ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Disponer de tecnologías cubanas como el suma, garantiza soberanía, menores costos y reduce las importaciones. Foto: José Manuel Correa

La disponibilidad de un nuevo método de diagnóstico de la COVID-19, basado en la conocida tecnología cubana suma (Sistema Ultra Micro Analítico), permitirá iniciar, esta semana, estudios en un número mayor de personas, a fin de localizar casos asintomáticos de infección por el patógeno SARS-COV-2.

Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, precisó en conferencia de prensa que el Centro de Inmunoensayo (CIE), adscrito al grupo empresarial BioCubaFarma, desarrolló el proceder que, al igual que los llamados test rápidos, reconoce la presencia de anticuerpos generados por el nuevo coronavirus.

«Este sistema ya se sometió a todas las evaluaciones, incluida la de los laboratorios del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, y se utilizará para hacer estudios en la población, que llegarán hasta zonas intrincadas del país, con el objetivo de detectar a las personas asintomáticas», reseña el sitio web Infomed. 

Durán explicó que las pruebas se les realizarán a personas supuestamente sanas para determinar si padecen o han padecido la enfermedad, y añadió que con los datos recopilados se podrá valorar con mayor precisión cómo se ha comportado la covid-19 en Cuba.

Insistió el epidemiólogo en que para las referidas pruebas se necesitará la cooperación de la población, si se entiende que «todo lo que hace nuestro país es para detectar a tiempo casos infectados en cualquier lugar de la nación, y detener rápidamente la propagación del virus».

La doctora Rebeca González, comunicadora del cie, explicó a la acn que el diagnosticador Umelisa sars-cov-2, reactivo para la tecnología suma, es capaz de determinar la presencia del virus en una mayor cantidad de personas, y significó que contar con un método de factura nacional garantiza soberanía, menores costos y reduce la dependencia de las importaciones de insumos, actualmente muy cotizados en el extranjero.

La especialista recordó que la tecnología suma se utiliza en la Mayor de las Antillas para la realización de pesquisas a grandes grupos poblacionales para dilucidar posibles pacientes de distintas enfermedades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eusebio Piñeiro Guerrero dijo:

1

12 de mayo de 2020

10:33:25


Felicitaciones a los científicos Cubanos. Estamos seguros que pronto saldremos de éste mal que afecta a la nación. Apoyemos todos ésta tarea.

JOSE dijo:

2

12 de mayo de 2020

11:28:03


Que grandeza la de nuestro país. Cuba es ejemplo y referencia para el mundo en algo tan vital como es el cuidado de la salud de su pueblo y a pesar de los limitados recursos económicos que posee como puede cuidar de sus hijos, incluso mejor que muchas naciones con inmensas riquezas. Viva la revolución cubana, que es igual a decir viva la SALUD PUBLICA CUBANA.

santi dijo:

3

12 de mayo de 2020

11:52:42


buenos días, tengo una duda, donde se haran las pruebas, no dicen a donde deben ir las personas, pregunto porque tengo una hija con una bb de meses que vive con mi tia de 81 años. Mi mama tiene 86 años. Por favor es un examen de sangre, es una muestra naso faringe. Los que trabajamos donde debemos ir. Gracias

Anira dijo:

4

14 de mayo de 2020

07:25:23


Esta es una pruba mas de lo que somos capaces de lograr la medicina en cuba. Gracias

Soraya Alonso Sanchez dijo:

5

14 de mayo de 2020

13:02:42


Nuestro pais enfocado en el pueblo, es un ejemplo para el mundo, esa fortaleza en la salud no la tienen otros paises donde ni los ingresados en muchas ocaciones le realizan la PCR por no contar con los recursos, VIVA CUBA!

Julio García Herrera dijo:

6

18 de agosto de 2020

19:59:47


Quisiera realizarme la prueba tengo un poco de gripe pero m dicen que para que me realicen los test tengo que ingresar en un hospital y que demorará. Hay algún otro método de salir de dudas sin tener que ingresar..

Dailyn Lianet Fernández Rodríguez dijo:

7

13 de agosto de 2021

14:24:00


Muy interesante y bueno para todos contar con un nuevo método para la detección de los casos infectados con el SARS- Cov2 y cursen la enfermedad asintomáticos . Felicidades a la ciencia cubana !