ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

«Las cosas para Cuba siempre son más difíciles», publica en el blog de la embajada de Cuba en China el embajador de nuestro país allí, Carlos Miguel Pereira Hernández, mientras relata la historia no contada de cómo no pudieron llegar suministros médicos desde China a Cuba, debido a los efectos extraterritoriales de la Ley Helms-Burton, una medida denunciada y rechazada por la comunidad internacional, que la considera una injerencia en los asuntos internos de un país soberano y contraria de manera absoluta al Derecho Internacional.
«Ni en tiempos de pandemia a los cubanos se nos permite respirar tranquilos», escribe el Embajador, quien narra cómo a última hora la transportista contratada por Jack Ma, fundador de Alibaba, el gigante electrónico chino, renunció a traer a Cuba un donativo de mascarillas, kits de diagnóstico rápido y ventiladores.
Ma ya había enviado 500 000 kits y un millón de mascarillas a Estados Unidos «haciendo caso omiso a los dichos xenófobos y racistas» de Donald Trump. Dio, además, su apoyo a Japón, Corea del Sur, Italia, Irán y España, considerados entonces los países expuestos al mayor peligro; así como a 54 países africanos y a la Cruz Roja italiana.
#EsteVirusLoParamosEntreTodos, había publicado Jack Ma en Twitter y un día después otro envío llegaría para apoyar los esfuerzos de Bélgica y Francia. Más tarde también llegarían recursos a 23 países asiáticos.
«El 22 de marzo, a medida que la pandemia seguía avanzando, tocaría a América Latina y el Caribe», escribe. A esta región del mundo, Jack Ma destinó dos millones de mascarillas, 400 000 kits de diagnóstico rápido y 104 ventiladores, que beneficiarían a 24 países de nuestra región, entre ellos Cuba, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, República Dominicana y Perú.
«Todavía ayer 30 de marzo se anunciaban envíos adicionales de equipamiento, tales como ventiladores, guantes y trajes médicos protectores (…). Sin embargo, entre tantas noticias y anuncios, uno de esos envíos no podría llegar a su destino final», denuncia Pereira Hernández, en tanto explica cómo la transportista contratada para el viaje «declinó» su encomienda bajo el argumento de que «las regulaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra el país de destino, recrudecido por la administración de turno en EE. UU., le impedían hacerlo».
«El noble, descomunal y encomiable esfuerzo del fundador de Alibaba y de la Fundación Jack Ma, que había logrado llegar a más de medio centenar de países en todo el mundo, no pudo tocar suelo cubano, sin importar cuán necesarios podían ser esos recursos en apoyo a la batalla que libra la pequeña Isla antillana asediada y bloqueada», sostiene Pereira Hernández.
Mientras el mundo une sus voces, una vez más, para que absurdos como estos no se repitan, cada logro de Cuba premia la resistencia de su pueblo noble y solidario, en esta lucha injusta contra la obsesión imperial.

MENSAJE ORIGINAL DEL EMBAJADOR

Las cosas para Cuba siempre son más difíciles. Ni en tiempos de pandemia a los cubanos se nos permite respirar tranquilos. Cuando el pasado 13 de marzo, Jack Ma, fundador de Alibaba, el gigante electrónico chino y la fundación que lleva su nombre anunciaban al mundo su intención de donar a EEUU 500 mil kits de detección rápida de COVID-19 y un millón de mascarillas, haciendo caso omiso a los dichos xenófobos y racistas de su actual Presidente, antes ya lo había hecho a otras naciones como Japón, Corea del Sur, Italia, Irán y España, considerados entonces los países expuestos al mayor peligro, como expresión de su transparente llamado a unir esfuerzos en esta dura y desigual batalla.

Un segundo envío de donativos para apoyar los trabajos de prevención en Europa arribaría al aeropuerto belga de Liege el 16 de marzo. Ese mismo día, se reportaba también la llegada a Etiopía de otro cargamento destinado a los 54 países africanos. Un día después, un vuelo desde Hangzhou a Roma llevaría suministros médicos para la Cruz Roja italiana y se anunciaba que más kits y mascarillas iban en camino.

Ese mismo día, otro avión arribaría a Zaragoza , España, con otra valiosa carga de unas 500 mil mascarillas y otros equipos médicos en apoyo al combate contra el nuevo Coronavirus. Ese día un post en su cuenta de Twitter aseguraba en español #Estevirusloparamosentretodos. Un día más tarde, otro envío llegaría a Liege para apoyar los esfuerzos de Bélgica y Francia. La agencia china XINHUA destacó que la fundación Jack Ma incrementaba sus esfuerzos para proporcionar más apoyo a los países afectados, especialmente Italia, Bélgica, España, Eslovenia, Francia, Austria, Dinamarca, Alemania, Irlanda y los Países Bajos.

El 19 tocaría el turno a vecinos asiáticos como Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia.

El 21 más suministros de emergencia para Afganistán, Bangladesh, Cambodia, Laos, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistan y Sri Lanka. Días más tarde, envíos similares llegarían a Azerbaiyán, Bután, India, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Vietnam. Sumaban ya 23 países asiáticos.

