ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctor Karell Rodríguez Naranjo. Foto: Guerrero Ocaña, Maylin

Los orzuelos, muy comunes en la población cubana, son inflamaciones agudas (abscesos) del borde libre de los párpados, causadas por infecciones de estafilococos en las glándulas de Zeiss (sebáceas) o de Moll (sudoríparas), que localizadas en nuestros párpados ayudan en la calidad de la lágrima. Se conocen como orzuelos internos y externos.

Estos estafilococos muchas veces forman parte de la flora normal de nuestra piel, precisa el doctor Karell Rodríguez Naranjo, especialista de primer grado en Oftalmología y en Medicina General Integral, miembro del Grupo de Ocu­loplastia del Servicio de Oftalmología del Hos­pital Clínico-Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en La Habana.

—¿Podría enumerar los principales factores de riesgo para la aparición de los or­zuelos?

—Entre los principales están las blefaritis (afecciones crónicas de todo el borde libre palpebral). Se vinculan también con deficiencias nutricionales crónicas, pacientes con dermatitis seborreica, deficiencias vitamínicas y las anemias. Asimismo con el defecto refractivo, sobre todo cuando no son bien corregidos, y por asociaciones con otras enfermedades no oculares como la diabetes mellitus o el acné rosáceo.

—¿Cuáles en general son sus formas clínicas?

—Se presentan como orzuelos internos, cuando son pequeños abscesos de las glándulas de Meibomio (que segrega la capa grasa de la lágrima que impide su evaporación y la sequedad ocular), y orzuelos externos, cuando estos abscesos son de las glándulas de Zeiss y Moll, todas localizadas en los párpados.

—¿Aquejan por lo regular a uno o ambos ojos? ¿Son recurrentes? ¿Y contagiosos?

—Los orzuelos, que no son contagiosos, ge­neralmente aparecen en un ojo, incluso más de uno; también en ambos ojos aunque no con mucha frecuencia. Pueden ser recurrentes cuan­do no se han solucionado las causas que los originan y si las condiciones higiénicas no son favorables en algunos pacientes.

—¿Son igualmente comunes durante la infancia que en la adultez?

—En la infancia se observan con una frecuencia mucho mayor. Quisiera subrayar que en los últimos tiempos se viene incrementando la aparición de orzuelos en los adultos jóvenes, como consecuencia de estar incontables horas frente a computadoras, videojuegos o a la televisión, sin la adopción de medidas preventivas.

—¿En cualquiera de sus presentaciones son dolorosos?

—Por definición los orzuelos son tumefacciones dolorosas.

—¿Ante qué primeros síntomas y signos consultar al médico?

—Ante la aparición de cualquier zona dolorosa en la región palpebral, enrojecimiento en el borde libre del párpado, presencia de un punto amarillo, lagrimeo y molestias oculares, debemos de acudir a la consulta de oftalmología del área de salud para la valoración facultativa.

—¿El diagnóstico es exclusivamente clínico?

—Sí, una vez realizado el interrogatorio y un buen examen físico y oftalmológico es posible establecer el diagnóstico de certeza.

—¿Cuáles son los tratamientos de elección en la actualidad? ¿En qué consisten? ¿Cuánto duran como promedio?

—Ante todo prevenir las causas que los originan y actuar sobre los factores de riesgo, así como tratar y compensar las enfermedades generales que pueden provocarlos. En las primeras horas de su aparición (24/48 horas) se deben aplicar fomentos frescos y ungüento antibiótico; luego fomentos de agua tibia y continuar con el ungüento. Se pueden indicar antinflamatorios por vía oral, y si persisten durante tres a cuatro semanas se realiza una incisión y drenaje, siempre por prescripción médica.

—¿Es recomendable desde los primeros momentos presionarlos para conseguir su vaciamiento?

—No, porque la evolución del orzuelo, con el tratamiento adecuado, conduce en general a la solución del cuadro. Si fuera necesario en algún paciente, el especialista indicará la incisión y el drenaje de su contenido, y evitará la aparición de complicaciones por manipulaciones inadecuadas.

—Los orzuelos en algunos casos tienden a dejar como secuela una “bolita” de grasa dura. ¿Qué conducta seguir?

—Recomendamos en estos casos asistir a la consulta de oftalmología para la valoración del paciente, y si realmente “la bolita” interfiere en las funciones palpebrales o es causa de molestias mecánicas o estéticas, se indicará la cirugía.

—¿Pueden desencadenar alguna complicación?

—Los orzuelos no suelen complicarse, pero pueden cursar a una entidad más comprometedora: el desencadenamiento de una infección en toda la cara anterior del parpado.

—¿Es posible la prevención en el tema que abordamos?

—Siempre que actuemos sobre los factores de riesgo estamos previniendo la aparición de orzuelos. Debemos hacer énfasis en las condiciones higiénicas y de costumbres de los pa­cientes, como manipularse los ojos ante cualquier molestia sin el aseo adecuado, o la utilización de pañuelos o servilletas que pueden estar contaminados con microorganismos del am­biente.

—Una precisión final: ¿En qué se diferencian los orzuelos del “chalazión” o “chalazo”?

—Hay quienes tienden a llamarlos de la misma forma, pero el “chalazión” es una inflamación no infecciosa debido al bloqueo de los orificios de salida de otro tipo de glándula palpebral (glándula de Meibomio) y no es doloroso aunque acarrea molestias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Faife dijo:

1

6 de octubre de 2014

12:45:46


Un saludo a todos los Dre.de Cuba y en especial Al Dr. Cairo.del hospital hermano Almejiera de micro cirugía

Gerardo Barrera dijo:

2

6 de octubre de 2014

13:25:23


Cualquier solución oftálmica que contenga sulfa al 10%, fulmina el orzuelo en pocas horas. Hagan la prueba. Dos gotas bastan.

