ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Continuará la programación docente televisiva, en una segunda etapa, para contribuir con la preparación de los estudiantes. Foto: José LLamos Camejo

Debido al comportamiento de la COVID-19 en el país, no será posible reanudar el curso escolar a partir del 20 de abril como estaba previsto y, por tanto, continuará la programación docente televisiva, en una segunda etapa, para contribuir con la preparación de los estudiantes, según informó este viernes en la Mesa Redonda Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.

Explicó que Cuba cuenta con un sistema de Educación facultado para establecer y adecuar el currículo. Además, cuando se detuvo el curso en marzo, ya se había desarrollado el 70 % de las semanas lectivas; así como las evaluaciones sistemáticas y parciales para esa etapa, lo que permite, unido a la programación educativa, evaluar las asignaturas, una vez reiniciadas las clases.

El curso, subrayó, nunca se reanudará de inmediato con nuevos contenidos ni evaluaciones, sino que se dedicarán algunas semanas a la ejercitación y los estudiantes pasarán de grado, en correspondencia con sus resultados docentes, luego de acceder a las oportunidades contempladas en el calendario escolar.

Durante la primera etapa de teleclases, que concluyó esta semana, llegaron a su fin, de acuerdo con Velázquez Cobiella, las asignaturas El mundo en que vivimos, para los grados de primero a cuarto, y Geografía para sexto, en la enseñanza primaria.

En la semana del 20 al 24 de abril, detalló, se incorporan cuatro espacios para noveno grado que incluyen Matemática, Historia, Español, unido a Física y Química de manera alterna. También se amplían los horarios dedicados a los contenidos de Matemática e Historia de décimo y onceno grados; así como de los dos primeros años de la Enseñanza Técnico-Profesional.

Entre los cambios también mencionó la incorporación del Inder y del Ministerio de Cultura a la programación docente y, a partir del 27 de abril, iniciará un ciclo de actividades para los estudiantes de duodécimo grado, en las materias de Historia, Matemática y Español.

Sobre la continuidad de estudios de los alumnos que terminan la Secundaria Básica, esclareció que está prevista, cuando sea posible, la divulgación del plan de plazas, al tiempo que comentó sobre el ingreso a los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas, que cuentan con 4 425 plazas.

Asimismo, el titular de Educación Superior, José Ramón Saborido Loidi, destacó que se estudian todas las variantes, de acuerdo con el avance de la pandemia en el país, para garantizar el ingreso de los estudiantes a este nivel de enseñanza, así como la culminación de estudios.

Hoy, dijo, se mantiene la atención en los centros de Educación Superior de alrededor de 1 500 estudiantes y en las universidades funcionan 21 centros de aislamiento y se preparan las condiciones para otros 11.

También el ministro de Salud Pública, el doctor José Ángel Portal Miranda, reiteró que el distanciamiento social y la responsabilidad ciudadana constituyen urgencias para el país.

Hasta la fecha, puntualizó, han ocurrido 27 eventos de transmisión local y 26 se mantienen abiertos. Y otra cifra que duele es el contagio de 92 trabajadores de la salud.

Portal Miranda hizo énfasis, además, en la capacidad del sistema de salud cubano para enfrentar todos los casos de la COVID-19 que se confirmen.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Evelyn dijo:

1

18 de abril de 2020

01:58:46


Resido en La Lisa, provincia La Habana y tengo dos hijos, uno en la enseñanza primaria(3ro) y otra en la secundaria(7mo) primeramente quisiera agradecerles a todos los que han hecho posible la realización en tan poco tiempo de estas orientaciones para los alumnos y sus padres. A todos gracias. Mi duda o recomendación, cualquiera fuere el caso, es poner (si existe la posibilidad) este paquete de orientaciones de forma digital en algún sitio donde los padres podamos acceder, pues por ejemplo mi caso personal, en mi casa no logro sintonizar el canal educativo y casi no pude ver las orientaciones de esta primera etapa, correspondientes a los años de mis niños. No sé, se me ocurre que pudiera hacerse extensivo a través de la Mesa Redonda, el NTV o el propio periódico Granma como Órgano Oficial del PCC, entiendo que esto es pedirles mucho más, más entrega, más responsabilidad, más trabajo... por eso solo lo recomiendo, porque entiendo que nuestro país está volcado en todos los temas al mismo tiempo y todos son de vital importancia...pero mi caso pudiera ser el de otros muchos padres. Agradecida.

Reinier dijo:

2

18 de abril de 2020

06:21:59


Hola. Me gustaría saber si loa que estudian en las escuelas de idioma podrían contar con algún espacio para seguir preparándose. Gracia

Youset Pacín Rodríguez dijo:

3

18 de abril de 2020

09:13:41


Quisiera felicitar al gran esfuerzo q han realizado los trabajadores del Ministerio de educación para q les llegue la enseñanza a nuestros hijos en nuestra casa.

Mayra Alibet Tapanes Pedroso dijo:

4

18 de abril de 2020

10:08:42


Quisiera poder obtener el horario escolar de toda la semana. Mi hijo está en 9no grado. Si no le es mucha molestia por favor.

