ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

 

1.      ¿Por qué en todas las provincias, excepto La Habana, hay una sola tienda virtual?

Debido a la densidad poblacional que existe en la capital del país se consideró necesario abrir en esta provincia más de una tienda para realizar compras on-line. Es por ello que, como se anunció recientemente, se seguirán incorporando a esta modalidad nuevas tiendas en La Habana —seis más— de manera que se permita desconcentrar los pedidos de las dos tiendas virtuales ya habilitadas (Carlos III y Cuatro  Caminos), y en el resto de los territorios se preparan condiciones para su apertura.

2. ¿Por qué la tienda virtual de Matanzas radica en Cárdenas?

La ubicación de la tienda se corresponde con la disponibilidad de un espacio idóneo para su funcionamiento, así como la posibilidad real de conexión y cercanía con almacén y puesto de mando para la transportación. No obstante, usted puede acceder al servicio desde cualquiera de los municipios de la provincia.

3. ¿Puedo comprar en la plataforma Tuenvio.cu sólo con mi tarjeta de cobro magnética?

El medio de pago que utilizado por Tuenvio.cu en este momento es Transfermóvil, por lo cual, usted debe usar una tarjeta telebanca que le permita asociarla en dicha aplicación con su tarjeta de cobro.

4. Por el momento, el pago de las compras se realiza solo a través de Transfermóvil

Ante las muchas dudas de los usuarios que usan la aplicación de ENZONA, los funcionarios de Cimex explicaron que hoy las tiendas virtuales nacionales funcionan a través de Transfermóvil únicamente, pero que actualmente se trabaja la integración con ENZONA. 

5. El sitio Tuenvio.cu es exclusivamente para compras nacionales

Esta plataforma es exclusivamente para compras nacionales. Para pagar, usted deberá asociar la tarjeta telebanca a la tarjeta magnética por donde desea realizar el pago, de no tenerla asociada no podrá realizar esta operación. 

6. ¿Qué debo hacer para comprar desde el exterior y enviar esos artículos a mi familia en Cuba?

Para acceder a compras desde el exterior usted debe visitar el sitio www.envioscuba.ca, desde esa web es posible pagar el costo de transportación. Con las tarjetas internacionales se puede comprar a través de la plataforma de cara al Exterior, a través de www.envioscuba.ca. Hoy las pasarelas de pagos nacionales no interactúan con las mismas, por lo que no es posible pagar en el comercio virtual nacional.

7. ¿Cómo deben proceder los usuarios cuando falla la entrega de una compra o una operación ocasiona algún error?

Cimex recomienda escribir al correo atencionalcliente@cimex.com.cu , con los datos de su compra e información de contacto donde ubicarla. Así será tramitada su reclamación con la gerencia a la cual pertenece la tienda donde realizó su compra, para que revisen y le informen el estado de su compra. En el caso de la la tienda virtual de 5ta y 42, que corresponde a la cadena de Tiendas Caribe, se puede contactar con el personal de atención al cliente de la misma por el siguiente correo electrónico: clientes@trdcaribe.co.cu

8. Aclaración sobre las tarifas libres de costo 

Las tarifas libres de costo son exclusivamente para el nuevo servicio puesto en práctica en Cuatro Caminos, con encargos por teléfono (78241140 y 78241102) y entregas a domicilio solamente para Habana Vieja y Centro Habana.

Los encargos que se realizan a través de la web de Tuenvio.cu hacia cualquier municipio de La Habana sí tienen costo. 

9. Las llamadas a las tiendas han colapsado el sistema

En estos días de alta afluencia de clientes mediante llamadas, los números telefónicos fundamentalmente de Carlos III han colapsado.  Se han tomado medidas para incrementar los números de teléfono y redireccionar a otros para lograr atender todas las llamadas en las tiendas, así como la definición de mayor cantidad de trabajadores en función de la atención al cliente.

10. ¿Cómo funciona el abastecimiento de las tiendas virtuales a nivel nacional?

Como estrategia de trabajo a nivel nacional se potencia la distribución de mercancías hacia las tiendas virtuales tomando en consideración la importancia de este medio de compra en la situación epidemiológica que afronta el país. No obstante, se ha identificado que en algunas provincias hay poca disponibilidad de productos de primera necesidad, priorizando la distribución y balanceando la presencia de productos nacionales y locales. 

11. ¿Por qué no se puede pagar en efectivo una vez recibida la mercancía en la casa?

