ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Díaz-Canel ratificó la voluntad del Gobierno de seguir trabajando, junto al pueblo, para disminuir el riesgo de transmisión masiva de la enfermedad. Foto: Estudios Revolución

Cuba entró en la etapa de transmisión autóctona limitada de la covid-19, según se dio a conocer este martes en la reunión que cada tarde encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, para dar seguimiento al plan aprobado por el Gobierno cubano para la prevención y el control del nuevo coronavirus en la Isla, donde ya se han confirmado 396 casos.

Esta etapa, explicó el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, se declara «cuando se confirman casos en los que no se ha podido establecer nexo con viajeros procedentes de zonas afectadas, y están limitados a conglomerados pequeños en localidades o instituciones del país».

Los eventos activos de transmisión local están en Consolación del Sur, Pinar del Río; Florencia, en Ciego de Ávila; Florida, en Camagüey, y Gibara, en Holguín; los que suman 33 casos.

Al respecto, el Jefe de Estado señaló que muchas de las medidas correspondientes a esta etapa ya fueron adelantadas en la anterior fase pre-epidémica. Ahora vamos a plantear como nueva decisión, indicó, que todos los lugares donde exista transmisión local pasen a cuarentena, por lo tanto, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil tiene que dar todas las indicaciones a los Consejos de Defensa.

En su intervención, Díaz-Canel ratificó «la voluntad de nuestro Gobierno de seguir trabajando, de conjunto con todas nuestras instituciones, organizaciones de masas y, por supuesto, junto a nuestro pueblo, para continuar disminuyendo el riesgo de transmisión masiva de esta enfermedad».

De manera particular, el mandatario se refirió a las dos motivaciones que marcaron la jornada del 7 de abril: el aniversario 90 del natalicio de Vilma Espín, fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas, «organización donde hay una fuerza importante de nuestra sociedad que está apoyando directamente en el enfrentamiento a la pandemia», y el Día Mundial de la Salud, que celebra la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948, y se dedica este año a la Enfermería.

Tenemos que destacar, dijo, que las enfermeras y enfermeros están librando una batalla muy importante, y en la Enfermería las mujeres son una fuerza mayoritaria e indispensable.

Es justo que, en medio de toda la complejidad de la situación, afirmó el Presidente, podamos también conmemorar esa fecha y felicitar a enfermeras, enfermeros, médicos y el personal de la Salud en general y, «además, reconocer el ejemplo de alcance mundial que está dando la Salud cubana».

En contraste, enfatizó, todavía tenemos que criticar a aquellos que siguen renuentes a acatar la disciplina imprescindible para mantener la curva de la enfermedad lo más plana posible.

«Sé que hay muchas personas que confían en que va a aparecer de pronto la vacuna y que con ella se van a resolver las cosas»; sin embargo, aclaró Díaz-Canel, «lo primero con lo que hay que vacunarse es con lo único que tenemos hasta ahora: con la disciplina, la cooperación y la solidaridad. Esa es la vacuna de este tiempo y la que nos puede conducir al éxito en el enfrentamiento a la pandemia», aseguró.

«Y vamos a vacunarnos también contra la desinformación y la neurosis que pueden generar las falsas noticias que están circulando en las redes, en los avisos apocalípticos».

Hay un enjambre anexionista, apuntó el Presidente de la República, que como siempre está en las redes sociales tratando de sembrar incertidumbre y pánico.

«Nosotros queremos ratificar una vez más que nuestro país dispone de una poderosa red de medios públicos  de comunicación social que en estos días han demostrado su profesionalidad, su pasión y su consagración absoluta al oficio de informar y al deber de aliviar las lógicas ansiedades que tiene nuestro pueblo en este momento».

Nuestro Gobierno, subrayó el Jefe de Estado, «está cumpliendo con su responsabilidad de ofrecer, a través de esos medios, toda la información disponible, con inmediatez, transparencia y sin alarmismo. Basta ya de estar creyendo en aquellos que constantemente están tratando de poner en duda la veracidad de lo que se está dando. Nosotros no estamos escondiendo ningún caso, aquí todos se han informado limpiamente, en el momento en que se han producido».

