ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Información del Minsap Foto: Granma

Al cierre del día de ayer, 14 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 466 pacientes. Otras 6 mil 572 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 684 casos, resultando 48 muestras positivas. El país acumula 20 mil 451 muestras realizadas y 814 positivas (3.9%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 48 nuevos casos, para un acumulado de 814 en el país.

Foto: Página Oficial del MINSAP

De los 48 nuevos casos confirmados 47 fueron cubanos y una extranjera (Estados Unidos). De ellos, 38 fueron contactos de casos confirmados o sospechosos y se investiga la fuente de infección de 10.

De los 48 casos diagnosticados, 26 pertenecen al género femenino (54.1%) y 22 al masculino (45.8%). El 41.6% (20) de los casos positivos fueron asintomáticos, los grupos de edades más afectados son: 40 a 60 años con el 52% (25) y los menores de 40 años con el 29% (14), concentrándose en estos dos grupos el 81% del total de los casos.

La residencia por provincias y municipios de los 48 casos confirmados es:

  • Pinar del Río: 1 (del municipio Pinar del Río)
  • Artemisa: 1 (del municipio Bauta)
  • La Habana: 33 (del municipio Plaza de la Revolución 7, Habana del Este y Cerro con 5 cada uno, San Miguel del Padrón con 4, Centro Habana, Boyeros, Guanabacoa y La Lisa con 2 cada uno, Habana Vieja, Marianao, Arroyo Naranjo y Regla con 1 cada uno)
  • Mayabeque: 4 ( del municipio San José de las Lajas 3 y Madruga con 1)
  • Matanzas: 1 (del municipio Matanzas)
  • Sancti Spíritus: 3 (del municipio  Cabaiguán 2 y Taguasco con 1)
  • Ciego de Ávila: 3(del municipio  Ciego de Ávila 2 y Florencia con 1)
  • Guantánamo: 2 (de los municipios Guantánamo y Baracoa)

Detalles de los 46 casos confirmados:

Pinar del Río

  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Pinar del Río, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 36 contactos.

Artemisa

  • Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

La Habana

  • Ciudadano cubano de 67 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 80 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 10 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 18 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 40 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Fue remitido como sospecha de  dengue desde la atención primaria al hospital, y se le diagnostica una Neumonía. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 76 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Posee nexo epidemiológico asociado al evento ocurrido en el Hospital Calixto García. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadananorteamericana de 33 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 71 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
  • Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 88 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto con viajero procedente del exterior. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Identificado en el control de foco por evento del Hospital Hermanos Ameijeiras. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 3 contactos.
  • Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio boyeros, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 78 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto del evento ocurrido en el Hospital Ameijeiras. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 83 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Viajero procedente de los Estados Unidos en el mes de marzo. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Mantuvo contacto con casos confirmados. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.

Mayabeque

  • Ciudadano cubano de 59 años de edad, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 39 años de edad, residente en el municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Matanzas

  • Ciudadana cubana de 66 años de edad, residente en el municipio Limonar, provincia Matanzas. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Sancti Spíritus

  • Ciudadana cubana de 16 años de edad, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.

Ciego de Ávila

  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Florencia, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Residente en una zona con riesgo epidemiológico. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.

Guantánamo

  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Guantánamo, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Baracoa, provincia Guantánamo. Refirió haber estado en La Habana. Se mantienen en vigilancia 26 contactos.
Foto: Página Oficial del MINSAP

De los 814 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 622 presentan evolución clínica estable. Se reportan 24 fallecidos (tres más en el día de ayer), dos evacuados y 151 altas (19 más en el día de ayer). Se reportan ocho pacientes en estado crítico y siete pacientes en estado grave.

Movimiento de críticos y graves:

