Debido al comportamiento de la COVID-19 en el país, no será posible reanudar el curso escolar a partir del 20 de abril como estaba previsto y, por tanto, continuará la programación docente televisiva, en una segunda etapa, para contribuir con la preparación de los estudiantes, según informó este viernes en la Mesa Redonda Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.
Explicó que Cuba cuenta con un sistema de Educación facultado para establecer y adecuar el currículo. Además, cuando se detuvo el curso en marzo, ya se había desarrollado el 70 % de las semanas lectivas; así como las evaluaciones sistemáticas y parciales para esa etapa, lo que permite, unido a la programación educativa, evaluar las asignaturas, una vez reiniciadas las clases.
El curso, subrayó, nunca se reanudará de inmediato con nuevos contenidos ni evaluaciones, sino que se dedicarán algunas semanas a la ejercitación y los estudiantes pasarán de grado, en correspondencia con sus resultados docentes, luego de acceder a las oportunidades contempladas en el calendario escolar.
Durante la primera etapa de teleclases, que concluyó esta semana, llegaron a su fin, de acuerdo con Velázquez Cobiella, las asignaturas El mundo en que vivimos, para los grados de primero a cuarto, y Geografía para sexto, en la enseñanza primaria.
En la semana del 20 al 24 de abril, detalló, se incorporan cuatro espacios para noveno grado que incluyen Matemática, Historia, Español, unido a Física y Química de manera alterna. También se amplían los horarios dedicados a los contenidos de Matemática e Historia de décimo y onceno grados; así como de los dos primeros años de la Enseñanza Técnico-Profesional.
Entre los cambios también mencionó la incorporación del Inder y del Ministerio de Cultura a la programación docente y, a partir del 27 de abril, iniciará un ciclo de actividades para los estudiantes de duodécimo grado, en las materias de Historia, Matemática y Español.
Sobre la continuidad de estudios de los alumnos que terminan la Secundaria Básica, esclareció que está prevista, cuando sea posible, la divulgación del plan de plazas, al tiempo que comentó sobre el ingreso a los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas, que cuentan con 4 425 plazas.
Asimismo, el titular de Educación Superior, José Ramón Saborido Loidi, destacó que se estudian todas las variantes, de acuerdo con el avance de la pandemia en el país, para garantizar el ingreso de los estudiantes a este nivel de enseñanza, así como la culminación de estudios.
Hoy, dijo, se mantiene la atención en los centros de Educación Superior de alrededor de 1 500 estudiantes y en las universidades funcionan 21 centros de aislamiento y se preparan las condiciones para otros 11.
También el ministro de Salud Pública, el doctor José Ángel Portal Miranda, reiteró que el distanciamiento social y la responsabilidad ciudadana constituyen urgencias para el país.
Hasta la fecha, puntualizó, han ocurrido 27 eventos de transmisión local y 26 se mantienen abiertos. Y otra cifra que duele es el contagio de 92 trabajadores de la salud.
Portal Miranda hizo énfasis, además, en la capacidad del sistema de salud cubano para enfrentar todos los casos de la COVID-19 que se confirmen.
COMENTAR
Evelyn dijo:
1
18 de abril de 2020
01:58:46
Reinier dijo:
2
18 de abril de 2020
06:21:59
Youset Pacín Rodríguez dijo:
3
18 de abril de 2020
09:13:41
Mayra Alibet Tapanes Pedroso dijo:
4
18 de abril de 2020
10:08:42
Fidel Ramón Rodríguez Berdial dijo:
5
18 de abril de 2020
13:25:40
Echemendia dijo:
6
18 de abril de 2020
13:26:47
Loreto dijo:
7
18 de abril de 2020
15:55:39
Eliana Lorente dijo:
8
18 de abril de 2020
16:12:43
Virgen dijo:
9
18 de abril de 2020
17:12:53
Lilibeth días oelaez dijo:
10
18 de abril de 2020
18:08:11
Izabel dijo:
11
18 de abril de 2020
18:57:19
Clara Edenia Quintanilla Larena dijo:
12
18 de abril de 2020
19:36:20
Kay dijo:
13
18 de abril de 2020
20:35:27
Miguel dijo:
14
18 de abril de 2020
21:18:32
Patricia Aragu Santana dijo:
15
19 de abril de 2020
00:00:01
Ana Julia dijo:
16
19 de abril de 2020
03:30:21
Kirenia Turcaz dijo:
17
19 de abril de 2020
09:21:18
Miya dijo:
18
19 de abril de 2020
15:09:53
Izabel dijo:
19
19 de abril de 2020
16:27:58
Yuleimis Columbie dijo:
20
19 de abril de 2020
16:40:04
Responder comentario