Díaz-Canel volvió a convocar a las organizaciones de masas «a seguir elevando el nivel de participación en la comunidad, porque su aporte es vital en la búsqueda de ancianos que viven solos, en la solidaridad entre los vecinos, en el apoyo a la labor de los consultorios médicos y de los pesquisadores, y en todas las actividades que a nivel social podamos facilitar que se desarrollen con el mayor orden y disciplina».

El Presidente de la República se refirió a la necesidad de que todas las personas sean francas en las pesquisas. «La vida nos está diciendo que, cuando alguien oculta información sobre su estado de salud, podemos lamentar la pérdida de una vida y podemos lamentar otras vidas que se ponen en riesgo».

Ocultar información útil para la salud en las circunstancias actuales puede ser letal, por lo tanto, es una responsabilidad que todos debemos asumir, agregó.

«Hay que informar con detalles la real situación de salud que tiene cada uno; salvémonos todos, salvando la verdad. Con la verdad nos podemos salvar. Y no lo hagamos solo por la propia salud individual de cada uno, hagámoslo por la salud de los que nos rodean y porque lo merecen los miles de hombres y mujeres que trabajan y se arriesgan todos los días para sostener la vida del país y acelerar el fin de la pandemia».

Esto no es un pedido, aclaró, «es una obligación que debemos asumir con responsabilidad ciudadana y que nos tienen que ayudar a cumplir nuestras instituciones del orden interior, que están desplegadas junto a su pueblo, en estos días difíciles».

A partir de la etapa de transmisión autóctona limitada en la que entra el país, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, se refirió a un nuevo conjunto de medidas para facilitar el aislamiento físico. Entre ellas, mencionó la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas para consumir en centros gastronómicos, aunque se mantendrá el expendio para llevar. Esos centros cerrarán el servicio de salón y elaborarán alimentos solo para consumir fuera de los recintos y evitar así la aglomeración.

También se reordenará la transportación urbana de pasajeros, limitando la cantidad de personas por ómnibus, para mantener el adecuado distanciamiento. De igual manera, precisó Marrero Cruz, se realizará un análisis sobre las actividades laborables del país, que no resultan imprescindibles para determinar entonces su cese, manteniendo las de mayor impacto en la economía nacional, como la producción de alimentos.

Agregó el Primer Ministro que, a la par, se actuará con más rigor en el enfrentamiento a las ilegalidades y a las conductas que, en medio de la pandemia, ponen en riesgo la vida de las personas.

En la reunión, las máximas autoridades de las provincias de Matanzas y de Ciego Ávila rindieron cuenta, a través de videoconferencia, sobre el trabajo desplegado por sus Consejos de Defensa para enfrentar el nuevo coronavirus.

Del territorio occidental, donde se han confirmado 38 casos, Díaz-Canel preguntó sobre las medidas para ordenar las colas y atender de manera diferenciada a los ancianos, «una tarea principal», dijo, que compete a los trabajadores sociales.

En el caso particular de Ciego de Ávila, donde existe una situación complicada con 48 enfermos confirmados de la covid-19, y específicamente 12 en el municipio de Florencia, el mandatario subrayó la irresponsabilidad de un grupo de personas que realizaron una fiesta cuando estaba prohibido.

Esas son las cosas que están pasando en la vida real, comentó, y nos demuestran a dónde puede llegar la irresponsabilidad. De ahí el llamado, nuevamente, a la disciplina, porque «cada uno, dependemos de todos», reiteró.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mercedes Baró dijo:

21

8 de abril de 2020

10:05:39


Son incontables los hechos de indisciplina social que se cometen diariamente en ésta Ciudad. En Alamar la gente juega dominó afuera, se reúnen, y hacen fiestas, la música alta es insoportable. Pienso que algunos creen que están de vacaciones en sus casas, realmente no tienen idea de la situación por la que está atravesando éste país mágico, que con pocos recursos ,un férreo bloqueo y un esfuerzo oceánico hace llegar lo básico a todos . Lamentablemente muchos se dejan engañar por aquellos que sólo intentan desestabilizar y crear confusión con el objetivo de posicionarse algún día .