El pago de las compras que usted realice mediante tienda virtual debe facturarse en el momento de la compra, no durante la entrega de la mercancía. La idea general del comercio electrónico es potenciar además de compras desde la comodidad de su casa, el pago mediante tarjetas magnéticas y plataformas digitales.

12. ¿Es posible comprar para otra persona, en otra dirección?

Usted puede designar a un beneficiario cuya dirección no sea la suya. En los pasos 4 a 5 que indica la plataforma Tuenvio.cu, el cliente debe poner los datos de la persona a la cual va dirigida la compra. 

13. No es posible comprar con MLC en Tuenvio.cu

En el forodebate, la corporación Cimex explicó que se valorará la factibilidad de su implementación, en tanto, detalló que la conversión es de 1 CUC por 25 CUP y todas las devoluciones se realizan utilizando esta tasa de cambio.

El cambio de 24 por 1 CUC fue debidamente corregido en cuanto fue detectado en el lanzamiento de la plataforma, incluso fue devuelto el peso restante a los clientes afectados.

14. ¿Por qué demoran las entregas de Correos de Cuba?

Una vez que la tienda le notifica al Grupo Empresarial Correos de Cuba que las compras están listas para entregar, esta institución cuenta con 48 horas para efectuar la entrega a domicilio, previa coordinación con los clientes. No obstante, se trabaja de conjunto con las tiendas para, en la medida de las posibilidades, reducir esos tiempos. Si el cliente tiene alguna duda en relación a este proceso, puede llamar al 76428219.

15. ¿Qué pasará con la entrega de las compras atrasadas que siguen pendiente del servicio a domicilio?

Los directivos de Correos de Cuba explicaron que este grupo empresarial se incorporó a la prueba piloto el lunes 13 de abril, distribuyendo las compras del viernes 10 de la tienda de Carlos III, perteneciente a la corporación Cimex, única unidad con la que mantienen por el momento este servicio. Actualmente, a solicitud de esa tienda, se están entregando los atrasos y Correos dispone del parque de vehículos y el combustible asegurado para garantizar tal prestación.

16. Las tarifas de transportación están publicadas

Las tarifas del servicio de transportación de Correos de Cuba están publicadas en el sitio web Tuenvio.cu de Cimex, y son en pesos cubanos CUP.

17. El sitio Tuenvio.cu no proporciona una conexión segura

El certificado de seguridad que usan las tiendas virtuales a nivel nacional no es reconocido por los navegadores debido a que estos no son desarrollados en Cuba y, por tanto, no están incorporados. Este es el motivo por el cual el navegador dice que el sitio no es seguro, pues no lo reconoce. El usuario debe continuar y agregarlo al navegador.

18. Dificultades serias para acceder a la plataforma Tuenvio.cu

Según informaron los directivos de la corporación Cimex, desde hace algunos días, y a partir de la alta demanda del servicio, la página ha mantenido una operatividad muy inestable. Es por ello, que durante el fin de semana y hasta el día de hoy se ha dado ininterrumpidamente mantenimiento.

19. En correspondencia a los principales problemas identificados, Cimex realizó las siguientes acciones técnicas:

-Nuevos equipamientos que gestionan tráficos en la red, debido a que el existente lograba mantener una constancia en el servicio.

-Aumento del ancho de banda hasta 512Mbit/s, previendo su uso solamente para la navegación nacional y evitar que existan peticiones desde el exterior, puesto que al final el medio de pago solamente es posible a través de transfermovil y la tarjeta telebanca y generaba órdenes que no pueden ser pagadas.

-Optimización de las imágenes de los productos, con el objeto que la web fuera más liviana para los navegadores.

-Aumento de las prestaciones de la infraestructura asociada al servicio, a un nivel considerable.

Además, se han adoptado otras medidas organizativas como:

-Reordenar las fuerzas de trabajo en turnos que laboran durante 24 horas

-Iniciar la entrega a domicilio mediante Correos de Cuba e incrementar la participación del transporte propio.

-Las tarifas de transportación se redujeron en un 10 % y el límite mínimo de la compra disminuye a 1 CUC o similar en CUP.