  • Pasan del reporte de grave a “de cuidado” dos pacientes, se incorpora seis nuevos pacientes en estado grave
  • Se incorpora un nuevo caso crítico ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Salen del reporte de críticos por fallecimiento dos pacientes.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en la  Habana del Este, La Habana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta antecedentes Diabetes Millitus y operado de Neoplasia de Vejiga. Evoluciona sin nuevas complicaciones, distress respiratorio ligero, se mantiene con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 41 años, residente en La Habana. Presenta antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Obesidad, Síndrome de Cushing. Se encuentra ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Con ventilación mecánica, distress respiratorio moderado.  Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 81 años, reside en el municipio Cerro, provincia La Habana. Con inmunodeficiencia y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. Mantiene ventilación mecánica, Rx con lesiones inflamatorias e intersticiales en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Se mantiene con ventilación mecánica, distress respiratorio moderado, inestable hemodinámicamente. Rx tórax con lesiones inflamatorias bilaterales. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 53 años, ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Se mantiene en ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, hemodinámicamente estable y Rx tórax infiltrado intersticial de ambos campos pulmonares. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 84 años, residente en Santa Clara, Villa Clara. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Con antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Hipertensión Arterial, Hipotiroidismo y Neuropatías a repetición. Evolución estable, con ventilación mecánica y con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente con episodios de taquicardia y de disfunción cardiovascular, Rx tórax empeoramiento radiológico, marcado infiltrado intersticial bilateral. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 49 años, residente en Santiago de Cuba. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial. Se encuentra con ventilación mecánica, estable hemodinamicamente, Rx  de tórax con mejoría radiológica. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 44 años de edad. Tiene antecedentes de Leucemia Mieloide Crónica y presenta abceso perianal bajo tratamiento. Se encuentra con ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, estable hemodinámicamente. Presenta lesiones inflamatorias intersticiales bilaterales. Continúa reportado en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Con antecedentes de  Asma Bronquial y Obesidad. Presentó un distress respiratorio ligero, hemodinámicamente estable. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en La Habana. Antecedentes de Hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Ventila espontáneamente, estable Hemodinámicamente. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 82 años, residente en La Habana. Ingresada en el Hospital Salvador Allende. Estable sin nuevas complicaciones, afebril, ventila espontáneamente. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias bilaterales. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 30 años, residente en la provincia Villa Clara. Antecedentes de Lesión Estática del Sistema Nervioso Central (LESNC), Epilepsia, Esquizofrénico, Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial y operado de atresia esofágica. Clínicamente estable, ventila espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en la provincia Camagüey.  Deambulante, con Insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Hiperplasia prostática y fumador. Presenta falta de aire, tos seca y hematuria traumática, ventila espontáneamente. Rx tórax Lesiones congestivas inflamatorias bilaterales. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 29 años, residente en el municipio Mayarí, Holguín. Antecedente de VIH positivo. Estable hemodinamicamente. Rx tórax Opacidad de ambas bases. Reportado de Grave.
  • Ciudadana cubana de 90 años, residente en Santiago de Cuba. Antecedentes de gastritis crónica. Ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Se reporta en estado grave.

Lamentablemente, sucedieron ayer tres fallecimientos:

  • Ciudadana cubana de 68 años, ingresada en el Instituto Pedro Kourí. Con antecedentes de Hipertensión Arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. Estuvo 11 días en la Terapia Intensiva. Presentó empeoramiento clínico y radiológico, no respondiendo a las medidas tomadas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residía en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Con antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia cortico suprarrenal. Ingresado en el Hospital Salvador Allende. Estuvo 14 días en la Terapia Intensiva. Presentó deterioro clínico radiológico no respondiendo a las medidas terapéuticas impuestas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadano cubano de 88 años, residía en el municipio Plaza, provincia La Habana (Consejo Popular “El Carmelo”). Presentaba antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Hipertensión arterial y carcinoma de próstata en estadio terminar. Presentó evolución tórpida que produjo el fallecimiento. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 14 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19, con un millón 873 mil 265 casos confirmados  (+65 mil 957) y 118 mil 854 fallecidos (+5 mil 341) para una letalidad de 6,34% (+0,06).

En la región de las Américas se reportan 676 mil 116 casos confirmados, el 36,09% del total de casos reportados en el mundo, con 27 mil 414 fallecidos y una letalidad de 4,05%.

Foto: Página Oficial del MINSAP
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Suset dijo:

1

15 de abril de 2020

11:55:54


Buenas tardes tengan todos mi siguiente inquietud es la siguiente, por qué razón teniendo cuenta la propagación del covid 19 en nuestro país y con más trascendencia en la provincia La Habana porqué razón en la rueda de prensa no se específican dentro de los municipios más afectados las localidades o los consejos con mayor índice de contagio y cuáles de estos están hoy en aislamiento la información nos llega muy global evitemos de esta forma las noticias falsas o los llamados fake news teniendo en cuenta que la gran mayoría de los cubanos esperamos cada día está conferencia para estar los más informados posibles pero a mí entender la información que se está emitiendo está muy superficial creo que cada ciudadano debe estar informado de su radio de acción donde está el mayor peligro de contagio muchas gracias y en espera de que se tenga en cuenta mi inquietud en próximas emisiones

amarilis Respondió:


15 de abril de 2020

14:24:28

suser pienso exactamente ihula

Raymon Respondió:


15 de abril de 2020

15:28:13

Eso fue lo que pedí hace un tiempo, que fueran más específicos a la hora de dar información, pues solo dicen los municipios y yo quisiera saber no solo el municipio, sino también la localidad, de dónde se van dando los xasos, por el simple motivó, de que si por alguna casualidad alguien por algún motivo estuvo en contacto con algun caso confirmado, yo no tengo porque estar esperando 15 días a lo tonto a qué me den los síntomas, yo no sé quién Lee esto pero deberían ser más directos con la información que están dando, aún así gracias por el trabajo brindado día a día, pero solo estamos pidiendo que mejoren un poco la información

María del Carmen dijo:

2

15 de abril de 2020

12:20:27


El que no usa el nasobuco y no obedece las orientaciones NO es valiente, es un bobo ignorante, un necio!

Thalia dijo:

3

15 de abril de 2020

12:21:01


Dijeron que de mayabeque avían 4 ) 3 de San José de las lajas y 1 de madrugada y en los detalles no ponen el de madruga

Angela Orquídea dijo:

4

15 de abril de 2020

12:28:03


Estamos en un momento de la pandemia donde la conciencia del ciudadano, la disciplina social juegan un papel importante, también pienso que publicando el nombre y apellidos de los casos positivos al covid19, estaríamos ayudando a cerrar el cerco y evitar propagación del virus, "Quedarse en casa, la mejor vacuna"

Yuvicel Campos dijo:

5

15 de abril de 2020

12:36:11


Buenas Tardes, vivo en Jaimanitas, Municipio Playa. Es muy útil y necesario estar informados con respecto a este enemigo invisible que ha matado a miles de seres humanos y que esta muy bien continuar tomando todas las medidas necesarias para que el mismo no continúe con su propagación. Felicito a todos los médicos, tecnicos, enfermeros que día a día arriesgan sus vidas para salvar otras vidas. Sólo le quiero hacer una pregunta, tengo a mi padre que tiene 78 años y mi madre de 68 años que tienen antecedentes de enfermedades como hipertension arterial, diabetis mellitus, trombosis cerebral, obesidad, etc y mi preocupación es que cuando comenzaran a darle las góticas ya mencionadas por el Doctor Duran, ya que han sido aplicadas a las personas mayores de 60 años que viven solos pero aún no han sidos aplicadas a aquellos que viven acompañados. Es mi preocupación en este momento que estamos viviendo. En espera de su atención Gracias, sin más Yuvicel Campos Camejo.

Ally Fernandez Respondió:


15 de abril de 2020

15:04:28

Pregunta en tu Area de salud PREGUNTA INSISTE Y EXIGE RESPUESTAS en nuestro consejo popular hoy comenzaron a dar las gotas de PREVENGO VIR a todas las personas, niños, adultos y ancianos pacientes de riesgo o no, a todo el mundo. Y es una opcion que debe demorar en llegar a todos los ciudadanos por la cantidad disponible de medicamento y la cantidad de personas pero si en tu caso tienes dos ancianos con enfermedades cronicas no transmisibles, o sea pacientes de alto riesgo entonces deben tener prioridad. Por cierto tambien soy del municipio Playa, Policlinico Docente.

Dailyn dijo:

6

15 de abril de 2020

13:50:42


Necesito saber mi hijo es asmático, lo medico con vitamina c,fumarato ferroso, hígado de bacalao, nutrifor ,ago bien o está incorrecto

René dijo:

7

15 de abril de 2020

14:11:31


Considero muy necesaria y oportuna la información diaria que brinda el Dr. Duran en Conferencia de Prensa diaria sobre el enfrentamiento a la Covid-19 en Cuba, además de los datos internacionales que ofrece y los consejos e indicaciones que imparte, en ocasiones me pregunte porque no se informaba la cantidad de casos por provincia, entiendo que no podemos atiborrar a quienes va dirigida la información con datos estadísticos, pero hoy 15-4-20, ofreció ese dato - que muchos se preguntan -, al menos considero que el acumulado por provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, permitiría a nuestra población una mayor información y análisis de la situación y el esfuerzo que implica para las autoridades nacionales, provinciales y municipales de todos los organismos implicados; de la que sería bueno disponer también en esta página. Aprovecho para hacer llegar mi agradecimiento y reconocimiento – que es el de todo un pueblo – a los Médicos, Enfermero(a)s, Científicos, Especialistas, Trabajadores de sectores involucrados, el Gobierno Central y los Territoriales, por el esfuerzo, dedicación y empeño en preservar la Salud del Pueblo, y el apoyo a otros pueblos del Mundo. Por todos ellos todos aplaudimos a las 9:00 pm cada noche.