ReMacHe dijo:

22

8 de abril de 2020

10:36:55


Las indisciplinas están al orden del día, las personas en las calles haciendo colas para todo, personas paseando por las calles como si estuvieran de vacaciones, realizando fiestas en sus casas con muchos invitados, personas que ocultan la enfermedad, creo que si no se pone mano dura y me refiero a la aplicación de ley dictada para los delitos de transmisión de pandemias, el tema se puede agravar, otro aspectos son las colas, es cierto que las necesidades están presentes, pero si en ocasiones hemos tenido un desabastecimiento prolongado de algunos productos, no seria ocioso por ejemplo pasar esos productos de primera necesidad de manera controlada con los precios (en MN) de la tiendas recaudadoras para nuestras bodegas o no surtir más las tiendas recaudadoras en un periodo de 10 o 15 días y así evitamos las colas.

Alex dijo:

23

8 de abril de 2020

10:50:08


Por favor diganme si un joven de 19 años con hipertencion arterial pude empeorar su estado de salud ante la Covid-19

Lien Vilanova Rodriguez dijo:

24

8 de abril de 2020

11:21:34


Como cubana les pido de favor a todo nuestro pueblo que cumplan con todas y cada una de las medidas emitidas por nuestro Gobierno y por el Ministerio de Salud Publica. Hago un llamado a la conciencia ,no podemos darnos el lujo de cometer errores, que en estos momentos significa muerte y dolor. Piensen que la vida es bella y que vale la pena vivir,piensen en aquellos que están sacrificando sus vidas por salvar las de otros ,piensen en su familia,piensen en ustedes Sean disciplinados ,colaboren,esta batalla es de todos y para el bien de todos Basta ya de indisciplina .Los médicos ,trabajadores de las FAR y del MININT , el Gobierno en general y muchos sectores que permanecen trabajando para garantizarnos los productos de primera necesidad, están exponiéndose día,a día por nosotros,exponiendo a sus familiares Esas personas merecen nuestro respeto,admiración y merecen CONSIDERACIÓN Es hora de que aquellos que incumplan con lo establecido se le de el trato según lo estipulado en el Código Penal por negarse a colaborar con algo tan vulnerable como la vida.

ocilia maria dijo:

25

8 de abril de 2020

11:22:18


Estoy muy de acuerdo con las palabras de nuestro presidente Díaz Canel, pero nuestra provincia tiene que tratar de ser un poco más veladora con está enfermedad ya que hasta ahora todavìa existe un nivel alto de indiciplinas y creo que hay que ser un poco más responsable con toda la población si hay que poner multas que lo hagan se que nuestro Ministerio del Interior ésta haciendo enfacisis en esto pero cada municipio con sus representante de todos sus organismo y CDR, FMC, PCC, UJC, podemos ayudar a tomar médidas con caracter serio y así poder mantener informado a la dierección Provincial de Higiene de cada MUNICIPIO.

Josel dijo:

26

8 de abril de 2020

11:30:35


Gracias nuestro Gobierno a nuestras autoridades al personal de Salud a nuestros medios de difusion por todo lo que hacen..y a nuestro pueblo porque se convierte en el protagonista principal de esta tremenda batalla, pero todo control es poco para lo que podemos hacer, para lo que sabemos hacer...Hoy mismo tenemos bien controlado el trafico Internacional sabemos quien entra y sale del pais, pero podemos controlar el flujo dentro del pais entre provincias, municipios y hasta entre barrios ¿Como? mediante la conexion - CDR /Sector PNR y Area de salud...los metodos existen...los CDR saben como identificar los extraños.. Es tiempo para estar en casa, No para visitas VENCEREMOS.

Claudia dijo:

27

8 de abril de 2020

11:30:33


Por favor con la ayuda de nuestros militares en las calles podríamos ayudar a las personas irresponsables a qué no estén en la calle sin necesidad aprovechemos a los soldados del servicio militar para que estén en las calles velando por qué las personas no salgan para así vencer como siempre lo hacemos....confío en ustedes y en nuestro gobierno....

