude alcanzar el vuelo del 3 de junio, quiero saber cuándo será el próximo que se hará?

Edelmira Avila dijo:

5

28 de junio de 2020

01:33:32


Ella se encuentra en la ciudad de México. Por favor ayudenla a que viaje en los vuelos humanitarios

Sara dijo:

6

15 de septiembre de 2020

08:32:42


Salufos muy cordiales