20. Otras medidas adoptadas en el comercio del país, más allá de la alternativa que brindan las tiendas virtuales

-Reordenamiento de los horarios de servicios en todas las unidades comerciales:

Gastronomía de 10:00 am hasta las 8:00 pm

Tiendas Panamericanas de 9:00 am a 5:00 pm

Servicentros: servicio de combustible se mantiene las 24 horas, los servicios de garaje (poncheras) se realizarán de 9:00 am a 3 pm y los puntos de venta de mercancía de 9:00 am a 6:00 pm

Photoservice cierran su actividad.

Los domingos se mantienen los mismos horarios de servicios de 9:00 am a 2:00 pm en Tiendas Panamericanas.

-Cierre de los grandes centros comerciales en la Habana, solo realizando las ventas mediante las tiendas virtuales, venta de productos de Moneda Libremente Convertible y servicios de Western Union.

-Cierre de las unidades comerciales de gastronomía, fotografía, ferretería, muebles y otras familias de productos que no son de primera necesidad, para incorporar la venta de alimentos y aseo en un total de 2002 unidades.

-Se definió la venta de todos los productos de alta demanda por todas las cajas registradoras de las unidades comerciales, cumpliendo con las regulaciones en cantidades de cada uno de ellos.

-Suspensión de la venta de bebidas alcohólicas en las unidades gastronómicas

-Parte diario a los Consejos de Defensa en relación a la venta de los productos de alta demanda, con el propósito de organizar las colas con el apoyo de la Policía Nacional Revolucionaria y los factores de la zona; definiendo un coordinador por cada municipio y provincia.

- En algunos territorios, se ha procedido a la venta de módulos de alimento y aseo en centros de aislamiento, así como 51 ventas móviles en consejos populares y atención a personas discapacitadas, embarazadas y de alto riesgo.

- Desde el lunes 13 de abril, inició la venta a pedido en el Centro Comercial Cuatro Caminos en los municipios cercanos con entrega a domicilio. Se prevé extender en la medida de lo posible.

- Se incrementaron las tiendas virtuales en cuatro nuevas localidades, para un total de 17 en todo el país. Ha sucedido un aumento promedio de visitas de 3000 diarias a 22 000, lo que implica que en un día se realice como promedio, una operación de pago cada 30 segundos en la plataforma Tuenvio.cu.

Fuente de la información: Respuestas de Cimex en forodebate desarrollado por el Periódico Granma

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marta dijo:

1

17 de abril de 2020

16:46:50


Debía evaluarse la posibilidad de una tienda virtual en el Este de La Habana, de manera que no haya que pasar el túnel para esta parte de la ciudad , si se solicitará el servicio

Anthon6 Jr Respondió:


18 de abril de 2020

18:15:16

Coinvido contigo

Danay corrales dijo:

2

17 de abril de 2020

17:09:11


Desafortunadamente no pude estar en el forodebate. Soy médico y no puedo conectarme durante el día,tampoco puedo hacer colas xq no tengo tiempo para eso, las compras online son mi UNICA opción...no consigo hacerlas y al parecer tampoco lo lograré este fin de semana... espero q puedan resolver los problenas de conexión porque es desesperante...de veras.

Tania dijo:

3

17 de abril de 2020

17:36:38


Que hay de las compras hechas en 4 caminos, si solo cooreos de cuba distribuye las de carlos III? Entonces mi compra no la recibiré? o cuando , se supone que la hice porque necesito el producto. Quien me puede responder? Gracias

Yohanka Mederos dijo:

4

17 de abril de 2020

17:41:54


Creo ante todo que es una magnífica idea este tipo de compras pero que deben estar preparadas las condiciones que hoy son obstáculos antes de darle a conocer al país de esta opción. Ya muchos intentan esta variante infructuosamente. Debe también estar muy claro como acceder a cada una de las tiendas virtuales (link) para que el cliente agilice esta gestión. Por los mismos medios que se ha publicado esta forma de compra se debe esclarecer cuando oficialmente se puede acceder a este servicio. Espero que mis consideraciones sean tomadas en cuenta y sirvan para mejorar el servicio y evitar molestias al pueblo.

alida maria cortes dijo:

5

17 de abril de 2020

18:25:11


Pues yo entre sin problemas , me parece que estan trabajando muy bien

Alexander dijo:

6

17 de abril de 2020

21:23:15


Las tiendas físicas no son necesarias para hacer comercio sólo hace falta un sistema de distribución organizado y disponibilidad de ofertas

Nilda Caballero dijo:

7

18 de abril de 2020

12:07:35


Cuando se activara el mercado virtual en el Cotorro Habana. Gracias

LP dijo:

8

18 de abril de 2020

14:18:00


Buscar en la página 5 del periodico Granma de fecha 16/04/2020 articulo Para evitar problemas, iniciativa q regula venta de pollo y aceite. A esta experiencia no puede sumarse todo el país? Me pregunto pq en las tunas si y en la Habana no, si acá hay mas establecimientos.