Isabel Baez Enamorado dijo:

28

8 de abril de 2020

11:31:22


Es cierto que tenemos muchas maneras de estar informados pero mi preocupación y ocupación es otra. Cuando se van a tomar medidas drástica con las aglomeraciones en las colas?? Tanto en las tiendas, bodegas ,carnicerías bancos ?!

Yanet dijo:

29

8 de abril de 2020

11:40:21


Y qué van hacer para evitar las grandes aglomeraciones de personas en las colas.

amor dijo:

30

8 de abril de 2020

11:50:32


Buenos dias. Todo cubano y el mundo entero conoce la cantidad de medidas que nuestro Presidente y demas Ministros hán implantado en nuestro país sin embargo continúan las indisciplinas por no tener en cuenta el riesgo tan grande al que se están sometiendo y están sometiendo a toda persona que está siendo muy prudente en estos momentos, por ejemplo continúan las indisciplinas en los Centros Comerciales las personas se acercan demaciado a las demas aún teniendo a la Policia Revolucionaria ahí. Me alarma mucho como es posible que siendo un Centro Comercial donde todas las personas no ván a comprar detergente por ejemplo y ván en busca de una crema de piel, crema de cabello, cafe ctc que está ademas en otra planta y tienes que hacer esa tremenda cola no es justo eso lo veo como maltrato a la poblacion , creo que ahí la Policia Revolucionaria tiene que jugar su papel,si el usuario le informa que no va comprar nada que tenga que ver con la cola pues que el lo haga pasar y a la salida comprueben si el usuario dijo la verdad, dejame decir que seria muy grande la pena y estoy segura que las personas que vean eso no lo van a poner en practica mas.... Por otra parte tenemos que darnos cuenta que eso es un Centro Comercial no una cafeteria. Las personas tenemos que ser educadas, onestas, y tener mucha etica , desgraciadamente no todos son así. Digo esto ademas por la mala respuesta que recibes a la persona que te diriges en mi caso ha sido al compañero que está en la puerta eso es muy común en el Centro Comercial el Fuego y la India Pinar del Rio. Les gusta tener a las personas aglomeradas, pedimos que tengan mas en cuenta las medidas dictadas por nuestro Presidente y aún que lo ayudemos siendo mas humildes y sabios. Esto me recuerda la vida de Cristo tantos testimonios a diario que veian las personas y lo crucificaron y ahora están viendo las catastrofes que hay en el mundo, la cantidad de muertos y tampoco ven nada por falta de humildad e inteligencia y sabiduria. A nuestro Presidente mi mayor respeto y admiracion por todo lo que está haciendo por nosotros y por todos los paises que han llamado por ayuda médica, estoy muy agradecida de ústed. Que (DIOS LO BENDIGA) al igual que a Raul.

frankbid dijo:

31

8 de abril de 2020

12:21:51


¿En esta nueva etapa hay algún cambio en el tratamiento laboral que le permita permanecer en su casa a los trabajadores de entre 40 y 60 años con enfermedades de riesgo? En estos momentos solo cesan de su trabajo los mayores de 60.

cirilo dijo:

32

8 de abril de 2020

12:51:34


Tenemos que seguir de cerca toda la información que dan los medios oficiales y la máxima Direccion del país y cumplir con disciplina y solidaridad todas las indicaciones para protegernos y proteger a los demás. Somos Cuba, vamos por más, somos continuidad.

miguel dijo:

33

8 de abril de 2020

12:51:39


Saludos,creo que lo medular ahora es centrarse en el cumplimiento y la retroalimentacion muy estrecha de este respecto, a las medidas a aplicar expuestas; ,entre las fuerzas que desde el gobierno participan en cada territorio o localidad y el pueblo y comenzar certificar y continuar reconociendo con mucha fuerza a los que cumplen y los que no e ir acorralando el problema donde exista y conseguir llegar con mucha mas fuerza a las

digna dijo:

34

8 de abril de 2020

13:23:19


si no se adoptan medidas severas contra esos irresponsables seguiremos incrementando los contagiados y no saldremos de esto mas nunca, igualmente se bedria evaluar la salida a los centros laborales se ha dicho del trabajo desde la casa , pero no se ha dicho nada de aquellos que tenemos trabajos que podemos hacerlos a intervalos en dias de la semana y no diariamente o por lo menos de un cumplimiento de horario de 8 hrs como si no estuviera pasando nada, pienso que puede reajustarse siempre que se cumpla con el trabajo.

