ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Trabajador labora en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Novatec, para el incremento productivo de medicamentos en tiempos de la COVID-19 Foto: ACN

La empresa Laboratorios MedSol trabaja para comenzar a desarrollar el antirretroviral Kaletra, un medicamento que ha mostrado su efectividad a nivel mundial en la cura de casos de COVID-19.

Según Adalberto Izquierdo Castro, jefe del grupo de Investigación y Desarrollo de la unidad empresarial de base (UEB) Novatec, perteneciente a MedSol, el fármaco está en etapa de desarrollo: se elaboraron tres lotes piloto y se realizó el análisis físico–químico.

El paso ulterior sería –refirió el directivo a la acn– compararlo con el producto líder, y con los resultados que se obtengan, registrarlo en el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la Isla. Izquierdo Castro también señaló que ya registrado, y con la materia prima requerida, Novatec está en condiciones de empezar a producirlo, y agregó que «las pruebas que se realizan de la versión cubana de este medicamento han arrojado resultados satisfactorios».

Kaletra, fármaco que se emplea contra el vih/sida, es una combinación antirretroviral del Lopinavir y Ritonavir. Producirla en Cuba eliminaría la necesidad de importarlo, al tiempo que abarataría el costo de producción.

En la actualidad es producido por poderosas transnacionales con tecnología avanzada. Llegar a hacerlo en la industria nacional, con las mismas especificaciones, llevaría adaptaciones en la tecnología de la Isla y a largo plazo podría exportarse.

Junto al Interferón Alfa 2b humano recombinante, medicamento que genera un mecanismo de acción antiviral; el Oseltamivir, un inhibidor selectivo de las neuraminidasas del virus de la gripe, y la Cloroquina (antipalúdico), Kaletra forma parte de los tratamientos que se emplean en el país para enfrentar la covid-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan andrés dijo:

1

27 de abril de 2020

08:52:05


Muy buena noticia, aprovechar las potencialidades de nuestra industria médica, y aportar para el combate contra la covid-19 el VIH y otras enfermedades. #Somos Cuba. #SomosContinuidad.

Claudia dijo:

2

27 de abril de 2020

13:42:53


Muy buena noticia????????????????

ANGEL M. GALAN dijo:

3

27 de abril de 2020

14:26:30


Gracias por la esperanza, como pronostico FIDEL NUESTRO FUTURA SERA HOMBRES DE CIENCIAS GRACIAS DIOS LOS VENDIGA.

Jose Miguel dijo:

4

28 de abril de 2020

12:37:03


Es una noticia de una relevancia incomparable la hemos estado esperando todos aquellos q seguimos el desarrollo de nuestra ciencia y sabemos q esta va hacer muy bien recibido x el mundo .Me atrevería a asegurar q el mundo lo esperaba también de nosotros .Gracias a Dios x los científicos y Técnicos q tenemos Además hoy es el día de la medicina FELICIDADES a todos

Román dijo:

5

28 de abril de 2020

16:05:37


Felicidades a los científicos cubanos, que también velan por la salud de toda la humanidad.