ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

En una ciudad como La Habana que traslada como promedio diario un millón de personas en los ómnibus, toda medida que se tome para combatir el nuevo coronavirus pudiese parecer poca.

Sin embargo, el Ministerio de Transporte (Mitrans) ha puesto en marcha una serie de acciones encaminadas a incrementar la higienización y control preventivo en la Empresa Provincial de Transporte, que compete a los ómnibus articulados y rígidos que participan en traslado de la población de forma diaria en la capital.

Los choferes y conductores deben tener conciencia de la gran responsabilidad que tienen en la limpieza de los ómnibus. Foto: Ricardo López Hevia

Las medidas, que iniciaron desde el pasado martes, también incluyen los centros de trabajo y a la llegada de cada trabajador a la Unidades de base, refirió Raimundo Hierro Luna, subdirector de recursos humanos de la empresa.

El proceso está establecido para que, una vez llegue la guagua a la terminal, un equipo comience con la desinfección con soluciones de cloro de los pasamanos, asientos, puertas y otras superficies.

Este proceso no afecta en los horarios de salida del transporte pues, en el caso de los momentos picos, entre cada salida de los ómnibus se disponen de 15 minutos para realizar las limpiezas, explicó Mauricio Mató Hernández, director de la Terminal de Mulgoba.

Foto: Ricardo López Hevia

Cada vez que un ómnibus complete una ida, en el descanso antes de volver a iniciar el regreso también se están aplicando estas medidas, y en este caso son el chofer y el conductor quienes realizan la limpieza con los medios que le son entregados.

De igual forma, una vez que el «carro» termine el recorrido diario y llegue a la base, se vuelve a realizar una limpieza más meticulosa para dejarlo listo para la jornada siguiente.

Foto: Ricardo López Hevia

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana dispuso además la publicación dentro de los ómnibus tanto rígidos como articulados de pancartas informativas para que la población esté al tanto de las medidas que se deben adoptar para prevenir la Covid-19.

Esta práctica se implementa en cada una de las esferas relacionadas con el transporte, tales como los ferrocarriles, la marítima, la aeronáutica, incluso, se ha indicado a los transportistas privados.

Foto: Ricardo López Hevia

Es necesario crear una conciencia colectiva de la importancia de la prevención, en tanto cada chofer debe ser responsable de la limpieza y velar porque se cumpla lo establecido en el enfrentamiento al Covid-19 en el Mitrans.

Queda entonces por parte de los transportistas velar también por la salud del pueblo cubano y lograr, mediante la higiene y disciplina, que todas las formas de traslado sean una garantía de seguridad.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jessica dijo:

1

15 de marzo de 2020

20:24:04


Dudo que se esté haciendo cojo guaguas y siempre los tubos están empegostados

tony Respondió:


16 de marzo de 2020

14:27:13

claro porque la primera que monto el ómnibus con las manos sucias fue usted,

Lachy Respondió:


18 de marzo de 2020

05:03:38

Para mí que es algo que deseamos hacer. Porque todavía no he visto una con olor siquiera. Contra w fatal debo ser

Reyes Respondió:


18 de marzo de 2020

10:47:47

Esa es una medida más, pero la batalla se gana con la conciencia de todos en garantizar su higiene personal, cuando uno solo sube a esa guagua ya limpia, se rompió en encanto, TODOD DEBEMOS CUMPLIR CON LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN E HIGIENE. NO ES LIMPIO EL QUE LIMPIA, SINO EL QUE LA CUIDA.

jose luis dijo:

2

15 de marzo de 2020

22:51:02


hola muy buena esa accion en las terminales debian de hacerlo con la poblacion al montar en los omnibus tener un recipiente con agua y cloro antes de montar el omnibus seria muy efectivo y havci todo funcionara bien

Barbara Yamila dijo:

3

15 de marzo de 2020

22:55:34


Por favor reforzar higienizacion del P9.Sus carros estan muy sucios. Las guaguitas amaillas d 5 pesos,no deben transportar ante esta pandemia ,personal d pie en los pasillos.

Damian dijo:

4

15 de marzo de 2020

23:10:13


Hoy tome un P12 y tenia tremendo churre. Y el resto de los omnibus que tome estaban igualitos. No digo que la noticia sea mentira, pero en la habana eso mo se nota.

Pablo dijo:

5

16 de marzo de 2020

00:40:54


Lo quehacemos nosotros por la salud del pueblo no lo hace ningun pais del mundo.

Amaro Respondió:


16 de marzo de 2020

15:23:39

Algunos países hacen más y con calidad.

Parisa Respondió:


17 de marzo de 2020

23:06:05

No, en eso estamos de acuerdo, esto no es lo que están haciendo el resto de los países.

Marcelino Rodriguez Respondió:


18 de marzo de 2020

15:30:46

Hehe.

Angela Respondió:


18 de marzo de 2020

15:53:34

el problema no esta en desinfectar ni poner cloro amen de que nunca este de mas, el kid de la cosa esta en no ejar entrar al pais a nadie mas procedente de los paises con afectaciones, abemos las carencias economicas de nuestro pais, pero si otros paises lo han hecho porque cuba no, de la misma manera que somos solidarios ante casos graves, porque no para esta decision mas sencilla en comparacion con otras.