Rosa María dijo:

8

15 de abril de 2020

14:19:07


Soy paciente de neumología llevo un mes encerrada por que además tengo d base varias enfermedades. quiero saber cuándo van a llegar las gotas a mí consultorio médico en San mariano. estoy cerca de la zona de Acosta y 10 d octubre en mi edificio casi todos son adulto mayor y solo en mi casa está mi esposo d 60 años mi hijo asmático y yo con todo lo antes dicho. mi enfermera me ha dicho que no me preocupe que en cuanto lleguen ellos tienen en cuenta todos los de riesgo. QUE ADEMAS ELLAS ESTAN EN GRAN RIESGO Y TAMPOCO LE HAN PUESTO NADA. SE que no es una cura. nosotros No salimos. tratamos d que nos traigan las cosas. POR FAVOR llamo a los números que dieron y están siempre ocupados confío que por este medio me den una respuesta a mi preocupación gracias.

Rosa dijo:

9

15 de abril de 2020

14:33:18


Gracias por la labor realizada por los médicos y enfermeros (a). Y a todo el personal de la salud. Los técnicos de los laboratorios. Dios los bendiga a todos y le guarde y a su familia. Y al gobierno de nuestro país que se esfuerza por el cuidado de la población. Gracias por su información de la situación actual.

Juan Manuel Rodríguez dijo:

10

15 de abril de 2020

14:39:39


Veo muy bien la información que se trasmite cada día y en todos los noticieros. Me preocupa que en zonas de La Habana no se interiorisa la situación existente. J si oy miércoles en la mañana en la avd 10 de octubre desde Santa Catalina hasta Dolores parecía un sábado no laborable con miles de personas en la calle y todos sin respetar la distancia entre personas

ANGELA FELIX Respondió:


15 de abril de 2020

15:18:39

ME ALEGRA QUE USTED SE REFIERA A LA GRAN INDISCIPLNA SOCIAL QUE AUN EXISTE EN ALGUNOS LUGARES DEBIDO A ESO JAMAS SE VA A TERMINAR DE ERRADICAR ESTA EPIDEMIA POR MUCHO QUE SE SACRIFIQUEN NUESTROS TRABAJADORES DE LA SALUD, DEL MINIT, DEL GOBIERNO Y DE TODAS LAS ESFERAS QUE TIENEN QUE VER CON ESTO Y DESPUES NOS QUEJAMOS QUE NO SE HIZO LO QUE SE TENIA QUE HACER, SI EN NUESTRAS MANOS ESTA LA CURA QUEDANDONOS EN CASA, HIGIENE Y CONCIENCIA DEL MOMENTO EN QUE SE ESTA VIVIENDO.

Tania Labrada Batista dijo:

11

15 de abril de 2020

14:50:10


Buenas tardes para todos . Mi opinión es que se desarrolla un exelente trabajo en nuestro país y que están accionando en aras de mantener informado a toda la población acerca de la COBID 19 . Tengo una gran preocupación referida a las vacunas aplicadas a las personas mayores de 60 años que viven solos , mi pregunta es , ¿cuándo le corresponden las vacunas a las personas que pasan de 70 años con varios antecedentes de enfermedades crónicas como hipertensión arterial , diabetes meyito , cardiopatia , nefropatia ETC pero que viven acompañados de algún familiar ?Saludos afectuosos y en espera de sus respuestas Tania Labrada Batista

Suertudo1953 dijo:

12

15 de abril de 2020

14:56:12


Tengo dudas. Al ser un paciente asintomaticov esto quiere decir q comparece la enfermedad y que su sistema inmunológico combate por si sólo el virus en ese organismo? Por favor aclarar esto q no me queda claro.

