ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El doctor Carlos Llapur López integró el grupo que inició la atención a los pacientes con la COVID-19 ingresados en el capitalino hospital Salvador Allende. Foto: Cortesía del entrevistado

El doctor Carlos Llapur López acaba de tener la más importante experiencia en su corta carrera como médico, iniciada en 2015, cuando se graduó con Título de Oro.

Con 29 años de edad trabaja como jefe de Sala y jefe de Grupo de Guardia en el capitalino hospital Salvador Allende, donde se desempeña como profesor instructor de Medicina Interna (especialidad que, siguiendo los pasos de su padre, el doctor Carlos Llapur Almaguer, culminó en 2018).

Aunque esperaba que tras la aparición de la covid-19 en Cuba esa institución de Salud fuera incorporada en cualquier momento a la atención de los pacientes enfermos, por tener el antecedente de haber sido antes un bastión en el enfrentamiento al dengue y al zika, no dejó de sentir una fundada preocupación cuando le dijeron que integraría el primer grupo de médicos seleccionados para asumir allí el enfrentamiento a la pandemia.

«Se trataba de participar en el combate a una nueva enfermedad, altamente contagiosa y peligrosa, de la cual la comunidad científica internacional apenas empezaba a conocer algunas de sus características, y el riesgo de poder contraerla nosotros era y continúa siendo bien alto».

Cuenta el doctor Carlos Llapur López que al principio estuvo a cargo de los pacientes en condición de sospechosos, pero una semana después la sala fue destinada para la atención de casos positivos confirmados.

«Ahí contamos con 14 camas que estuvieron ocupadas todos los días. Conmigo trabajaron dos excelentes enfermeros, quienes habitualmente se desempeñan en el salón de operaciones. Paralelo a la aplicación del protocolo de tratamiento establecido, redactábamos una historia epidemiológica con los antecedentes patológicos personales, tratamientos previos, fecha de contacto con casos de la COVID-19, cuándo comenzaron  los síntomas, en qué consistieron, forma de aparición y familiares en contacto con ellos desde el inicio de las primeras manifestaciones.

«Lo más estresante era la espada de Damocles que teníamos sobre nosotros a cada instante: la posible aparición de complicaciones entre los enfermos. El momento más difícil lo tuve con una paciente epiléptica que empezó a convulsionar. Justo en ese instante estaba comiendo y salí corriendo cuando la enfermera me avisó, muy nerviosa. Afortunadamente logramos controlarla y después evolucionó satisfactoriamente».

«También nos  preocupó que varios de nuestros compañeros del personal médico se contagiaran con el nuevo coronavirus, pero son los riesgos de nuestra profesión y hay que sobreponerse, aseveró.

«Acabo de terminar mi segundo ciclo de trabajo asistencial con los pacientes ingresados, y después de pasar las dos semanas de aislamiento establecido y la posterior estancia de otros 14 días en el hogar, estaré listo nuevamente para seguir en la pelea contra la COVID-19», concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Beatriz dijo:

21

31 de mayo de 2020

12:23:58


Es un honor para mi saber que nuestra instuticion docente cuenta con tan maravillosos y preparados doctores, que no solo nos enseñan todo lo que saben, sino que tambien salvan vidas y exponen la de ellos sin importar nada. El doctor Carlos Llapur, muy servicial y atento, haciendo honor a su profecion y demostrando en todo momento su vocacion y dedicacion. Garcias por todo.

Rita Isabel Gómez Betancourt dijo:

22

31 de mayo de 2020

12:42:55


Agradecida, por salvar y cuidar muchas vidas. Su familia es hermosa escogieron una noble carrera. Dios le bendiga y envié sus ángeles alrededor de UD. Y sus colegas. Saludos Gracias

Abel dijo:

23

31 de mayo de 2020

14:14:12


Toda mi admiración hacia el doctor Llapur López, un verdadero ejemplo de consagración y profesionalidad

Patry Lache dijo:

24

31 de mayo de 2020

20:20:24


Orgullo y admiracion!!! Es lo q siento al ver en el gran medico que se convirtio mi amigo de la infancia, cuidate mucho y sigue bien en alto el prestigio de los medicos cubanos!!!!