ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: www.cienciaxplora.com

No está de más, sin embargo, apuntar una medida también preventiva para tenerla en cuenta en caso de que el SARS-CoV-2 entre a la Isla: desinfectar el teléfono celular así como la laptop y la PC, en particular teclado y ratón.

Y aún cuando eso no suceda, esa higienización es de todos modos necesaria porque está comprobado que un teléfono móvil acumula diez veces más microorganismos que un servicio sanitario.

Como promedio, el celular se manipula más de 50 veces al día, justo con las mismas manos con que anteriormente se han tocado en espacios públicos pasamanos, picaportes, interiores de transportes colectivos, dinero y un amplio etc.

Para higienizar el teléfono -y también los otros medios mencionados- no hacen falta sustancias ni instrumentos complicados y los pasos son simples:

-Primero, apagar el teléfono.

-Utilizar un pañito de microfibra preferiblemente, de esos que se usan para limpiar los espejuelos. En caso de no contar con uno, elegir algún tejido suave que no suelte pelusas. No es recomendable usar servilletas de papel ni papel higiénico porque podrían rayar la pantalla.

-Preparar una solución de agua tibia y jabón con la que humedecer levemente el pañito, no demasiado para que no se mojen los puertos u otras entradas.

Hay sustancias que acaban con los virus y bacterias, pero también podrían acabar con el teléfono, que posee capas oleofóbicas e hidrofóbicas, la primera para que las huellas digitales no queden tan marcadas, y corren el peligro de ser destruidas si se le aplican ciertos limpiadores.

Ni solución con cloro ni con vinagre, su poder abrasivo es perjudicial para el móvil y otras pantallas. Aun cuando en muchos casos se emplean micas protectoras de la pantalla, de todas formas, no es conveniente emplearlas y tampoco limpiar puertos o sectores donde haya conectores.

La solución jabonosa no debe rociarse directamente sobre el teléfono, sino frotarla con el pañito.

Y no es que el agua y el jabón se hayan vuelto de pronto mágicos, sino que el nuevo coronavirus tiene una delgada membrana recubriéndolo que se destruye con esa solución jabonosa. 

En el caso de los teclados de laptop y computadoras de escritorio, para limpiarlos debe emplearse preferiblemente uno de esos bastoncillos con algodón en los dos extremos, o, en su defecto, un palillo de dientes donde se enrolle algodón en sus puntas.

Pudiera ser riesgoso pasarles un paño mojado con la solución jabonosa por el peligro de que la misma escurra entre las letras.

El mouse o ratón también debe ser higienizado.

Fuente: Cubasí

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rustan Rodríguez Rosabal dijo:

1

13 de marzo de 2020

17:35:12


Buenos consejos se deben ofrecer otros. Toda medida es poco, para evitar la proliferación del coronavirus

David dijo:

2

13 de marzo de 2020

21:53:43


Muchas gracias por esa aclaración sobre como tomar las medidas de protección contra el Covid 19

vicente dijo:

3

13 de marzo de 2020

22:26:36


Esta muy bueno el consejo para limpiar el cellular gracias

Adivis Viola Garcia dijo:

4

13 de marzo de 2020

22:32:45


Muy buenos los consejos, mantener cualquier cosa nueva.

Luis Galindo dijo:

5

14 de marzo de 2020

00:30:37


Pregunta, se puede y es conveniente limpiar el celular, teclados y mouse con alcohol o alcohol isopropílico ?

JOHNNY inside Respondió:


14 de marzo de 2020

16:00:39

Si tu equipo no está certificado como resistente al agua y el polvo (IP68), no es recomendable... puedes dañarlo por la humedad (que ya en Cuba es bastante alta).

Rosario Escalona dijo:

6

15 de marzo de 2020

06:18:29


Agua y jabón, alcohol o lejía rebajada con agua lo que suelo utilizar para teclados, móviles y toda superficies que se suele tener mayor contacto con las manos

NORMA NOEMI RAMIREZ dijo:

7

17 de marzo de 2020

10:47:43


Muy interesante y claro. Gracias.

María Chirinos dijo:

8

18 de marzo de 2020

13:27:17


Excelentes orientaciones, que debemos ponerla en práctica en todo tiempo, cómo medida preventiva.

Zenaida dijo:

9

19 de marzo de 2020

08:55:09


Debemos continuar con la batalla para disminuir los riesgos. Es muy peligroso el virus, pero podemos vencer, lograrlo con ciencia y conciencia!!!!

Norma Elena dijo:

10

19 de marzo de 2020

11:32:32


Se le puede pasar alcohol?

Julio César dijo:

11

20 de marzo de 2020

09:35:10


Muchas gracias por las sugerencias esperamos otras. GRACIAS

Marianela Hidalgo dijo:

12

28 de marzo de 2020

10:17:01


muy buenos consejos que nos facilitan el actuar diario para proteger nuestra salud y la de los que nos rodean, gracias.

Eduardo Zayas dijo:

13

30 de marzo de 2020

11:45:42


Buen consejos para combatir la covid -19. Toda medida es poco, para evitar la proliferación del coronavirus

Eliobel dijo:

14

18 de abril de 2020

10:52:12


Gracias por informarnos acerca de como limpiar nuestros dispositivos pues es verdad que los móviles los tenemos casi todo el día junto a nosotros y es de preocupar pues no los acercamos a nuestra cara

madelaine vebero dijo:

15

18 de mayo de 2020

17:02:35


Muy buenos consejos para mantener la higiene y acabar con el coronavirus es tarea de todos. Quedese en casa y si debe salir por favor hacerlo protegido todo rel tiempo.

Wilber Alejandro dijo:

16

11 de julio de 2020

18:00:27


Muy bueno el consejo la verdad es que no sabia como hacerlo aunque lo estaba haciendo en estos durar chin alcohól de 90°

Pedro Espinosa alfonso dijo:

17

13 de julio de 2020

08:55:50


Muy afortunado este consejo que me dan, es una buena medida sanitaria. Muchas gracias