Vecina opina dijo:

13

15 de abril de 2020

14:56:34


Queria empezar con el agradecimiento de siempre a todos los que aún están en sus puestos de trabajo para mantener en pie nuestro país y sobre todo nuestro sistema de salud donde está la mayor exposición al enemigo silencioso.Precisamente por eso además de los aplausos ya habituales y las hermosas crónicas que les dedican nuestros periodistas, dentro de las posibilidades limitadas como ya sabemos que tiene nuestro gobierno debía haber una atención especial para algunos de esos trabajadores de la salud que están en pie de lucha en este momento .mi comentario quiere referirse directamente a un doctor que es de procedencia latinoamericana que reside con su esposa también extranjera y su hija de 5 años en el municipio sancti spiritus ,provincia del mismo nombre y que nunca ha tenido la posibilidad de poseer libreta de abastecimiento y que hoy se le está haciendo muy difícil alcanzar productos básicos de alimentación como es el arroz que por estos días no está disponible en el mercado libre.ya lo ha informado a instituciones de nuestra provincia y no ha recibido una respuesta positiva.no dejemos que estos ejemplos empañen nuestra solidaridad latinoamericana.espero que alguien pueda tomar partido en este asunto.saludos a todos desde sancti spiritus.cuidemos y cuidemos a los demás.

Ariel dijo:

14

15 de abril de 2020

15:06:31


De todas todas aca en mi barrio en 10 octubre diariamente hay cientos de personas reunidas entre el banco la pescadería y la shopping. Y no veo q pase nada.....!? Todo sigue igual q en plenas vacaciones

Jorge dijo:

15

15 de abril de 2020

15:34:18


Parece ser que la incidencia de contagios en la población joven se debe a que estos son los que más tiempo están en la calle, o bien por su trabajo o por su poca percepción del riesgo. Luego, a su vez esto facilita el contagio a los que están en casa.

Alfredo dijo:

16

15 de abril de 2020

16:17:30


Considero que la información que se brinda es de calidad y oportuna, pero seguimos con personas que aún no tienen percepción del riesgo y la ignoran, creo que es el principal problema al que nos enfrentamos. Gracias por mantenernos informados.

Malena calzadilla dijo:

17

15 de abril de 2020

16:23:18


Por favor espero q lean esto y q tomen medidas no les hechen mas culpa a los otros paises q aqui nadie es culpable aqui lo q hay q hacer es ponerle la presisa al pueblo señores para q n aya mas infestado porq n se para al pais porq el problema es q las personas salen a buscar las cosas q hacen falta y por eso es q seguiran aviendo casos si se pone el pais en cuarentena no tiene porq seguir saliendo casos y poner medidas mas fuertes deverdad asta q n se aga eso esto va a seguir y es mejor estar parados por un tiempo q n sguir lamentandonos espero q no tomen a mal mi comentario solo quiero el bien de todos y pienso mucho en mis niñas y en los niños del pais gracias y espero q no tomen a mal este comentario porq yo n dije nada malo gracias

Luz Marina dijo:

18

15 de abril de 2020

16:39:18


Coincido plenamente con el comentario d Suset, era lo q iba a proponer pues es lo q siempre busco y no encuentro, lo particular de mi zona, saber en detalle los casos de mi Mcpio. Espero sea tenido en cta este reclamo.

Zulaine Rivera Mastrapa dijo:

19

15 de abril de 2020

18:50:55


Buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente. Por que si la situación en el país ya es altamente crítica no se han tomado medidas drásticas y serias para evitar las aglomeraciones de nuestros ciudadanos. No basta q la PNR esté controlando las colas en las tiendas...lo necesario es evitar las colas...por que no ponen los productos básicos en las bodegas y vendanlos al mismo precio de las tiendas pero c control....la opcion d CIMEX TuEnvio es fatal debido al mal trabajo d ETECSA q la conexión es pésima....yo estoy intentado entrar en la página desde el lunes y ha sido imposible....debido a eso tuve q salir hoy a hacer una cola d mas d 3 horas para 1 paquete d detergente dejando en mi casa a mis 3 hijos d 5, 9 y 15 años respectivamente...c el susto d tener contacto c alguien contagiado asintomático y al regreso a la casa tener el contacto c mis hijos. Atentamente ciudadana cubana en espera d respuestas

Vivian dijo:

20

15 de abril de 2020

20:34:10


Agradecidos por la información para los que no pudimos ver el reporte del doctor Duran.