ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
En sus vestiduras protectoras, el nombre, en defensa de su pueblo. Foto: mundo latino

Mi hija Tania está hoy en primera línea contra la covid-19. Es parte de esa infantería que no se atrinchera, sino que sale a descubrirlo antes de que se propague. Ahora mismo, en el frente que le toca, ha estado yendo casa por casa para detectar síntomas y personas en riesgo. Por supuesto que mucho me preocupo, y que le di más consejos que los realmente útiles; pero sé que es necesario, y por eso lucho contra esa parte del amor que empuja hacia el egoísmo.

Ayer leía un tuit, no recuerdo de quién: alguien preguntaba cómo hace una isla pequeña y bloqueada para tener uno de los mejores sistemas de salud y salvar vidas por todo el mundo.

La pregunta es fácil de contestar: lo hace gracias a Fidel, genial creador del sistema de salud cubano: una revolución dentro de la Revolución. La clave de su éxito no solo radica en su carácter preventivo, enfocado en una sistemática atención primaria desde la comunidad, sino también en la formación de médicos con vocación de servicio, para quienes la salud no es una mercancía.

Me siento orgulloso de que mi hija forme parte de esa vanguardia, que hace de Cuba una potencia moral. No es que me hayan contado cómo son recibidos en otros países; lo he visto. Durante dos años cumplí misión en la Venezuela profunda; allí donde ningún gobierno anterior llegaba, salvo en época de elecciones. Lugares semejantes a los de mi niñez, donde la gente moría de enfermedades curables.

Foto: Mundo latino

Allí vi el cariño con que eran recibidos en las casas humildes: una fiesta, como si se tratara del hijo o de un pariente cercano. A pesar de grados científicos, los vi desdoblarse en enfermeros para poner una vacuna o hacer una infiltración. Los vi, incluso, donar su sangre ante la emergencia, y comprometer el saldo de su teléfono, el necesario para el mensaje a su lejana familia, llamando a otros cubanos para que también lo hicieran. 

Yo sé muy bien cómo era en Cuba cuando aún no teníamos este sistema de salud: tengo edad suficiente. Recuerdo cómo mi madre debió doblar la espalda en la máquina de coser, durante tres días, para conseguir los tres pesos que costaba sacarme una torturante muela. Es ese el trauma más grande que tengo de la niñez. Trauma doble, porque el dentista vivía a solo media cuadra de mi casa y yo no podía entender su falta de misericordia. Pero así era la lógica del sistema: hoy no fío, mañana sí.

Por eso me emociona tanto leer los contenidos que sobre los médicos y enfermeros cubanos se comparten en las redes sociales. Esas enfermeras y enfermeros que trabajan 16 o 18 horas al día, sin ir a sus casas. Los aplausos espontáneos de los taxistas en el aeropuerto de Madrid, tras la llegada de los médicos cubanos que iban camino de Andorra. Más de 500 son ya, en 14 brigadas: eso acabo de leer. Más de 500 que se unen a los más de 29 000 que ya estaban desde antes en sus misiones por todo el mundo.

Por eso solo le dije a mi hija: Cuídate, mi niña. Y anoche la llamé por teléfono, justamente a las nueve, para que oyera mi aplauso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marlem dijo:

1

31 de marzo de 2020

07:31:06


Solo le pido a Dios que proteja a los que son misericordiosos y limpios de corazón, porque ellos alcanzarán el reino de Dios y esos son nuestros medicos cubanos y mi pais.

ana dijo:

2

31 de marzo de 2020

07:54:22


Realmente muy conmomedor su reflexion y como bien dices todo es gracias a fidel .y desde mi casa todos aplaudimos a las 9 de la noche...ESTO ES CUBA

yennis dijo:

3

31 de marzo de 2020

08:01:28


me sumo al aplauso de las 9

Bárbaro dijo:

4

31 de marzo de 2020

08:18:43


Señores!!!! Sin palabras, es tan maravilloso el amor, sacrificio, entrega, pasión y otros apelativos que pudiéramos utilizar para admirar y agradecer a nuestros Profesionales del Sistema de Salud Pública de nuestra isla, no sólo los que están aquí, los que están saliendo a ayudar a los que también lo necesitan en otros países. #FuerzaCuba Ese "Clap, Clap, Clap, Clap" que se escucha cada vez más desde las ventanas, puertas y balcones; eso, aviva a los corazones!!!! El aplauso de las 9, también es un cañonazo!!!

