Vladimir Regueiro Ale, viceministro de Finanzas y Precios (MFP), se refirió a la suspensión del pago de los impuestos o la disminución de la cuota a pagar, sobre todo, en las actividades de mayores riesgos en esta circunstancia. Especificó que se prestará una atención diferenciada al adulto mayor en las oficinas e instituciones de la administración tributaria; se insistirá en el distanciamiento entre los clientes que acuden a las entidades; en la suspensión de los trámites de actualización impositiva hasta el 30 de abril; en el aplazamiento del pago a la contribución especial a la seguridad social; así como en el reforzamiento del control a los precios para que no ocurra un incremento especulativo por el lucro de algunos.
Por su parte, Orlando López Garcés, presidente del Banco Metropolitano, hizo referencia a las medidas adoptadas por todas las sucursales bancarias del país como la pesquisa activa a los trabajadores para detectar síntomas de la enfermedad; delimitar la cantidad de personas que entran a los bancos y el uso del hipoclorito de sodio para el enjuague de las manos.
También destacó la atención diferenciada a los jubilados y pensionados para que ellos puedan cobrar sus chequeras a distancia, con el uso de los pagos a domicilios o puedan designar a una persona que lo haga. «Se quiere evitar que las personas de la tercera edad estén expuestas a la enfermedad».
Se refirió, además, al horario extendido en varias sucursales (19 en la capital), y el reforzamiento de los servicios que ofrece la banca telefónica y la aplicación digital Transfermóvil para el pago de la electricidad, agua y gas, entre otras gestiones.
Al responder a preguntas de los periodistas, el Viceministro de Finanzas y Precios significó la naturaleza humanista en la concepción del presupuesto nacional, donde no se escatiman esfuerzos para garantizar la salud de los cubanos. Advirtió que nos enfrentaremos a un escenario difícil, con un incremento de los gastos y disminución de los ingresos.
Recordó que se buscan los mejores mecanismos financieros para respaldar la situación actual en el país.
COMENTAR
Maye dijo:
1
25 de marzo de 2020
06:36:25
Aida M. Eirea dijo:
2
25 de marzo de 2020
07:32:17
Anay Martínez Valdés dijo:
3
25 de marzo de 2020
10:55:09
miguel dijo:
4
25 de marzo de 2020
14:13:28
Fcuba dijo:
5
25 de marzo de 2020
19:51:14
Responder comentario