ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Ante la amenaza de la Covid-19, resulta alentador conocer sobre los ensayos en Cuba de una vacuna dedicada a fortalecer la inmunidad innata de las personas, y contribuir a reducir los riesgos de la entrada de agentes infecciosos al organismo humano.

Nombrado Inmunopotenciador CIGB 2020, el fármaco es de aplicación nasal y sublingual, y ha probado ser efectivo en personas confirmadas con la enfermedad, limitando el progreso de la afección hasta estadios de mayor complejidad y gravedad, en especial los adultos mayores.

El producto ha sido desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (cigb) en colaboración con otras instituciones científicas, explicó en el programa Mesa Redonda el doctor Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, quien añadió que la vacuna es capaz de estimular la inmunidad de la persona a nivel local, donde se encuentra la «puerta de entrada» del virus al organismo.

Se trata, al decir del doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, de un proyecto que persigue impactar sobre el espectro de la curva de la enfermedad, pues, como se conoce, los pacientes infectados con el virus pueden transitar el contagio de forma asintomática o complicarse, como ocurre con el 20 % que llega a estados de gravedad o fallece.

Ante esta situación, el reto ha sido tratar de desarrollar una vacuna que impida que el virus sobrepase el sistema inmune del organismo y, a la vez, permita lograr un equilibrio reflejado en la llamada inmunidad natural o innata, la que podría ayudar, según el investigador, a salvar la vida de muchas personas y ofrecería notables beneficios para los grupos más vulnerables.

La vacuna, aprobada en su fase de ensayo clínico, ha demostrado, en los exámenes de sangre y de raspado de amígdalas y sublingual, cómo se estimulan las moléculas de la superficie celular que marcan la activación del sistema inmune innato relacionado con los virus, explicó el doctor Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas del cigb.

«Estamos a dos niveles: demostrando la activación del sistema inmune innato, y cómo este activa la inmunidad específica contra el virus», dijo el científico, quien añadió que, hasta ahora, no existían vacunas con este fin, para el cual Cuba ya dispone de algunos productos que ahora perfecciona.

De igual manera, la ciencia en la Isla trabaja en el desarrollo de antivirales como el cigb 210, el cigb 300 y el cigb 258 (este último para pacientes graves), y labora en cuatro modelos de ensayos que permitan al país contar con métodos propios para el diagnóstico de la covid-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ariel García Mascareño dijo:

1

21 de abril de 2020

17:31:27


Adelante, cubanos.

Dr. Guerra. Policlinico 26 de julio. Playa. dijo:

2

21 de abril de 2020

17:35:17


Esta es la respuesta de una revolución invencible. Y es una muestra más del potencial que tiene la medicina en cuba. Mi respeto para los científicos que no descansan para salvar vidas.

Dr. Guerra. Policlinico 26 de julio. Playa. dijo:

3

21 de abril de 2020

17:37:57


Esta es la respuesta de una revolución invencible. Mi respeto para los científicos que no duermen para buscar el antídoto a la Covid - 19.

Eloisa albona Diaz dijo:

4

21 de abril de 2020

17:57:24


Soy asmatica de 72 años y aun no me han echado las gotas no llega a yoda la poblacion y vivo en centro habana

Eloisa albona Diaz dijo:

5

21 de abril de 2020

17:58:51


Tengo 72 años soy asmatica vivo en centro habana y aun no me han echado las gotas

Hermes Quintana Villar dijo:

6

21 de abril de 2020

22:24:33


Viva mi tierra,mi patria y mi Revolución

Leobel Monteagudo Umpierre dijo:

7

22 de abril de 2020

00:24:44


Muchas fuerzas a todos los médicos cubanos y personal q día a día se juega su vida por salvar otras .Fuerza Cuba de esta vamos a salir ..

