ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

En el municipio especial Isla de la Juventud y en La Habana se intensifican las acciones de enfrentamiento a la COVID-19 para evitar su propagación.

En Isla de la Juventud ante la confirmación de varios casos de la enfermedad en el consejo popular Santa Fe, el Consejo de Defensa Municipal decidió  reforzar el aislamiento social, desde este miércoles, en tres edificios del reparto Los Paneles, junto a viviendas de un paso de escalera de otro, donde ya se aplicaba esta medida, sumando un poco  más de cien apartamentos.

Yoanis Mangana, presidente de ese consejo popular, dijo que en esa área se concentra la mayoría de los últimos casos de pineros confirmados con la covid-19, de ahí, la importancia de las acciones preventivas, como la realización del test rápido y las pesquisas activas.

Explicó que se crearon las condiciones de entrega de productos a cada hogar por representantes de las organizaciones de masas y el gobierno local, al tiempo que las autoridades del orden público apoyan para lograr la disciplina de los santafiseños que deben permanecer en sus hogares.

En la Isla de la Juventud suman ahora tres consejos populares con manzanas en cuarentena, ya que se reportan 32 casos de la covid-19, lo que exige redoblar el control de focos y la permanencia de cada pinero en sus casas, como la mejor respuesta al esfuerzo que hace el Estado cubano para cortar la transmisión de esa enfermedad.

EN LA HABANA REFUERZAN ACCIONES

El Consejo de Defensa Provincial en la capital analizó este miércoles las estrategias más oportunas y rigurosas que se deben adoptar con el objetivo de hacer más eficaz las medidas relacionadas con el distanciamiento social.

En la reunión, encabezada por Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa, y Reinaldo García Zapata, vicepresidente, se presentó una propuesta de estrategia para que posibilite que la capital se adelante a la transmisión de la covid-19.

En este punto, el doctor Disnaldo Raúl Pérez González, director general del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, señaló que «esta proposición se basa en cuarentenas intermitentes y por zonas, que permiten aislar solo a algunos barrios en función del número de contagios. Las cuarentenas intermitentes y según zonas contribuyen a reducir y detener la propagación de la pandemia sin que colapse el sistema de Salud».

El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud en La Habana, resaltó que se están estudiando de manera puntual los casos originados en los eventos de transmisión abiertos en la ciudad.

A partir del pasado martes se incrementaron las medidas de aislamiento social en el consejo popular Guiteras (edificio 9028), en el municipio de Habana del Este, luego de originarse un evento de transmisión local, que involucra al consultorio del médico de la familia 16, y del policlínico Wilfredo Santana, con una población de 520 personas.

La capital tiene eventos abiertos en los consejos populares El Carmelo y Vedado, en Plaza de la Revolución; Cerro, perteneciente al área de salud Girón; Lotería, en el municipio de Cotorro; Acosta, en Diez de Octubre; San Agustín, en La Lisa; y Pocito-Palmar, en Marianao.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Charlitin dijo:

1

23 de abril de 2020

08:01:56


Hay que buscar la forma de cerrar los municipios, si soy de plza no tengo nada que hacer en playa

Zorayda dijo:

2

23 de abril de 2020

13:44:08


Es importante el autocuidado, el estado hace hasta donde puede, queda nuestra responsabilidad.

Tere dijo:

3

23 de abril de 2020

16:23:43


Entiendo perfectamente la necesidad de salir a comprar alimentos, pero creo es muy importante seguir incrementando las medidas de aislamiento social,tal vez, limitar horarios de circulación de personas en las calles, hace una semana tuve que salir por razones médicas a las 6.00 AM y ya habían personas marcando en la cola de la tienda y cito ejemplos. Tienda la 1ra del cerro, Servi Cupet Alameda, no debían permitir afuera de las tiendas colas de personas esperando a que entre o no algún producto. Gracias