Madelyn dijo:

5

31 de marzo de 2020

08:32:46


Me uno sinceramente al aplauso de agradecimiento a los galenos y más que nunca a nuestro inmortal líder Fidel Castro Ruz por siempre enseñarnos a compartir, no lo que nos sobra, sino de lo que tenemos para ayudar a otros. Vivo tranquila porque sé que aunque podamos ser víctimas de la infección por el Covid-19 estaremos en las mejores manos y el personal médico dará hasta la última gota de esfuerzo por cada uno de los afectados, y claro, sin tener que dar un solo peso por esto. Al final del día, los cubanos somos los más ricos del momento, somos los millonarios en seguridad sanitaria, millonarios en corazones compartidos y millonarios en un Partido y un Gobierno que dan prioridad número uno a la vida del más "simple" de nosotros. Pa´lante cubanos. Orgullosa de ser cubana.

Argote dijo:

6

31 de marzo de 2020

08:34:59


Muchas felicidades a nuestros profesionales y también por que no a sus familiares ya que para que logremos hacer estas cosas ellos también son importantes, pues se quedan en la retaguardia al cuidado muchas veces de nuestros seres queridos. Solo así, UNIDOS podemos ganar esta guerra al Coronavirus. Felicidades

Yana dijo:

7

31 de marzo de 2020

08:44:32


Mientras algunas personas se enorgullecen de difamar en contra de nuestra patria,nuestro sistema,nuestras raices;Y LO MÁS TRISTE QUE SON CUBANOS, nuestro sistema de salud nuevamente incondicional deja atrás su vida personal,familiares,amigos,pacientes en fin todo para ver un mundo mejor sin importarles cuánto tiempo o riesgo.gracias a todos que desde su puesto hacen una vida más larga y saludable.vivan esas manos que trabajan por nuestra salud.

Beatriz dijo:

8

31 de marzo de 2020

08:52:57


Apalusos para todo el personal de la salud; doctores, enfermeros, pantritas, emcargados de la limpieza, ingenieron y obreros encargados del mantenimiento técnico, instalación y reparación de equipos médicos, secretarias, telefonista, todos todos sin que se nos escape nadie a todos APLAUSO y GRACIAS por su abnegada labor. BHS

Ana ambrogi dijo:

9

31 de marzo de 2020

09:00:56


Viva el Che, viva Fidel , viva el glorioso pueblo cubano

Yanely Miranda Hernandez dijo:

10

31 de marzo de 2020

09:33:09


Gracias a nuestro PCC que lo hace único en el mundo felicidades a los médicos y enfermeras cubanos por su dedicación ya sea aquí en Cuba como fuera de ella

Nelson dijo:

11

31 de marzo de 2020

09:48:14


Cada noche se suman más personas a las 9pm para mostrar su agradecimiento a nuestros médicos y a todo el personal que de una forma u otra está en el frente de batalla contra la COVID 19. Es impresionante escuchar tantos aplausos en la oscuridad de la noche; las personas a penas se ven pero los aplausos se escuchan cada vez más alto. Hagamos un aplauso de 11 millones.

Francisco dijo:

12

31 de marzo de 2020

10:05:27


Queridos cubanos, en mi tienen un argentino que los ama y los admira. Saludos a ese gran pueblo del que bien podría la humanidad toda seguir el ejemplo

sonia dijo:

13

31 de marzo de 2020

10:27:50


Qué emocionante, bonito articulo, mis afectos para ustedes, y todos los médicos que hoy arriesgan su salud por salvar otras vidas. # CUBA SALVA.

