ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El movimiento popular «Por una Habana más bella, limpia y saludable», busca desde la comunidad crear conciencia sobre la importancia de preservar los espacios públicos y cuidar su limpieza. Foto: Juvenal Balán

En correspondencia con las medidas que se adoptan en el país para prevenir la Covid-19, el Buró Político decidió modificar de forma significativa el Plan de Actos y Eventos Nacionales que se había aprobado para el presente año, con el objetivo de evitar la realización de actividades que implican la concentración de personas por parte de nuestras instituciones, organismos y organizaciones.

La modificación aprobada incluye la suspensión, posposición o conmemoración en una composición reducida como las variantes a utilizar, a partir de un análisis específico de cada una de las actividades previstas hasta el mes de julio.

En cuanto a las efemérides relativas a hechos históricos o personalidades, serán conmemoradas en todos los casos en la fecha prevista, con una  composición reducida, sin movilización de masas, y tendrán el reflejo adecuado en los medios de comunicación masiva.

Esta decisión se aplica también a los actos y eventos de carácter nacional, territorial o local aprobados en los planes de la Unión de Jóvenes Comunistas (la cual ya informó del aplazamiento de su Onceno Congreso), las organizaciones de masas y sociales y los correspondientes a los comités municipales y provinciales del Partido.

Con relación a la conmemoración del Primero de Mayo y el 26 de Julio, el Buró Político informará oportunamente a nuestra población la decisión que se adoptará.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ariel Fernández Mujica dijo:

1

19 de marzo de 2020

20:21:37


Todo esta muy bien se suspenden las actividades pero los ómnibus van abarrotados con pasajeros colgando en las puertas eso es igual al estar en un lugar con varias personas no le veo objetivo si el país continúa con todo lo demás

Ricardo Respondió:


19 de marzo de 2020

22:08:37

Muy de acuerdo, ómnibus muy oero llenos

Jorge Respondió:


20 de marzo de 2020

08:42:12

¿Y que Usted propone Ariel? ¿Que suspendan también los ómnibus? Las personas se pueden proteger usando nasobucos y hasta guantes de cualquier tipo para viajar en ómnibus. Pero, la dirección del país está tratando de no paralizarlo todo hasta que no sea imprescindible. Porque todas esas personas que (aparentemente) bien intencionadas están pidiendo medidas drásticas que cierren todo y paralicen todo, después empezarán a criticar que el país está paralizado. Piense en esto. Gracias, Granma.

JRodriguez dijo:

2

19 de marzo de 2020

21:47:16


Viva la libertad y todo aquello que Dios ha permitido aqui en Cuba

Tania dijo:

3

19 de marzo de 2020

23:06:31


Muy bien...y las medidas de aislamiento social preventivo y cierre de fronteras al turismo será para cuando...es muy importante tomar medidas más directas y drásticas...ya hay 16 casos y 500 en observación.. es alarmante...

Ip de etecsa dijo:

4

20 de marzo de 2020

00:07:27


Con relación a la ...Primero de Mayo y el 26 de Julio... la decisión que se adoptará... No hay nada que adoptar, lo que hay que adoptar lo hara el pueblo, es una situacion limite, no se va y punto. No se repetira el 1ro de mayo de 1986 en la Ciudad de Kiev con la radioactividad propagandose por toda la ciudad. "El desfile de la muerte". Aprendan! La vida y la patria esta por encima de cualquier ideologia.

Ceila Respondió:


22 de marzo de 2020

02:13:36

Tiene razon, pues primero está la salud de las personas. Esto que está enfrentando el mundo es bien serio. Pues en España e Italia, cuando estaban como nosotros hoy, no pensaron q llegarían a éste momento tan crítico. Así q nosotros podemos evitar con prudencia que nos pase lo mismo. Así q cuidemos y así cuidamos a los demás

Jesús dijo:

5

20 de marzo de 2020

00:43:07


La OMS ha recomendado: 1.- Medidas de aislamiento social (no se está realizando debidamente en nuestro país). Los casos asintomáticos son potenciales transmisores. 2.- Medidas de higiene de las manos y cultura individual al toser y estornudar. 3.- Hacer testes, testes y más testes. 4.- Rastrear los que hayan tenido contacto con los portadores de la enfermedad para mantener en observación a los posibles infectados. Cualquier una de las medidas es compleja en su ejecución. No podemos realizar un ejercicio de evaluación de costo beneficio cuando se coloca en riesgo la vida de las personas. Se trata de priorizar la salud porque el mundo está demostrando no estar preparado para esta pandemia.

baby dijo:

6

20 de marzo de 2020

08:15:50


Pregunto: y no se analizó las aglomeraciones de personas en las colas para comprar los productos de primera necesidad y en el transporte publico. Cumplan con las frase " hay que estar con el oido pegado a la tierra" y "del pueblo con el pueblo y para el pueblo".

