ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Autoridades de la OMS instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus. Foto: OMS

La Organización Mundial de la Salud declaró este miércoles, la pandemia global de coronavirus, infección que hasta ahora acumula 121 mil contagiados en todo el mundo, 4.373 fallecidos y 118 países afectados.

La OMS declaró la propagación mundial del COVID-19 una pandemia y pidió a los países el intensificar sus mecanismos de respuesta, informar a la población sobre cómo protegerse, además de detectar y aislar a las personas afectadas.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus enfatizó hoy que: «Describir la situación como una pandemia no cambia la evaluación de la OMS sobre la amenaza que representa este coronavirus. No cambia lo que está haciendo la OMS, y no cambia lo que los países deberían hacer».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Vera Blanco dijo:

1

11 de marzo de 2020

16:46:07


Gracias China por demostrar que se puede.

Yudit dijo:

2

11 de marzo de 2020

16:51:03


Eliminar todas las entradas y salidas al exterior,por muchas medidas q se tomen,por las personas y autoridades,es la única medida q podrá controlar el contagio masivo,por muy aislados q est en los posibles casos infectado,ante tal amenaza y la rápida propagación del mismo, será esa la única medida efectiva.Confiamos en nuestro Sistema de salud,es de alto profecionalismo,pero este virus es arrazador,incontrolable,

Carlos dijo:

3

11 de marzo de 2020

17:11:13


Y Cuba? Casi todos los países de latinoamerica están infectados menos Cuba? Dependiendo del turismo y con puertas abiertas al mundo? Si el período de encubacion es hasta 14 días de que vale que tomen la temperatura en el momento del arribo al aeropuerto???

Regla Denis dijo:

4

11 de marzo de 2020

18:21:48


Es muy bueno toda está información y que estén informando al pueblo de los cuidados y como protegernos ,gracias Que DIOS los bendiga

Lia dijo:

5

14 de marzo de 2020

03:11:00


Carlos me parece magnifico tu comentario...no sirve de nada.es evidente q por mucho cuidado q tengamos mientras sigan entrando personas de otros países los daños serán graves...igual en otros países

Sheyla dijo:

6

18 de marzo de 2020

13:36:59


Antonio Vera si se puede, luego de pagar un precio muy alto de vidas humanas, lo cual no se evitará con un simple lavado de manos, ni tomando la temperatura en los aeropuertos, etc. Son medidas que pueden ayudar pero que no son suficientes, ya que como todos sabemos, los contagiados con esta enfermedad que entren no podrán ser detectados por no mostrar síntomas, y así pondrán en peligro la vida de sus seres queridos y la de muchos más. Hasta cuando hay que esperar para cerrar fronteras y tomar medidas de cuarentena con los que llegan??? Hasta que los hospitales estén desbordados de personas??? Si por poner un ejemplo, cuando han habido propagación de enfermedades como el dengue los hospitales casi que no dan a basto, que esperan con una pandemia como esta. Es cierto que tenemos que dar gracias porque el servicio es gratis y a los médicos por su dedicación, pero no va a ser suficiente si continuamos por este camino.