ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Trabajadores

En un encuentro-homenaje con los periodistas que atienden el sector —a propósito de la celebración este 14 de Marzo del Día de la Prensa Cubana— la Titular precisó que en el supuesto de que en un centro educacional se detecte un caso este se aislaría, al igual que las personas con las cuales tuvo algún contacto.

Comentó que Educación ha orientado desde hace años la necesidad de cumplir las medidas higiénicas en los centros escolares, como el lavado de las manos y la limpieza general del centro, sobre todo en las cocinas-comedores, acciones que resultan necesarias en cualquier etapa.

Se refirió al pesquisaje diario en círculos infantiles y escuelas primarias con el objetivo de que los niños que presenten fiebre o una gripe fuerte no contagien a los demás y precisó que ya se ha trabajado en relación con la distribución del cloro en las escuelas.

Subrayó que los directivos y maestros enseñan a los niños cómo toser, así como otras conductas necesarias para evitar niveles de infestación, y eso es un punto de partida importante.

Cuando en nuestro país apareció el H1N1 muchas personas pensaron que el curso escolar se iba a detener, lo cual no sucedió por la labor que desarrolló el sector de educación. «Puede que un día tuviéramos en una escuela un 60 % de asistencia, pero las escuelas no se pararon, ni hubo contagio por las medidas que se adoptaron».

La Ministra subrayó que Educación trabaja de forma muy unida con Salud Pública y ante cualquier situación hay que acudir rápidamente al consultorio y al área de salud de la comunidad.

Como parte de la preparación a los educadores, cuadros y directivos, en la tarde de este jueves se desarrolló una video conferencia desde la sede del MINED, con el objetivo de precisar con los territorios las medidas necesarias para contrarrestar la aparición de la COVID-19.

Fuente: Periódico Trabajadores

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gloria Alicia León Martinez dijo:

1

13 de marzo de 2020

12:31:18


Lo creo muy buena medida

Madelaine dijo:

2

13 de marzo de 2020

14:46:31


Hay q esperar a q estén al 60% de asistencia Para tomar una medida muchas de las escuelas no tienen condiciones no hay agua y las aulas tienen a una miento

Qtar Respondió:


19 de marzo de 2020

16:48:27

Exactamente lo que digo....en mi universidad no hay agua para los seminternks ni mucho menos para los becados. No sé que escuelas verán ellos. Sin contar las condiciones inhumanas de los baños no hay RECURSOS

Juan Pablo dijo:

3

13 de marzo de 2020

15:08:57


Ojalá no sea necesario cerrar las escuelas y universidades, los estudiantes no debemos perder tiempo. Espero que los cubanos seamos suficientemente fuertes para aguantar esta enfermedad sin daños mayores.

Bárbaro martinez dijo:

4

13 de marzo de 2020

16:56:44


No creo que tenga que esperar a una situación extrema para aplicar la medida del cierre de mes escuelas. Es importante elevar la persepcion de riesgo .es importante suspender actividades que lleven a la aglomeración de personas.

Leonardo Sánchez dijo:

5

13 de marzo de 2020

20:00:40


El Coronavirus se extenderá en la escuela cubana,falta responsabilidad.

jesus dijo:

6

13 de marzo de 2020

20:16:06


LO QUE SE DECIDA SIEMPRE SERA LO CORRECTO AQUI SI SE ACTUA SIEMPRE CON RESPONSABILIDAD Y PROFUNDIDAD

Mileydis Pérez Díaz dijo:

7

13 de marzo de 2020

22:10:01


Deberían de cerrar las escuelas lo más urgente posible ya que la educación es un desastre a nivel nacional por ejemplo en Melilla, Rafael Freyre, Holguín ya los maestros no quieren trabajar, ni hacen nada bueno por adelantar el desarrollo del municipio en ese sector.

Mairely dijo:

8

13 de marzo de 2020

23:11:58


A que situación extrema se refiere? Limitar el flujo de personas sería una buena medida de prevención por lo tanto el cierre de las escuelas ayudaría a contener la propagación o vamos a esperar que la situación de complique como en Italia y España

Dalila Caballero dijo:

9

14 de marzo de 2020

23:47:23


A mi me preocupa ese tema ya que mi hijo estudia en la escuela José María en boyero tiene que cojer 2 guagua llena de personas y en la escuela no hay agua para lavarse las manos, de que manera va a seguir las medidas sanitarias .eso me tiene sumamente preocupada .

Meysel dijo:

10

19 de marzo de 2020

12:43:26


Por favor que alguien me diga en caso de los niños ser suspendidos de las escuelas por tener un catarro que pasará si tiene pruebas en las escuelas

Cira Redondo companionis dijo:

11

20 de marzo de 2020

00:30:29


Cómo pueden lograr esto en las escuelas, principalmente las primarias, ya q si algún niño está contagiado, cuántos estarían en contacto con ese niño, ya q en muchas aulas hay asinamiento, q hacemos después, aislar todos esos niños q puedan estar infestados. Esto es pandemia, no es igual q en otras ocasiones. Pienso q este aspecto deben analizarlo bien, para después no tener q lamentar la perdida de algún niño, ya en otros países los niños no van a la escuela, por favor estamos a tiempo.

Cira Redondo companionis dijo:

12

20 de marzo de 2020

00:36:43


Por qué los trabajadores del turismo, q están en contacto directo con extranjeros no usan nasobuco, sin embargo aeropuertos y aduanas si lo usan, no son todos trabajadores, q por ellos sus padres temen q se puedan contagiarse, por favor yo creo q esto es digno de analizarse a tiempo.

Tania dijo:

13

22 de marzo de 2020

22:13:46


Leyendo acá me doy cuenta q no hay noción de lo que este virus representa. Seamos coherente, se pidió aislamiento social, entonces, dejemos a nuestros muchachos en casa, sólo unos 15 días, lo que sea necesario. Por favor. Seamos coherentes, entre el discurso y el concurso.

Danay Santana dijo:

14

23 de marzo de 2020

09:39:47


Buenos días. Por favor necesito cuándo piensan cerrar las escuelas?? Qué están esperando?? La pandemia se va expandir inevitablemente...nuestros niños y nuestras familias están en peligro. Espero respuesta. Muchas gracias..

Libre dijo:

15

23 de marzo de 2020

12:02:00


Ah!! Hay que esperar una situación extrema para cerrar las escuelas? Cuando ya existan casos de niños y contagien a sus compañeros? Entonces aislarlos y separarlos de sus familias? No quisiera imaginarme eso. Pongámonos delante y no esperemos la "situación extrema"

Yanileydis romero dijo:

16

30 de marzo de 2020

17:15:20


Necesito el horario de las tele clases de 6to y 3er grado para poder verlo con mis niños

Lorena dijo:

17

13 de enero de 2021

14:06:47


Deberían cerrar las escuelas porque si no va ha ser por gusto