Roberto dijo:

9

18 de abril de 2020

16:29:11


CIMEX, como siempre, un total DESASTRE!!!! Implantan las cosas sin estar preparados, NO desentralizan las mercancias por sus redes de tiendas trayendo como consecuencia grandes colas en determinada tienda, como 100 y Vento, reservan las mercancias para las llamadas Ferias, todo lo contrario de lo que ordena nuestro gobierno. Que pasa con sus funcionarios??? Alguna vez los dstituyen???

Maleida dijo:

10

19 de abril de 2020

08:31:34


Hice una compra en Cuatro Caminos con servicio a domicilio. Vivo en Playa y me cargaron el servicio. Vi después que está tienda ofrece servicios a domicilio solo en dos municipios. Qué pasará con mi orden?

Regla dijo:

11

19 de abril de 2020

09:03:06


Desde ayer 18 estoy tratando de pagar y no hay manera de que salga el código QR entonces no se de que mtto hablan que se realizó. Por supuesto siguen sin coger el teléfono y la pagina d cimex ahora tampoco se puede entrar

Damaris dijo:

12

19 de abril de 2020

16:36:25


Yo soy de Playa e hice una compra ayer a las 6 am, en 4 Caminos, y seleccione entrega a domicilio y me cobraron el costo de la misma, aun no me han notificado si la mercancia esta lista porque para colmo ahora el sitio me dice En Mantenimiento, como queda mi caso? Saludos

Damaris dijo:

13

19 de abril de 2020

16:47:51


Yo soy de playa e hice una compra en 4 Caminos pues no sabia esa limitante de la entrega a domicilio solo para esos dos municipios, el sistema me dejo seleccionar Entrega a Domicilio y me cobro el importe de la misma. Que sucedera entonces? Saludos

YSZ dijo:

14

19 de abril de 2020

16:59:15


Es la primera vez que voy a realizar este tipo de operación, ahora no puedo pagar los productos en la tienda virtual. El código QR nunca me llega para supuestamente escanearlo por transfermovil. ????????

Jorge luis dijo:

15

20 de abril de 2020

14:30:39


Despues de casi 5 días tratando de entrar al sitio tuenvio.cu y seleccionar los productos para comprar,el domingo 19 de abril pagué por transfermovil y me descontaron de la tarjeta magnética 980.50 CUP del total de la compra incluido el transporte a la casa y no he recibido la notificación de la tienda de la orden solicitada, llame a todos los teléfonos de la pagi na ocupados el correo no lo responden donde puedo reclamar mi dinero o los productos por favor vivo de mi trabajo

Liani Ortega Villanueva dijo:

16

22 de abril de 2020

12:26:54


Qué pasa con las personas que tienen iPhone y no les funciona bien la transfermovil. En el banco me dieron un listado de códigos para pagos de servicio desde el teléfono celular eso funciona para el servicio de tuenvío.cu

Ana de la Caridad González Delgado dijo:

17

24 de abril de 2020

12:15:36


Necesito saber si las compras que hice el día 20 y el 21 se harán efectivas o me devolverán el dinero pues no me han dado respuesta yo preferiría la compra gracias

Rosa del Rosario Ayala Rodríguez dijo:

18

26 de abril de 2020

17:28:05


Tienda Cuatro Caminos, no atienden el teléfono nunca, no responden el correo, nadie da una explicación y hasta ahora ni la compra ni el dinero. Una atención adecuada vale mas que mil justificantes.

Maricelis dijo:

19

3 de mayo de 2020

02:23:45


Desde el dia 24 no me deja entrar a mi cuenta,refiere q el nombre del usuario es incorrecto.

Ernesto dijo:

20

14 de mayo de 2020

15:48:53


La verdad un completo desastre,compré el 29/4 en Tuenvio.cu en Matanzas y no recibí factura por parte de Cimex,si se descontó el dinero pero nada de los productos ni notificación del vendedor ni nada,por supuesto el número de contacto que dieron siempre fuera de servicio y el correo por gusto,ahora me pregunto quien responde por mi dinero o productos,a quien reclamar