El 22 de marzo, a medida que la pandemia seguía avanzando, tocaría a America Latina y el Caribe.

Un nuevo tuit de Jack Ma anunciaba el envío de 2 millones de mascarillas, 400 mil kits de diagnóstico rápido y 104 ventiladores, a 24 países de nuestra región, entre ellos Cuba, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, República Dominicana y Peru. El 24 de marzo una publicación del Embajador chino en Panama, confirmaba la próxima llegada a ese país de 100 mil mascarillas y 10 kits diagnóstico, mientras su colega en La Habana confirmaba lo mismo.

Todavía ayer 30 de marzo se anunciaban envíos adicionales de equipamiento tales como ventiladores, guantes y trajes médicos protectores. El hashtag #OneWorldOneFight devino tendencia en las redes.

Sin embargo, entre tantas noticias y anuncios, uno de esos envíos no podría llegar a su destino final.

Resulta que su transportista, una empresa estadounidense contratada para hacerlo, declinó a última hora su encomienda bajo el argumento de que las regulaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra el país de destino, recrudecido por la administración de turno en EEUU, le impedían hacerlo.

El noble, descomunal y encomiable esfuerzo del fundador de Alibaba y de la Fundación Jack Ma, que había logrado llegar a más de medio centenar de países en todo el mundo, no pudo tocar suelo cubano, sin importar cuán necesarios podían ser esos recursos en apoyo a la batalla que libra la pequeña isla antillana asediada y bloqueada. De nuevo, el injusto, arbitrario e ilegal bloqueo que todo lo trastoca.

Nuestro agradecimiento al Sr. Ma por haber pensado en nosotros y por los esfuerzos que todavía hace para que el aporte de su fundación llegue por fin a su destino. Las cosas para Cuba siempre serán más difíciles, por eso cada logro, cada pequeño paso de avance, se convierte en un colosal triunfo contra los demonios.

Fuente: Blog de la embajada de Cuba en China

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo Valdés dijo:

21

2 de abril de 2020

12:34:19


Hechos cono estos deben llenar las redes sociales y hacerlas llegar como constancia oficial a la UNI y la comisión de DDHH para que obren de antecedentes

Amalio Rigoberto dijo:

22

2 de abril de 2020

13:05:24


Cuando el mundo bloqueará a Estados Unidos De todas formas seguiremos venciendo VIVA CUBA.

Ramón dijo:

23

3 de abril de 2020

04:07:34


Ojalá sea la pandemia Coronavirus la que, por fin, dé una lección ejemplar al imperialismo. Ojalá aprenda su Administración y también su pueblo, cuanto daño hacen con el criminal bloqueo y las crueles sanciones. Yo soy FiDEL!!

Kubano_komunista dijo:

24

3 de abril de 2020

08:01:50


No atienden como debe a su pais Trump ignorando el peligro potencial de la Covid-19. No deja que otros atiendan a su pueblo. Parece que quiere corramos su misma suerte. Y lo peor es que acepto ayuda a su pueblo a regañadientes. Es hora de que EU tome conciencia de su realidad que no es tan bella como la pinta Trump

Orelvis Fuentes dijo:

25

3 de abril de 2020

08:59:42


A pesar del criminal bloqueo impuesto por los EUA a nuestro país hemos logrado contener los efectos nocivos de la covid-19 cumpliendo con las medidas que se han orientado por nuestro gobierno. Vamos a demostrarle a Trump y su camarilla que aun con las restricciones que nos pone el bloqueo Cuba no se rinde ni se doblega ante nada ni nadie porque somos un país unido y solidario

Jorge Luis Puentes Diaz dijo:

26

3 de abril de 2020

12:00:22


¿Hasta cuando tendremos que seguir aguantando con la libertad y la desfachatez que actúan los gobiernos de losEEUU? MI CUBA ES GRANDE. ¡¡VENCEREMOS ENTRE TODOS!!

Ciro dijo:

27

3 de abril de 2020

16:16:32


Hola, los chinos generaron este virus, pero eso no es lo importante, lo malo fue que ocultaron la información y censuraron a los médicos chinos que habían alertado . Ahora se quieren mostrar como benefactores de la humanidad. Saludos

Enrique dijo:

28

3 de abril de 2020

16:23:12


Cubanos que se podria esperar del tirano de los pueblos del siglo , creedme esta desquisiado antes de esta situacion mas loco e incapaz que nunca ni cuando el presidente de corea del norte le puso un alto cuando lo amenazo , no sabe lo que habla ni como resolver los problemas del pueblo ni los de sus fiel servidores por naturaleza es injusto e inhumano , pero el mundo sabe la verdad se remuerde en la necesidad de pedir asistencia medica y no puede ver que cuba envie sus medicos a cualquier parte del mundo , es arrogante prepotente pero mas sobre todo el mas burro de los presidentes de estados unidos y de america y para terminar mi opinion pedirle disculpas a los mas grandes hijoeputas del mundo pues este pertenece tambien a su grupo viva cuba FUERZA NO OS PREOCUPEIS LA JUSTICIA DIVINA CAERA SOBRE ESTE LOCO EMPERADOR DIABOLICO

Jose dijo:

29

4 de abril de 2020

03:35:51


Gracias MA

Madelin dijo:

30

4 de abril de 2020

03:37:30


Gracias China. Cada acción hostil de lis EUA nos hace más fuertes. Cuba sabe luchar vs cualquier adversidad q se interponga en su camino y sin temor seguimos repartiendo amor por el mundo.