Ricardo dijo:

3

6 de octubre de 2014

15:28:00


Y eso del dedo caliente , sera bueno ...........

Reimir Espinosa dijo:

4

6 de octubre de 2014

20:16:12


Todas las Enfermedades son Psico somáticas, excelente explicación medica, pero quien tenga Orzuelo, que se mire por dentro a ver, si no le sirve la falda o el pantalón. Bloqueo emocional: Los orzuelos son frecuentes en la persona muy emotiva con problemas para digerir lo que ve cerca de ella. Es el tipo de persona que quisiera ver sólo lo que le. interesa. Quiere controlar lo que sucede a su alrededor y siente enojo porque acusa a los demás de no ver las cosas como ella. Bloqueo mental: Tus orzuelos se presentan para ayudarte a desarrollar tu tolerancia con respecto a lo que ves a tu alrededor. Aun cuando no estés de acuerdo con lo que ves, date cuenta de que es imposible controlarlo todo en la vida: sólo puedes tener dominio sobre ti mismo. Sin embargo, tienes el poder de ceder y mirar a los demás con los ojos de tu corazón, lo cual te ayudará a aceptar su diferencia y a volverte más amable con ellos.

Luis cervantes dijo:

5

7 de octubre de 2014

23:16:16


Hola colega, soy un egresado de tu misma facultad de oftalmológica del focsa, estoy muy feliz con la forma en la que desarrolaste este tema tan frecuente en la población, de todo corazón deseo muchos éxitos en tu vida personal y profesional y espero que si vuelvo a entrar alguna ves a Cuba nos podamos ver, saludos y que dios te bendiga

gretel dijo:

6

8 de octubre de 2014

10:04:20


hola colega me gusto mucho tu debate sobre todo para aclarar ciertas dudas que puedan existir que se repita y con otros temas saludos desde brasil besos

ana dijo:

7

14 de octubre de 2014

15:06:47


estimado doctor hace un año presente un Orzuelo en el ojo izquierdo, tanto es que todavia lo tengo no es muy grande ni me duele pero cuando toco esa sona ahi esta ¿cual es mi solucion?

guadalupe perez dijo:

8

14 de octubre de 2014

20:26:41


Tengo un niño de 5 años k tiene una bolita en el parpado izq ahora se k se llama chalazion por k no le duele se ve k rs grasita estoy desesperada por k ningun remedio casero lo cura, lo he llevado con varios doctores pero no tengo una solucion se desaparecio una vez pero volvio a salir pero siempre le duran mas de 9 meses, habran algunas gotitas, pomada u enguento k le ayude agilizar a k desaparezca, de verdad me asusta la bolita ya esta muy dura. Instruyame doctor

Lissett dijo:

9

20 de noviembre de 2014

12:45:35


Hola Existen goticas Homeopaticas para casi todas las enfermedades, son muy buenas, busque informacion para estas las afecciones en los ojos

gladys choque dijo:

10

19 de diciembre de 2014

17:52:19


yo tengo ursuelo pero siempre cada ves se me prenta que es lo que tengo que hacer

MAY dijo:

11

10 de febrero de 2015

20:15:09


Yo no se si los remedios caseros serviran nunca he probado , ni el dedo caliente u otra cosa pero si tengo el don de cortarlo aunque muchos no lo crean , orzuelos que han estado por meses con pus se han terminado el mismo día o al otro , sin embargo los cebáceos que se dicen enquistados hay que curarlos más de una vez , y por si no cree se lo dice una profesional de la salud ¿Qué usted cree?

anarelys dijo:

12

9 de octubre de 2015

14:56:23


Quisiera comentar, que la explicación que ha dado el dortor es muy importante, quisiera saber mas sobre este tema ya que tengo un niño de 23 meses y esta pasando por esto y me dicen que es falta de vitaminas

anarelys dijo:

13

9 de octubre de 2015

14:59:30


tengo el mismo caso de la compañera guadalupe perez , mi niño esta igual comenzo con orzuelos o mejor con un chalazo y luego comenzaron lor orzuelos y no se que hacer ahora le salen bolitas y el ojito se le pone algo rojito y le mandan vitaminas que es falta de ellas pero hace mas de tres meses que estoy asi pero no hay solución quisiera que escribieran algo mas sobre este tema

anarelys dijo:

14

9 de octubre de 2015

15:07:59


por favor a Luis cervantes que me escriba para saber un poco mas de este tema a mi correo anarelys@fmto.ssp.co.cu por favor

anarelys dijo:

15

9 de octubre de 2015

15:08:33


quisiera saber si con un exsudado en el ojo puede a salir el parasito

Angela dijo:

16

5 de enero de 2017

14:18:25


A mi hijo le empezaron a salir orzuelos después que fue a un examen rutinario de ojos, y desde entonces le mantiene saliendo los orzuelos repetidamente y muy seguido que podemos hacer a veces se le inflama mucho el ojo que este afectado y le duele el tiene buena higiene y hace los paños de agua caliente y lo que le han aconsejado Gracias por su respuesta y ayuda bendiciones.

Daya dijo:

17

6 de septiembre de 2018

13:09:10


Quisiera que me hablaran más de la blefaritis crónica.