Celia dijo:

7

20 de marzo de 2020

09:21:38


Muchas cosas canceladas dentro y que me da tres p !!!!! ,pero coño lo que deben de cerrar es la FRontera los aeropuertos que es por donde está entrando ,ahí está el foco de entrada o que están esperando.???!

Andrés Amiang ;oomez dijo:

8

20 de marzo de 2020

10:28:15


La pertinencia y sabiduría de la máxima dirección del país, es algo que se agradece y garantiza la continuidad de la Revolución y la salvaguarda del Pueblo.

Yanelis dijo:

9

20 de marzo de 2020

10:30:01


Se necesita un cierre de fronteras, si por error se propaga entre el pueblo ya va ser difícil de contener, nuestro país vive aglomerado y además contamos con una población envejecida, no dudo de la capacidad de nuestros profesionales pero tenemos que estar tranquilos y seguros para poder ayudar a países actualmente en estado alarmante

Yo dijo:

10

20 de marzo de 2020

10:31:57


Por favor, cierren los aereopuertos yaaaaaaaaaaa por favor, aqui hay familias que no tienen las posibilidades como otras, de mantenerse a salvo y temen por sus vidas, por favor paren yaaaaaaa, mira ayer como diagnosticaron 5 casos en 24 horas, por dios que esta pasando

Celio dijo:

11

20 de marzo de 2020

10:36:10


Al Gobierno de Cuba: POR FAVOR, CIERREN FRONTERAS, CIERREN ESCUELAS. Lo ÚNICO que ha disminuido el contagio es el aislamiento, evitando que enfermos y asintomáticos contagien a otros. Miren los resultados de China y Corea del Sur, comparen con el desastre de Italia y España. Las diferencias son notables. Peores momentos hemos pasado los cubanos, y hemos sobrevivido. ¿Qué esperan? Muchas gracias por su atención.

viti dijo:

12

20 de marzo de 2020

12:23:25


Son pocas las medidas a tomar para la prevención del Covid-19, queremos oir y es de gran importancia saber que están haciendo todos los paises del mundo (sin importar diferencias políticas u otras) en busca de la erradicación de esta infección a través de un tratamiento médico efectivo, todos debemos exhortar a los gobiernos que se unan y como lo hace Cuba demostrar que lo más importante es la vida de los seres humanos, con toda la honestidad y sin exagerar, en momentos tan dificiles como estos está en mi mente Fidel. UNAMONOS POR FAVOR

Malena dijo:

13

20 de marzo de 2020

13:13:01


Me gustaría escuchar algún pronunciamiento del compañero Raúl sobre este tema.

Alejandro Barrionuevo dijo:

14

20 de marzo de 2020

13:12:45


Buenas Tardes! Podrian informar si estan contemplando el cierre de fronteras? Somo un operador mayorista de AR y tenemos muchos PAX nerviosos por saber si van a poder regresar a su país. Gracias!

Jose dijo:

15

20 de marzo de 2020

15:07:06


Muy bien, pero que de las grandes aglomeraciones de personas para adquirir productos de primera necesidad?

carlos bicet carbonell dijo:

16

20 de marzo de 2020

15:20:51


concidero muy sabia la desicion del buro politico del partido en garantizar la no propagacion del virus en nuestro pais y decirle tambien que estyamos preparados para enfrentarlos y vencerlo con mucha disciplina y entrega.

Gustavo dijo:

17

20 de marzo de 2020

18:01:47


Tenemos condiciones privilegiadas para evitar la entrada del virus, bastaría con cerrar la entrada de ciudadanos de otros países fácilmente controlable porque no tenemos fronteras, pero nuestro gobierno parece está esperando se haya diseminado para establecerlo. Será que no se tiene conocimiento de lo difícil y costoso que resultará? O tal vez estamos sobre dimensionando nuestras posibilidades para controlarlo y eliminarlo una vez que nos haya penetrado?

Ernesto pozo dijo:

18

20 de marzo de 2020

21:32:07


Toda las medidas estan bien pero mientra no cierren las fronteras aunque ya es un poco tarde para cerrar las frontera por que el virus lo tenemos si el estado biera cerado con tiempo era muy dificil contraerlo pero el turismo es mas importante y si sige la escaces de los productos la aglomeracion de personas ba a ceguir ciendo mas grande