Andres Lobaina dijo:

8

22 de abril de 2020

11:09:46


Estoy aislado en la UCY,porque vivo en el mismo edificio de un positivo,yo y mi familia.En mi opinion no debiamos estar aislado junto con contactos directos de positivos ,porque aqui si tenemos grandes posibilidades de contagiarnos.El mejor aislamiento es en la casa donde hay mejores condiciones.

Mayelín Delgado García dijo:

9

22 de abril de 2020

11:45:53


Adelante queridos trabajadores de este centro! Orgullo de ser compatriota de ustedes, de haber nacido en la misma tierra. Dios les imparta sabiduría. Les abrazo en el amor de Cristo.

Silvia dijo:

10

22 de abril de 2020

11:57:56


vivan los cientificos cubanos,y la Revolucion.

silvio dijo:

11

22 de abril de 2020

12:11:44


Con la fe del Moncada y el de la Patrona de Cuba , como dice la Marcha del Moncada . Adelante cubanos que Cuba premiara nuestro heroismo , que todos somos soldados y vamos a la patria liberar , decididos a encontrar una solucion . CUMPLAMOS TODAS LA ORIENTACIONES DE NUESTROS DIRIGENTES. QUEDATE EN CASA , QUE ES LA MEJOR MEDICINA

Mireya dijo:

12

22 de abril de 2020

12:17:41


Felicidades muy feliz por esto pues como siempre pensando en el pueblo yo que me encuentro en la edad de riesgos y enfermedades que tengo como hipotiroidismo e hipertensión me siento tranquila porque se que saldremos de esto.

Reinaldo de la flor dijo:

13

22 de abril de 2020

12:31:40


Cuba cuba como cuba no hay dos los científicos son el ejército de hoy en día los q hacen armas como el antídoto para combatir el Civic felicidades científicos fuerza y pa Lante.

Carlos chicaiza dijo:

14

22 de abril de 2020

19:20:24


Altamente agradecido por la entrega del equipo científico cubano en pro de obtener una vacuna, que nos ayude a salvar de este mortal virus.

Domingos Bié Respondió:


23 de abril de 2020

04:54:50

Hay que respectar el equipo que esta en la vanguardia desta investigación, mucha fuerza en sus conocimientos para salvar su pueblo Cubano hermoso. Soy Mozambicano y hizo mis estudios ahí en isla de juventud, despues en santiago de cuba , Palma Soriano , Dos Rios.

Dioelvi dijo:

15

23 de abril de 2020

05:32:58


Fuerza Cuba, ????????????????????

lazaro Respondió:


23 de abril de 2020

10:18:03

muchas fuerza a ese ejercito de batas blanca que hoy y siempre son la esperanza de nuestro pueblo, seguidores del legado de nuestro padre mayor FIDEL

Moraima dijo:

16

23 de abril de 2020

12:05:41


Entiendo que esta vacuna es similar al interferon, que no permite el avance de virus hacia Estados de gravedad y muerte. Nuestros científicos trabajando en pos de la salud del pueblo. Reconocimiento infinito para ellos!

Vilma Fernández Ramos dijo:

17

23 de abril de 2020

15:04:38


Muy buen trabajo yo estoy convencida que los Científicos y Médicos Cubanos son Especiales y luchan por la Salud de la Humanidad Felicidades y mucho éxito en su trabajo Saludos

Pelu dijo:

18

23 de abril de 2020

23:59:56


Ejemplo Cuba en materia de salud!admirable siempre! Y gracias desde Argentina x ayudar sin mirar a quien!bendiciones es Cuba y a sus eminencias!

Verche dijo:

19

24 de abril de 2020

14:43:07


Felicitaciones...desde argentina...si uds.lo ponen en práctica... seguro ... también..nos llegara..este desarrollo..por aquí... saludos cordiales

Ana Laura dijo:

20

24 de abril de 2020

15:35:47


Somos un país pequeño pero lleno de personas con corazones grandes. Yo orgullosa ???? % de ser cubana. Gracias ???? a los científicos que tanto trabajan buscando soluciones, el aplauso ???? también es para ustedes.