Virginia Irala Gonzalez dijo:

14

31 de marzo de 2020

12:55:07


Gracias Comandante por su legado y sus enseñanzas, siempre ùtiles, siempre vigentes.

Yolanda González Novella dijo:

15

31 de marzo de 2020

13:18:09


Muy conmovedor su artículo, pienso igual que el autor, qué sería de nuestro país si ese gran hombre llamado FIDEL no nos hubiera guiado hasta este sistema de salud que hoy nos beneficia a nosotros los cubanos y otros pobladores de muchas regiones del mundo. Gracias mil y..... millones de aplausos para su hija y todos los que como ella nos cuidan la vida.

Enrique Hidalgo dijo:

16

31 de marzo de 2020

13:27:01


Eso se logra gracias al coraje que nos imprimieron los mambises, los del moncada, todos los que lucharon por hacer realidad sus sueños, de ahí como dijo nuestro comandante es desafiar poderosas fuerzas a costa de cualquier sacrificio viva Cuba al final ganaremos, sufrimos pero somos buenos, los malos también sufren pero nunca llegan a ser buenos

Enrique Hidalgo Mena dijo:

17

31 de marzo de 2020

13:33:27


Solo digo una COSA, GRACIAS FIDEL, GRACIAS RAÚL, GRACIAS DIAZ-CANEL, somos continuidad

Danniuvis Rubio Poll dijo:

18

31 de marzo de 2020

15:16:56


Anoche en mi cuadra no solo fueron aplausos lo que le regalamos a nuestros heroes medicos cubanos, cucharas con cazuelas y gritos sonaron a partir de las nueve de la noche, y asi lo seguiremos haciendo; estoy segura que el aplauso mayor sera cuando llegue el final de estos dias traumaticos, cuando nuestros medicos, enfermeras(os), laboratoristas y todo el personal que cumple esta tarea titanica regresen sanos y salvos con sus familias y seres queridos. ENTONCES AHI SI LE HABREMOS GANADO LA BATALLA FINAL AL CORONAVIRUS. A TODOS MUCHA SERENIDAD Y MUCHA SUERTE

Walter Pantoja leyva dijo:

19

31 de marzo de 2020

15:29:56


Esos aplausos son el respeto y el agradecimiento de los pueblos por la humana labor que realizan tantos médicos y enfermeros, además de técnicos y personal de apoyo, ambulancieros, camilleros, todos los que están en la gran batalla contra el COVID-19, los cubanos cumplen con unos de los más grandes principios de la Revolución el internacionalismo engendrado por el ideario Martiano y el ejemplo y la guía de Fidel, son hoy practicados por todos el personal de Salud Cubano, aplausos miles, millones , se sumaran par siempre agradecer tan humana y hermosa labor, con Cuba y sus Médicos el mundo puede contar.

Ana Esther dijo:

20

31 de marzo de 2020

15:37:01


Justamente ahora, cuando acabo de leer este material, compañero Antonio, se me pone la piel de gallina y tengo lágrimas en los ojos porque también me emociono cuando escucho las anécdotas de nuestro personal de la salud dentro y fuera del país, también mi hija Marianne, estudiante de 5to año de Medicina, es una de esas jóvenes que hoy están en nuestras calles, batallando junto al pueblo para evitar la propagación de esta pandemia en nuestro país y aunque siento temor, porque son muy jóvenes, me llena de orgullo saberla orientando, aconsejando a las personas, ayer en mi reparto, el aplauso se hizo casi unánime a las 9, es el agradecimiento del pueblo hacia ellos, por su Tania, por mi Marianne, por todos nuestros trabajadores de la salud. Muchas Gracias y que no les falte el APLAUSO.