ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Endrys Correa Vaillant

Vladimir Regueiro Ale, viceministro de Finanzas y Precios (MFP), se refirió a la suspensión del pago de los impuestos o la disminución de la cuota a pagar, sobre todo, en las actividades de mayores riesgos en esta circunstancia. Especificó que se prestará una atención diferenciada al adulto mayor en las oficinas e instituciones de la administración tributaria; se insistirá en el distanciamiento entre los clientes que acuden a las entidades; en la suspensión de los trámites de actualización impositiva hasta el 30 de abril; en el aplazamiento del pago a la contribución especial a la seguridad social; así como en el reforzamiento del control a los precios para que no ocurra un incremento especulativo por el lucro de algunos.

Por su parte, Orlando López Garcés, presidente del Banco Metropolitano, hizo referencia a las medidas adoptadas por todas las sucursales bancarias del país como la pesquisa activa a los trabajadores para detectar síntomas de la enfermedad; delimitar la cantidad de personas que entran a los bancos y el uso del hipoclorito de sodio para el enjuague de las manos.

También destacó la atención diferenciada a los jubilados y pensionados para que ellos puedan cobrar sus chequeras a distancia, con el uso de los pagos a domicilios o puedan designar a una persona que lo haga. «Se quiere evitar que las personas de la tercera edad estén expuestas a la enfermedad».

Se refirió, además, al horario extendido en varias sucursales (19 en la capital), y el reforzamiento de los servicios que ofrece la banca telefónica y la aplicación digital Transfermóvil para el pago de la electricidad, agua y gas, entre otras gestiones.

Al responder a preguntas de los periodistas, el Viceministro de Finanzas y Precios significó la naturaleza humanista en la concepción del presupuesto nacional, donde no se escatiman esfuerzos para garantizar la salud de los cubanos. Advirtió que nos enfrentaremos a un escenario difícil, con un incremento de los gastos y disminución de los ingresos.

Recordó que se buscan los mejores mecanismos financieros para respaldar la situación actual en el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maye dijo:

1

25 de marzo de 2020

06:36:25


El transferencia ha estado presentando problemas en el último mes. Puedes auténticamente pero al hacer consultas u otras operaciones, no devuelve mensaje respecto a la operación realizada. Es vital q se revise, ya q se pide un mayor uso del mismo. Gracias y saludos

Aida M. Eirea dijo:

2

25 de marzo de 2020

07:32:17


Hace falta que informen las acciones precisas para la exoneracion del pago de los impuestos fijos a los arrendatarios Según hemos entendido muchos sería automático, simplemente no pagar el tiempo que el estado dictamine, pero no es así, hay que ir a la ONAT llevar una carta y te retiran el carnet, se necesitan I strucciones al respecto porque si debemos estar en casa con una campaña férrea se contradice conque tenga que salir a hacer ese trámite, realmente o no fue bien explicado por el vicepresidente o alguien ha creado un mecanismo fatal para el momento que vivimos máxime que la mayor parte de los arrendatarios somos adultos mayores Agradeciendo su aten ion y esperando que los medios aclaren la situacion Aida M. Eirea

Anay Martínez Valdés dijo:

3

25 de marzo de 2020

10:55:09


Se como ciudadana de este país lo dificil que se hace para nuestro Gobierno, garantizar la economía y los recursos de nuestro pueblo, se que trabajan incansablemente por buscar medidas y estrategias que faciliten nuestra vida, aun con las limitaciones que nos impone el bloqueo. Los verdaderos cubanos resistimos y sabemos que adoptarán las mejores decisiones en beneficio del pueblo. solo nos resta a los cubanos ser disciplinados y apoyarlos con el cumplimiento de todo lo que se disponga. FUERZA CUBA QUE DE TODO SALIMOS.

miguel dijo:

4

25 de marzo de 2020

14:13:28


Saludos,pienso que nuestro estado que se caracteriza por velar ante todo por el hombre ,velara tambien ante todo por el correcto equilibrio de los precios de todo los articulos de primera necesidad de la poblacion y por crear mecanismos que impidan el acaparamiento y reventa de los mismos para ello seria bueno personalizar la entrega de estos atendiendo, digamos,a medio como ell carne de identidad de los ciudados que impediria por ejemplo que una persona acapare productivos en un establecimiento si hay un medio que en base dicho carne lo ponga en evidencia al tratar de acparar.Tambien debe valorarse mucho el nivel de ingreso que va ir teniendo la poblacion que se va haber afectado como se conoce y los precios,tomando ante todo medidas severas contra los violadores y para esto estimular la denuncia del pueblo y la accion rapida y sancionadora ante esta ;asi mismo nuestro estado prodria hacer un estudio de los renglones en que el pueblo podria coolaborar,hacido sus propuestas, para aumentar o crear nuevas fuentes de ingresos al estado en la situacion en que nos encontramos,pues, creo que nuestra estructura estatal no deberia asumir toda la responsabilidad en esta situacion ,pues,pienso que mientras mas cerebros exista planteando soluciones mas cerca estaremos de la mejoria necesaria.Por eso , lo principal en este momento en mantener la consonancia entre el comportamiento de esta situacion ,como ha indicado nuestro Presidente,y las medidas a tomar, que sin dilacion,en su caso,dichas medidas eviten afectacion a la poblacion en cualquier aspecto y las que puedan ayudar con la participacion de la misma ,a su mejorara e incluso a obtener crecimiento y plena satisfaccion de todos, seria lo mas oportuno en nuestro caso de pais socialista. Miguel

Fcuba dijo:

5

25 de marzo de 2020

19:51:14


Como se justifica que en Cárdenas se esté vendiendo el huevo a 4.50 cuc por un file de 30 unidades, o sea a 3.75 pesos.