En una ciudad como La Habana que traslada como promedio diario un millón de personas en los ómnibus, toda medida que se tome para combatir el nuevo coronavirus pudiese parecer poca.
Sin embargo, el Ministerio de Transporte (Mitrans) ha puesto en marcha una serie de acciones encaminadas a incrementar la higienización y control preventivo en la Empresa Provincial de Transporte, que compete a los ómnibus articulados y rígidos que participan en traslado de la población de forma diaria en la capital.

Las medidas, que iniciaron desde el pasado martes, también incluyen los centros de trabajo y a la llegada de cada trabajador a la Unidades de base, refirió Raimundo Hierro Luna, subdirector de recursos humanos de la empresa.
El proceso está establecido para que, una vez llegue la guagua a la terminal, un equipo comience con la desinfección con soluciones de cloro de los pasamanos, asientos, puertas y otras superficies.
Este proceso no afecta en los horarios de salida del transporte pues, en el caso de los momentos picos, entre cada salida de los ómnibus se disponen de 15 minutos para realizar las limpiezas, explicó Mauricio Mató Hernández, director de la Terminal de Mulgoba.

Cada vez que un ómnibus complete una ida, en el descanso antes de volver a iniciar el regreso también se están aplicando estas medidas, y en este caso son el chofer y el conductor quienes realizan la limpieza con los medios que le son entregados.
De igual forma, una vez que el «carro» termine el recorrido diario y llegue a la base, se vuelve a realizar una limpieza más meticulosa para dejarlo listo para la jornada siguiente.

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana dispuso además la publicación dentro de los ómnibus tanto rígidos como articulados de pancartas informativas para que la población esté al tanto de las medidas que se deben adoptar para prevenir la Covid-19.
Esta práctica se implementa en cada una de las esferas relacionadas con el transporte, tales como los ferrocarriles, la marítima, la aeronáutica, incluso, se ha indicado a los transportistas privados.

Es necesario crear una conciencia colectiva de la importancia de la prevención, en tanto cada chofer debe ser responsable de la limpieza y velar porque se cumpla lo establecido en el enfrentamiento al Covid-19 en el Mitrans.
Queda entonces por parte de los transportistas velar también por la salud del pueblo cubano y lograr, mediante la higiene y disciplina, que todas las formas de traslado sean una garantía de seguridad.


COMENTAR
Jessica dijo:
1
15 de marzo de 2020
20:24:04
tony Respondió:
16 de marzo de 2020
14:27:13
Lachy Respondió:
18 de marzo de 2020
05:03:38
Reyes Respondió:
18 de marzo de 2020
10:47:47
jose luis dijo:
2
15 de marzo de 2020
22:51:02
Barbara Yamila dijo:
3
15 de marzo de 2020
22:55:34
Damian dijo:
4
15 de marzo de 2020
23:10:13
Pablo dijo:
5
16 de marzo de 2020
00:40:54
Amaro Respondió:
16 de marzo de 2020
15:23:39
Parisa Respondió:
17 de marzo de 2020
23:06:05
Marcelino Rodriguez Respondió:
18 de marzo de 2020
15:30:46
Angela Respondió:
18 de marzo de 2020
15:53:34
Pablo dijo:
6
16 de marzo de 2020
01:52:10
Ian dijo:
7
16 de marzo de 2020
04:51:08
Peter dijo:
8
16 de marzo de 2020
08:38:34
moraima dijo:
9
16 de marzo de 2020
08:42:56
Mayra dijo:
10
16 de marzo de 2020
09:04:22
Erito Respondió:
19 de marzo de 2020
13:08:25
China dijo:
11
16 de marzo de 2020
21:01:01
Ariel dijo:
12
16 de marzo de 2020
23:50:59
Yunior dijo:
13
16 de marzo de 2020
23:57:01
William dijo:
14
17 de marzo de 2020
00:36:27
Ana dijo:
15
17 de marzo de 2020
06:03:04
caridad dijo:
16
17 de marzo de 2020
07:28:18
Hower dijo:
17
17 de marzo de 2020
08:17:01
Dayana dijo:
18
17 de marzo de 2020
08:29:51
Jessica dijo:
19
17 de marzo de 2020
09:42:27
Ricardo Pacheco Valdivia dijo:
20
17 de marzo de 2020
12:01:28
Responder comentario