ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
MS Braemar Foto: AFP

El pasado 13 de marzo el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte solicitó a las autoridades cubanas el permiso de atraque en un puerto cubano del crucero MS Braemar, de la línea Fred Olsen, con un pequeño número de viajeros afectados por el nuevo coronavirus (SARS CoV 2/Covid-19), y su repatriación por vía aérea.

Ante la urgencia de la situación y el riesgo para la vida de las personas enfermas, el gobierno de Cuba ha decidido permitir el atraque de esta embarcación y adoptará las medidas sanitarias establecidas para recibir a todos los ciudadanos a bordo, bajo los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública de Cuba.

De conjunto con las autoridades británicas, se ha organizado que una vez que los cruceristas arriben a territorio nacional, se proceda al retorno seguro e inmediato de estos viajeros al Reino Unido en vuelos charter de compañías aéreas a ese país.

Son tiempos de solidaridad, de entender la salud como un derecho humano, de reforzar la cooperación internacional para hacer frente a nuestros desafíos comunes, valores que son inherentes a la práctica humanista de la Revolución y de nuestro pueblo.

 

Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

La Habana, 16 de marzo de 2020.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alorenzo Martinez dijo:

301

16 de marzo de 2020

19:06:11


Apoyo total! Son decisiones fundamentadas en valores q los q negocian todo por dinero nunca entenderán ...Así de simple y diáfana es Cuba !

Elizabeth dijo:

302

16 de marzo de 2020

19:07:52


Lo veo muy bien, siempre que se cumplan con todos los protocolos para estos casos, son casos extremos y hay que ayudar, no puede ser de otra forma.

Reynier gondres dijo:

303

16 de marzo de 2020

19:10:35


Muy positivo está actitud demostrar una vez más la solidaridad del pueblo cubano. Son momentos de ayudar, apoyar, brindar, ofrecer todo lo que se pueda para el bien de todo el país, país no del mundo. Y no de aprovecharse de esta situación como lo está intentando hacer el presidente de EEUU comprando vacunas.

Antonio Pareja Quispe dijo:

304

16 de marzo de 2020

19:12:47


Es un valor muy altruista y que a muchos paises que dicen ser desarrollados sera en materiales y no en valores humanos como este. Mis respetos. Grande Cuba y su gente.

Romel Ali Rodriguez dijo:

305

16 de marzo de 2020

19:11:44


No cabe duda de la CUBA DE SIEMPRE, de la CUBA DE FIDEL,de la CUBA DEL CHE, de la CUBA DEL hermano PUEBLO CUBANO, de la CUBA SIEMPRE SOLIDARIA Y HuMANA en favor de los pueblos del mundo y que aún con el bloqueo imperial que grande es Cuba Y COMO SE CRECE ANTE LAS DIFICULTADES Y NECESIDADES DEL MUNDO ENTERO. VIVA CUBA

Jonathan dijo:

306

16 de marzo de 2020

19:13:45


Hola amigos verdaderamente no estoy de acuerdo con los comentarios de muchas personas por tratar de sabar a variad personas no se dan cuenta de que estan poniendo en peligro a su país

FREDY ENRIQUE SEGURA ALONSO dijo:

307

16 de marzo de 2020

19:24:35


Nuevamente el pueblo libre, digno de Cuba salvando a la Humanidad. Gracias Totales hermanos

Iliana Díaz hernandez dijo:

308

16 de marzo de 2020

19:24:57


Nosotros los cubanos somos solidarios nuestra cuba es especial en todo.por eso la amamos mucho

Iliana Díaz hernandez dijo:

309

16 de marzo de 2020

19:26:28


Nuestro cuba es lo más especial del mundo

Gladis Cuervo dijo:

310

16 de marzo de 2020

19:27:01


Cuba , siempre ejemplo de solidaridad !@

Gladis Cuervo dijo:

311

16 de marzo de 2020

19:28:46


Cuba , siempre ejemplo de solidaridad !!!

Ana dijo:

312

16 de marzo de 2020

19:33:52


Soy cubana de Cuba y revolucionaria. Pero en esta oportunidad no comparto esa decisión. Un pequeño descuido, uno solito, y continuamos incrementando el contagio. Me parece que lo primero es ser solidarios con nuestros compatriotas, entre nosotros. ¿Por qué exponer así a médicos y a otros cubanos que intervendrán en la acogida del crucero? Esa es una decisión que puede afectar la vida de miles, de millones, y creo que habría que haberla pensado más despacio. Es verdad que nuestros médicos fueron a combatir el ébola, por ejemplo; pero fueron voluntariamente y por decisión personal que no impactaría de modo literal en la vida o la muerte de otros compatriotas.

Ariel dijo:

313

16 de marzo de 2020

19:35:38


Fantástico por la dirección de nuestro país la salud debería ser un derecho humano

Joaquin Acosta dijo:

314

16 de marzo de 2020

19:37:44


Es un acto de umanidad lo q tienen q tomar todas las precauciones para q nadie q les de atención sean contaminados

Reynoso dijo:

315

16 de marzo de 2020

19:37:37


Que clase bobos somos nosotros ese virus ya está en europa en clase 2 muto y se volvió pandemia desde el 2 de marzo si los chinos no hay podido con eso nosotros vamos a poder? que tenemos menos recursos que ellos estamos provocando q se extienda aquí esa enfermedad que lleva desde el año pasado expandiéndose por Europa....

Pedro Figueredo guerra dijo:

316

16 de marzo de 2020

19:41:29


Sin palabras deben ahora quedarse aquellos que quieren doblegarnos ,esto es un ejemplo de que a pesar del daño bloqueo económico ,cuba lo poco que tiene lo comparte ,y es momento de salvar a esos seres humanos que no han querido ser atendidos en otros países,si por cuba ????????

Claudia Teresa Estrada Estrada dijo:

317

16 de marzo de 2020

19:52:37


Cuba q linda es Cuba

Pepe Ceron dijo:

318

16 de marzo de 2020

19:54:55


Sigo admirando al pueblo Cubano. Aquí hay una clase magistral de humanidad y solidaridad... Los valores de la revolución se manifiestan con hechos concretos. Viva Martí, Fidel y el Che... Grande Cuba!!!

Liliam Avila Cuervo. dijo:

319

16 de marzo de 2020

20:01:41


Estoy totalmente de acuerdo con haber sido solidarios con el barco y su tripulación. Eso se llama Humanidad, Es un hermoso gesto. Pero pienso también que debemos tomar medidas en cuanto al arribo de turistas a la isla. El virus entró porque siguen entrando turistas debido a la necesidad del país de ingresar dinero, pero es un riesgo, se puede ir de las manos la situación. Debemos tener en cuenta que en Cuba, la población en gran medida,es de personas adultas mayores y son personas de alto riesgo. Repito, por muy bien preparados que este el sistema de salud pública, estaremos todos muy expuestos y si se pierde el control, sería el caso total. Siempre se nos ha pedido hacer sacrificios y creo que por eso mismo, se debe evitar la entrada de turistas a la isla, hasta haberse controlado está pandemia.

LAURA ALICIA SILVA dijo:

320

16 de marzo de 2020

20:05:30


Me parece muy importante