ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Acto de abanderamiento de la brigada medica del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, que ayudará a combatir el nuevo coronavirus en Venezuela. Junto a los brigadistas el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, y Marcia Cobas, viceministra de Salud Pública. Foto: Ismael Batista Ramírez Foto: Ismael Batista Ramírez

Con el propósito de laborar como asesores en la protección a los colaboradores cubanos y brindar experiencias a las autoridades sanitarias de la República Bolivariana de Venezuela, llegó este domingo a Venezuela una Brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, para ayudar en el enfrentamiento al nuevo coronavirus en esa nación sudamericana.

Ante la presencia de José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, los brigadistas sanitarios se comprometieron a trabajar sin descanso para preparar a sus colegas en territorio venezolano; brindar al gobierno del hermano país las experiencias en la organización y ejecución del plan para combatir la enfermedad y capacitar a los especialistas cubanos en los protocolos de actuación, en correspondencia con el humanismo, altruismo y profesionalidad de la medicina cubana; así como expresaron que regresarán a la patria con el deber cumplido.

Antes de salir hacia Venezuela, el Titular del Ministerio de Salud Pública (Minsap) les recordó el espíritu solidario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y aseguró que los cubanos siempre estarán dispuestos a brindar ayuda a quienes lo necesiten: «Estén seguros que la Revolución y nuestro pueblo les agradecerá este noble gesto humano», afirmó.

El doctor José Ernesto Betancourt Lavastida, al frente de este grupo de profesionales, en declaraciones a Granma, calificó la actual epidemia, que causa la  enfermedad de la Covid-19, como de difícil manejo y un problema global por su extensión, y porque su solución depende del esfuerzo mancomunado de todos los países con seriedad y responsabilidad.

«Muchos gobiernos mantienen una debida atención, como el nuestro, donde la salud del pueblo es una de las principales prioridades, pero otros han reaccionado tardíamente y esto ha contribuido a que la epidemia se expanda rápidamente», puntualizó el también Director Nacional de la Defensa Civil del Minsap.

Dijo, además, que el grupo lo componen profesionales especializados en epidemiología, virología, terapia intensiva y clínica médica.

Recalcó la necesaria responsabilidad individual por cada ciudadano y la necesidad de una cobertura médica para el ciento por ciento de la población, algo presente en Cuba como una fortaleza.

El doctor Yalier Torres López, clínico intensivista, precisó que en los días anteriores, el grupo recibió un curso preparatorio con todos los protocolos de actuación para la asistencia médica y los planes de enfrentamiento a las epidemias, con énfasis en el coronavirus.

Torres López ratificó que «esta es una tarea más por nuestra Revolución y para mí es un honor haber sido seleccionado para cumplirla».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ines Sanchez Cruz dijo:

21

17 de marzo de 2020

12:59:08


Bendiciones para ese ejército.

Dorys dijo:

22

17 de marzo de 2020

15:09:49


La solidaridad, el humanismo , el coraje, el altruismo y la valentía del cubano esta presente en todos los escenarios , mucha salud, para esos heroes que partieron a salvar vida en venezuela y como siempre volveran con el deber cumplido y el coronavirus temiendoles a ellos.

Violeta Chaviano dijo:

23

17 de marzo de 2020

15:58:08


El pais esta alarmado por la forma que esta actuando CUBA ante tal EPIDEMIA pidiendo a voces que cierren la entrada de turismo yo estoy trankila pues trabajé durante 35 años en el campo de la epidemiología como microbiologa e inclusive participe en erradicar la EPIDEMIA del DENGUE que costó miles de vida y supimos controlarla CUBA tiene un cuerpo de galenos en este CAMPO que sabe tomar bien las estrategias y si no ha CERRADO la entrada de turistas es porque no ha llegado el momento de hacerlo porque si algún PAIS lucha por SALVAR vidas es el nuestro si les recomiendo le hagan saber al pueblo todo esto que yo he plasmado aquí porque al no saber nada de EPIDEMIAS se sienten confundidos y con miedo MUCHAS GRACIAS

Erich Aprea dijo:

24

17 de marzo de 2020

21:53:15


Que bueno que nuestro país está siempre al frente de cualquier situación solidaridad Cuba SI

Mabel dijo:

25

18 de marzo de 2020

01:34:27


Bravo hermanos cubanos!!!!Viva l a Revolución!!!!Viva Cuba!!!!

Mabel Nodarse Broche dijo:

26

19 de marzo de 2020

22:51:02


Muy bien eso,todo lo q se haga por la salud mundial es muy importante y mas por ese pueblo q tanta falta le hace esa gran ayuda y mas a los colaboradores q laboran y se enfrentan a muchos riesgos allí,viví eso y es duro y estoy dispuesta a colaborar nuevamente

Yanelis Alemán Sánchez dijo:

27

21 de marzo de 2020

10:59:30


Qué Dios los bendiga mucho y los proteja por tan maravillosa acción. ????????

Wilfredo dijo:

28

21 de marzo de 2020

20:10:03


Felicito al presidente. de cuba y al equipo medico que vino a vzla. pero hay un detalle. no toman en cuenta. a uno. que es profesional. graduado de licenciado. GESTION DE SALUD PUBLICA. egresado de una universidad creada por el gobierno. del cmdte. chavez. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ME encuentro desempleado. y eso. y el problema que no toman en cuenta. a uno. que es profesional. que en su propio pais. no trabaja uno. siendo uno licenciado. espero me eleven mi caso. al pdte. maduro y su presidente.quiero trabajar. lcdo.wilfredo garcia

Wilfredo dijo:

29

21 de marzo de 2020

20:10:04


Felicito al presidente. de cuba y al equipo medico que vino a vzla. pero hay un detalle. no toman en cuenta. a uno. que es profesional. graduado de licenciado. GESTION DE SALUD PUBLICA. egresado de una universidad creada por el gobierno. del cmdte. chavez. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ME encuentro desempleado. y eso. y el problema que no toman en cuenta. a uno. que es profesional. que en su propio pais. no trabaja uno. siendo uno licenciado. espero me eleven mi caso. al pdte. maduro y su presidente.quiero trabajar. lcdo.wilfredo garcia