Fidel Ramón Rodríguez Berdial dijo:

5

18 de abril de 2020

13:25:40


Necesito saber si podrán enviarme por esta vía la programacion semanal, ya que mi hija está en 10mo grado.Muchas Gracias

Echemendia dijo:

6

18 de abril de 2020

13:26:47


Hola. Me gustaría saber si la ejercitación será basada en el contenido de las teleclaces... Gracias

Loreto dijo:

7

18 de abril de 2020

15:55:39


Muy bien hecho por El sistema de educacion y direccion del pais. Creo Que se les deberia instar Que a pesar de no haber clases directas hay Que prepararse con el objetivo de Que puedan Ser evaluados al terminar las cuarentena y asi los estudiantes se preocuparian mas por prepararse para no perder el grado aunque lo mas importante es Que aprendan lo Que se les esta impartiendo por esta via y Cree en Ellos el autoestudio.

Eliana Lorente dijo:

8

18 de abril de 2020

16:12:43


Reconocer al gran personal de educación que hace posible que.lleguen las clases a cada hogar,soy educadora específicamente de segundo grado y tengo mis dudas y quisiera q me las aclararan quisiera saber si en esta que comienza el día 20 se van a impartir los contenidos que quedaron pendientes en el grado!!!!!!!!, además mí preocupación es que tengo una estudiante que está segundo pero con objetivos sin vencer, es decir le imparto contenidos de primer grado todavía, ella está viendo las teleclases de primero pues no está a la par con el grupo al empezar se harán las pruebas correspondientes a cada grado y después se comenzará con el proxo curso!!!,ademas mí hija que está en primer grado culminó en matemática con los números hasta el 20 y le faltan los # hasta el 100 y su w con ellos se impartira en esta etapa los objetivos q faltan gracias quisiera respuesta.

Virgen dijo:

9

18 de abril de 2020

17:12:53


Pueden publicar en algún sitio los temas que abordan en cada teleclase de primaria? Para los días que no se pueda tomar las clases, no es lo mismo descargar un PDF que el vídeo de la teleclase, Saludos

Lilibeth días oelaez dijo:

10

18 de abril de 2020

18:08:11


Yo necesito que me dijeran si por esta vía me podrían hacer llegar la programación de las teleclases mi hijo cursa el 9no grado muchas gracias

Izabel dijo:

11

18 de abril de 2020

18:57:19


Necesito saber la solución a implementar para los estudiantes de último año del curso por trabajadores, que tendrían las tesis en junio de este año.

Clara Edenia Quintanilla Larena dijo:

12

18 de abril de 2020

19:36:20


Por favor estoy estudiando en el politécnico de la salud de Cienfuegos técnico en servicios farmacéutico por curso de trabajadores y tengo dudas de cómo se hará para la culminación de este curso si este semestre no tenemos evaluación ya que hubo q interrumpir el curso por la presencia de la pandemia en el país

Kay dijo:

13

18 de abril de 2020

20:35:27


Quisiera saber por qué si las clses de Cívica dicen que son para 7mo y 8vo grado la profesora solo se refiere a 8vo y manda ejercicios del cuaderno de este grado. ¿Qué hacen los de 7mo?

Miguel dijo:

14

18 de abril de 2020

21:18:32


Por favor ,que la TV suba todos esos videos de teleclases a un sitio web para que los que se perdieron las primeras clases las recuperen,puede ser yuotuve o la misma pagina del MINED

Patricia Aragu Santana dijo:

15

19 de abril de 2020

00:00:01


Y los alumnos q están cursando la Universidad por dirigido q se hará para culminar el curso .Como se hará para las pruebas de fin de semestre

Ana Julia dijo:

16

19 de abril de 2020

03:30:21


De la continuacion del semestre y la culminacion de estudios en la Educación Superior el minustro no dijo nada, lo dejó en el aire. ¿Entonces qué pasará?

Kirenia Turcaz dijo:

17

19 de abril de 2020

09:21:18


Hola a todos. Quisiera saber que va a pasar con los estudiantes de 8vo grado de la secundaria básicas del complejo de escuelas 26 de Julio en Santiago de Cuba. Mi hijo esta en ese grado y su ultima clase de fisica fue en el mes de diciembre, los contenidos que está recibiendo en teleclases de matematicas por ejemplo es nuevo para él porque no se ha dado en la escuela, tampoco hicieron los segundos trabajos de control parcial, y ya vemos que estan muy atrasados por lo que mencionó la ministra de educación en la mesa redonda. Ademas mi otro niño esta en 5to y sus teleclases son a las 1130 am y las cortan sin haber terminado. Espero que alguien pueda aclararme la situación. ..... gracias.

Miya dijo:

18

19 de abril de 2020

15:09:53


Que atinada estuvo esta decisión del Ministerio de Educación incluyendo estas programaciones sobre todo para el 9no grado que es un grado terminal y solamente tenía un frecuencia semanal en la saignatura de Matemática. Excelente.

Izabel dijo:

19

19 de abril de 2020

16:27:58


Hola, Me gustaría saber la decisión que se implementará o al menos un estimado de cuando comunicarán ¿Qué sucederá con los estudiantes del CPT que les corresponde la culminación de estudios en junio del 2020?

Yuleimis Columbie dijo:

20

19 de abril de 2020

16:40:04


Buenas tardes ,quiera saber si las teleclases las retransmiten ,porque tengo dos niñas una de 1er grado y la otra de 2do y en la cartelera de las clases veo que las que les tocan a ellas dos las dan justo a la hora del parte que también es de suma importancia la información .muchas gracias y espero su repuesta.