ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctor Juan Carlos Hernández Varea. Foto: Mailín Guerrero Ocaña

Se denomina estomatitis herpética a la inflamación de la mucosa de la boca que incluye la encía, labios, lengua y el paladar, caracterizada por mucho dolor, enrojecimiento y cambios en tamaño de estas estructuras, con formación de vesículas que se rompen y dejan úlceras dolorosas, indica el doctor Juan Carlos Hernández Varea, especialista en Estomatología Ge­neral Integral.

Es de alta incidencia y transmisibilidad, afirma, frecuente en las edades tempranas de la vida, que se manifiesta con lesiones orales y extraorales molestas para el pa­ciente. Durante la fase aguda muchos ni­ños pueden negarse a comer o beber debido al malestar y el dolor por estas lesiones y, en consecuencia, deshidratarse rápidamente.

Subraya que es una enfermedad viral contagiosa, causada por el Herpes Virus Hominis (también llamado Virus del Her­pes Simple, VHS-1). Aparece con mayor frecuencia en lactantes y niños menores de cinco años.

—¿Cuáles son las vías fundamentales de transmisión?

—La mayoría de los pacientes lo adquieren a través del contacto directo con la piel o secreciones infectadas.  En muchos la infección primaria cursa de forma asintomática. Una característica común de las personas con  estomatitis herpética primaria, o la recurrente, es el haber padecido una infección aguda reciente. Suele aparecer durante un episodio de enfermedades febriles, o inmediatamente después, como catarro común, faringoamigdalitis, neumonía, meningitis, mononucleosis infecciosa, influenza. Algunas veces el paciente señala que estuvo expuesto a personas con infección herpética de la cavidad bu­cal o los labios.

—¿Cuál es el periodo de incubación de este virus?

—Varía de siete a 14 días. La infección está mundialmente extendida. El 80 % de la población adulta es candidata a portar el VHS-1. Acontece con la misma frecuencia en ambos sexos. La forma recurrente de la enfermedad se presenta entre el 16 y el 45 % de los adultos, el 25 % de los cuales presentan más de dos recurrencias en un año.

—¿Ante qué primeros síntomas y signos debemos acudir a un servicio de salud?

— En su etapa inicial se distingue por la presencia de vesículas discretas y esféricas en la encía, mucosas labial y vestibular, paladar blando, faringe, mucosa sublingual y lengua. Luego de unas 24 horas, las vesículas se rompen y forman pequeñas úlceras dolorosas, con un margen en halo rojo elevado y una porción central amarillenta o blanco-grisáceo. El escurrimiento salival (babeo) es evidente. Los signos y síntomas sistémicos y extrabucales que habitualmente se presentan son la fiebre hasta de 38.3 a 40.6º C. y un malestar ge­neralizado con inflamación de los ganglios cervicales y dolor muscular. Con estímulos como el estrés, debilidad, radiación ul­travioleta, traumas, menstruación o in­mu­nodepresión, el virus puede reactivarse.

—De preferencia, ¿a qué profesional acudir, a un estomatólogo o a un médico?

—Al Estomatólogo General Básico o Integral en las consultas de urgencias de los servicios de Estomatología o clínicas que se encuentran ubicadas en las diferentes áreas de salud de cada municipio.

—¿Qué procederes se emplean para el diagnóstico de certeza?

—La mayoría de las veces se establece sobre la base de los antecedentes y hallazgos clínicos.

—¿Tiene tratamiento eficaz? ¿En qué consiste? ¿Cuánto dura como promedio?

—No existen vacunas, inyecciones, me­dicamentos o comidas especiales que sirvan para prevenir las infecciones por herpes. El tratamiento de esta enfermedad por lo general es paliativo, ya que por ser una afección viral es autolimitada, con una duración promedio de siete a 10 días. Los objetivos del tratamiento deben ser el control de la fiebre, garantizar la alimentación, la hidratación y la supervisión del dolor. Es importante garantizar las medidas higiénicas, como lavarse muy bien las manos antes y después del contacto con las lesiones. En caso de herpes labial, evitar tener contacto directo con otras personas y la zona infectada desde que aparezcan los primeros síntomas hasta que las lesiones hayan curado completamente. Es recomendable separar objetos de uso personal (cucharas, vasos, jarritos, toallas), aislar el cepillo dental y colocarlo donde reciba aire y sol.

—En general, ¿cuál es el pronóstico de esta enfermedad?

—Favorable siempre y cuando se cumplan las medidas higiénicas y preventivas de vital importancia para evitar las infecciones bacterianas secundarias que frecuentemente complican el cuadro clínico.

—¿Quedaría algo nuevo por señalar?

—Según las Estadísticas de Salud y Estomatología de Cuba en el 2010, el 1.4 % de la población acudía a las consultas de urgencia aquejada de aftas y estomatitis, cifra creciente en los últimos años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tanya Rufer dijo:

61

9 de agosto de 2020

13:07:25


Es obvio que algunos pacientes con herpes están siendo esclavizados por antivirales y otros medicamentos ortodoxos complementarios solo para ayudar a suprimir el virus y no para curarlos. He estado con el virus desde hace 8 meses hasta que me presentó una amiga que también compartió su historia en línea sobre cómo se curó del herpes genital después de usar el remedio herbal Dr. Oosa. Recientemente me curé de mi virus del herpes. Todo gracias a Dios por usar a este gran y sincero Herbalista llamado Dr. Oosa para curarme del Virus.

Luz Mabel Cubas Diaz dijo:

62

13 de agosto de 2020

14:01:00


Hola buenas tardes doctor,tengo un consulta que hacer,ten el palador rojo, yme duele para asmar mis alivas ,y también tengo picason al cuello,que se puede hacer ,o me puede ayudar ,recetarme algún medicamento,...

Maria Gomez dijo:

63

14 de agosto de 2020

08:33:47


¡Hola a todos! He estado viviendo con el virus del herpes genital durante los últimos 3 años, el Dr. Ogala me curó con su remedio herbal. Estoy feliz y estoy viviendo una vida feliz ahora. Para quienes tengan el mismo problema o alguna enfermedad de transmisión sexual deben llamar al Dr. Ogala de contacto vía WhatsApp +2348052394128.

Elizabeth Roman vargas dijo:

64

27 de septiembre de 2020

20:45:54


Muy buena la información agradezco.

Scarlett dijo:

65

18 de diciembre de 2022

03:58:23


I had a happy family and i was married for 15years of happy marriage life blessed with two kids and we were so happy,,, and unfortunately my home and marriage started to crumble it first started with me losing my job and then my Husband and i started having problems and he broke up with ME and weeks later he started asking for a divorce and i was so devastated because i loved him so much and then i decided to contact a spell casters and non of the spell caster i contacted were able to work it for me and then i lost hope in everything and i was almost giving up when i met a friend who came back from a business trip and she told me about a great spell caster named Dr Adoda who helped her win her ex boyfriend back after 48hours and she gave me his website on [http://dradodalovetemple.com/shrine],,, and i decided to contact him and try him out and after narrating my ordeal to him he told me that everything will return to as it were before and then he cast a spell for me and my Husband returned to me after 48hours and i was once again recalled back to work and was even promoted from a sales rep to a marketing director so guys once again here is his Email on ( adodalovespelltemple440@gmail.com )