Lalo G. dijo:

31

4 de abril de 2020

06:10:35


Ya no hay palabras para describir a este hombre, llamarlo hombre es mucho ya. Es un inhumano. No se entiende ese odio contra Cuba. Pero Cuba va salir adelante. Siempre lo a hecho, lo hace y seguira haciendo. Cuba no estás sola.

Daineris lopez dijo:

32

4 de abril de 2020

15:01:34


Lo que no soporta trump es ver q nos crecemos ante las dificultades,y que hemos logrado lo que el no ha podido,hacerle frente a la pandemia,cosa q ellos no han podido.Eso lo demuestra la cantidad de personas q mueren diariamente en su país por falta de asistencia medica,veremosvque pasa cuando enferme y nesecite de la medicina cubana,q se de cuenta de su avanzada edad y de las palabras tan duras q dijo al referirse a los ancianos de su país,esperemos y veremos como se vera obligado a tomar su propia medicina.

dorquel dijo:

33

5 de abril de 2020

12:06:26


nuestro gobierno y pueblo les abrió los brasos al crucero ingles y ellos están mandando cruceros artillados a los mares cerca de Venezuela

María Elena Pons Armenteros dijo:

34

5 de abril de 2020

12:49:30


Que se puede esperar de ese.asecino sicópata una ves más podemos ver cómo nuestros dirigentes y nuestro pueblo envencible es objeto de tal abominable crimen uno más de tantos Pero ESTAMOS SEGUROS QUE SALDREMOS ADELANTE UNIDOS CODO A CODO PORQUE SOMOS FIDEL POR NUESTRO ALTRUISMO NUESTRA CONCIENCIA REVOLUCIONARIA NUESTRO PATRIOTISMO Y PORQUE NOS DA LA GANA NUNCA PODRAN VENCERNOS Y VAMOS POR MAS

Pedro Jesús Rodríguez Gurrea dijo:

35

6 de abril de 2020

05:57:28


Es inhumano, y en estos momentos tan duros a nivel mundial se deberían desterrar los odios y enemistades. ¡Animo, pueblo de Cuba!

Dunia dijo:

36

6 de abril de 2020

08:32:47


Es muy importante que los países del mundo reconozcan la labor que cuba realiza para con el mundo,pero nadie sabe las vueltas que el mundo da y nosotros como país bien preparados que estamos en la salud ,educacion,para la vida,incluso en tiempos duros como ahora estamos atravesando muchos países del mundo ,sin la ayuda de ellos sabremos salir adelante ..esta revolución a demostrado quien es y la fuerza que tiene a través de la historia ...quiere decir que ahora por no querer brindarnos esa ayuda no nos vamos a rendir ni ahora ni nunca.

Gladiedel dijo:

37

6 de abril de 2020

09:16:17


Venceremos esta batalla con la bendición de DIOS y la perserverancia de nuestro gobierno. Nunca estaremos desamparados, ni atendidos por nuestro país, pese los obstáculos que nos impone el gobierno de los EE.UU.¨VIVA CUBA¨

Jorge Artiles dijo:

38

7 de abril de 2020

06:29:06


Me pregunto que pudiera haberle pasado al transportista por violar el embargo? Una multa? Decomisarle el avión? Nada de lo que pudiese haberle pasado se compara con ese material imprescindible para la salud de los cubanos, y cualquier vida cubana vale más cualquier sanción, muy mal hecho por el transportista incógnito y por la administración Trump, son tiempos que cualquiera se enferma y muere, las diferencias políticas tienen que ser pospuestas para nuevo aviso #levantenelembargo

Anamilé dijo:

39

7 de abril de 2020

08:48:16


Nuevamente sin palabras me quedo...definitivamente el energúmeno de la Casa Blanca quiere marcar un antes y un después en la historia de su país. No tiene absoluta idea de qué es ser presidente. Vaya... que él sabe tanto de Presidencia como lo sé yo de Astronauta. Sólo espero que, con la cantidad de sandeces que ha hablado en los últimos días y la cantidad de malos actos hacia la humanidad...ni la gente de su partido lo apoye en las elecciones.

Carlos dijo:

40

7 de abril de 2020

10:20:53


El bloqueo criminal a la isla catbeña es la demostración más clara de la naturaleza fascista del imperio. Y la demostración evidente de los esbirros, sicarios políticos y económicos del capitalismo que mantienen sus bocas cerradas y no condenan sejante barbaridaf genocida.