Gladiedel dijo:

35

8 de abril de 2020

13:37:28


Como dice nuestro presidente, solo la disciplina es la primera vacuna y el cumplimiento de todas las indicaciones, la alta responsabilidad de cada cubano es lo que podemos parar esta pandemia y no lamentar más pérdidas cubanas. Llamemónos a la conciencia y no es solo escuchar, sino hacer lo que hay que hacer.

ana dijo:

36

8 de abril de 2020

14:28:55


diariamente nustro Presidente alerta al pueblo de la situcion epidemiologica junto al Dr. Duran y el Ministro de Salud que no viven ni tienen descanso para ocuparse de su familia y aun continuan las indisciplinas sociales es hora ya de que la poblacion coja concienca de la situacion epidemiologica del pais para que los que nos estan cuidando tambien cojan un descanso en su salud y la de sus familias juntos podemos lograrlo cuidese y cuiden a los demas que el pueblo el pais nos necesita a todos dia a dia hasta los niños gritan viva cuba y aplauden a los profesionales ,trabajadores de salud, a los transportistas, cocineros auxiliares de limpieza en fin aa todos los que de una forma u otra estan cuidando y garantizando la salud del pais si se puede y si se podra cuidense los compaeros de la primera linea de combate los cubanos los comtemplan orgullosos cuidense viva cuba viva la salud cubana y viva el pueblo aguerrido

Fidel Ramón Rodríguez Berdial dijo:

37

8 de abril de 2020

14:36:10


Se que es difícil lo que voy a plantear, pero sólo el Gobierno de Cuba puede darle solución.Me refiero a que ya estamos en una etapa de la COVID-19, al ser autóctona, que se corre el riesgo que se nos vaya de las manos la situacion; hay que buscarle una variante al pueblo para que no se aglomere en las colas, que ya hoy en dia son por cualquier cosa. Algo que está probado que evita el contagio es el aislamiento y estoy viendo en las colas unas personas pegadas a las otras y esto es muy peligroso.Una variante que sugiero, si se puede, que las mercancías como alimentos y productos de higiene que ofertan las tiendas TRD se puedan llevar a las bodegas y venderlas con la presentación de la libreta de cada núcleo familiar y sería más fácil de controlar. Muchas Gracias y Cuidense

Oscarluis dijo:

38

8 de abril de 2020

14:45:16


En estos momentos la situación crítica es el desabastecimiento, desgraciadamente, se debe mantener mucho tiempo en las calles por las inmensas colas, uno no resuelve el problema en unas horas, incluso, en el día, y es por el poco abastecimiento en las tiendas.

Lucía dijo:

39

8 de abril de 2020

15:47:19


Continúan las personas indisciplinadas adultos y niños muy pequeños jugando sin nasobucos en el municipio Centro Habana y San Miguel del Padrón, en el primero en la zona de San Leopoldo de las calles Escobar entre Lagunas y Animas y otras de esos barrios. En San Miguel del Padrón, luego de Monterrey, la curva, el terreno de pelota que tiene detrás un asentamiento, el domingo cuando salí de casa de mi hija entre las 7:00 pm. y las 8:00 pm. entre 20 y 30 personajes hombres y mujeres, inmigrantes ilegales, de ese asentamiento, estaban sentados por el área del comedor de la escuela primaria que se encuentra en ese lugar, sin nasobucos, ninguno tenía puesto nada y unos al lado del otro como si no pasara nada, luego hay que luchar por ellos como si se lo merecieran. Si no lo desean no lo publiquen, pero si informar a los que corresponde.

Teresa dijo:

40

8 de abril de 2020

15:54:38


Yo estoy vacunada contra esos vendepatria baratos, confio en mi pais porque confio en nuestro pueblo, en mis coterráneos, en mis hermanos cubanos, Viva Cuba.Por eso cuidemonos porque todos aqui somos importantes, Somos Cuba.