Pablo dijo:

6

16 de marzo de 2020

01:52:10


Enorme esfuerzo el que se hace por la salud del pueblo

Ian dijo:

7

16 de marzo de 2020

04:51:08


A largo plazo se requieren estaciones con luz ultravioleta y continuar con estas medidas para siempre! No solo ahora que tenemos este virus. Prevenir enfermedades es mas practico y menos costoso es todos los aspectos. Saludos Ian

Peter dijo:

8

16 de marzo de 2020

08:38:34


Felicidades por esa actitud, pero favor de supervisar por los directivos que se cumpla siempre, de lo contrario nuestro pueblo corre un gran riesgo.Gracias por la labor que realizan

moraima dijo:

9

16 de marzo de 2020

08:42:56


Muy acertada y conciente esa decisión,donde todos podemos colaborar con el cumplimiento de las orientaciones y así enfrentar al virus Covid-19.

Mayra dijo:

10

16 de marzo de 2020

09:04:22


Realmente lo más preocupante para mí desde que se habla de la pandemia son justamente las guaguas y taxis. Hay personas que aún no son conscientes de la amenaza. Aún he visto toser y estornudar en la guagua de manera incorrecta, mi decisión no coger guagua. ni taxi si no es esencialmente inevitable y si lo hago con protección. Considero que por la irresponsabilidad individual de muchos pues sí, en guaguas y taxis con nasobuco, no hay otra manera!!!

Erito Respondió:


19 de marzo de 2020

13:08:25

exacto, mayra. hay que evitar las aglomeraciones en buses, taxis y todo transporte masivo. la gente es muy imprudente y no se da cuenta de que la pandemia ya está entre nosotros. nadie sabe a ciencia cierta cuánta gente está contagiada en cuba.

China dijo:

11

16 de marzo de 2020

21:01:01


Me parece Mb pero la ruta P 9, 222 y 55 eso no ocurre ya que los ómnibus están sucios desde las 6am que los cojo para ir a marianao y cdo viro. Debería de poner un pepino con cloroen los tubos para desinfectar las manos. Además son las 8:30 y la guagua va cerrada o sea ventanillas cerrado. Es entendible a la 6 o 7 pero a las 8. La mayoría de las ventanas están rotas o sea no habré hay q limpiar pero den mantenimiento para poder abrir las ventanas.

Ariel dijo:

12

16 de marzo de 2020

23:50:59


Soy chofer de la terminal del bahia y hasta hoy no ha llegado ningun producto para la limpieza de los carros ojala y lleguen pronto

Yunior dijo:

13

16 de marzo de 2020

23:57:01


Hay que reconocer el trabajo del ministerio de salud pública, los medios informativos entre otros, pero recordar que el pueblo tiene que ser disciplinado y cumplir las medidas de seguridad e higiene, además exigir que estas se cumplan. Hoy estaba en la terminal de ómnibus del municio cacocum provincia de holguin y una trabajadora de la terminal dijo que ella no tenía que limpiar los pasamanos de los carros particulares que eso es trabajo de los conductores, yo pienso que los expedidores tienen que exigir que se cumplan estas medidas y si no las cumplen no dejar que el carro cargue personal.

William dijo:

14

17 de marzo de 2020

00:36:27


Donde estanv los medios de proteccion del chofer trabajador para desinfestar la carga de virus y bacterias que tiene que descontaminar?, qué nivel de seriedad tiene la autolimoieza del propio chofer, que dispone de 15 minutos para eso, que nivel de control tiene esa acción sanitaria?

Ana dijo:

15

17 de marzo de 2020

06:03:04


Saudades de Cuba. Parabéns ao povo alegre, criativo e responsável da linda Ilha!

caridad dijo:

16

17 de marzo de 2020

07:28:18


pues deberian revisar las rutas p-11 que al parecer hace 6 meses no se limpian ni por dentro ni por fuera pienso mucho menos se deisnfesten

Hower dijo:

17

17 de marzo de 2020

08:17:01


Ayer yo me.monte en una y djdo tambien porque el cloro es algo que aunque por.mucho personal que pase el olor queda y no creo que un p5 que ayer monte lo tenga ...por favor

Dayana dijo:

18

17 de marzo de 2020

08:29:51


Hay dios mio donde estan los medios de protección de estos trabajadores . Donde estan los guantes , nasobucos pobres le resposabilisan de limpiar el autobus en 15 minutos en estas condiciones con un pomo de agua desechable y una toallita de manos sin protección alguna en manos y nariz el cloro quema y si es asmatico es perjudicial para la salud

Jessica dijo:

19

17 de marzo de 2020

09:42:27


Buena medida.ojala lo hagan.pero tienen que protegerse los que limpien los ómnibus guantes,nasobuscos.

Ricardo Pacheco Valdivia dijo:

20

17 de marzo de 2020

12:01:28


Muy buena iniciativa de los transportistas de la Capital,recordemos siempre que se transporta la mayoría, y esta medida pues reduce las posibilidades de contagio dentro de la población.