ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Profesora María Antonia Rodríguez García. Foto: Mailín Guerrero Ocaña

La dermatitis seborreica, que suele afectar el cuero cabelludo, popularmente se denomina “caspa”. Es una afección caracterizada por enrojecimiento, irritación y escamas que se desprenden al peinarnos o al tocar el pelo. Se asocia a un cuero cabelludo graso y, en casos severos, puede llevar a la pérdida del cabello.

En los bebés suele presentarse antes de los tres meses de vida y en los adultos entre los 30 y 60 años de edad. Es más frecuente en los hombres.

Con estas valoraciones inicia la Consulta Médica la doctora María Antonia Rodríguez García, especialista de segundo grado en Der­matología, Máster en Enfermedades In­fecciosas y Profesora Consultante del Hos­pital Clínico-Quirúrgico Hermanos Amei­­jeiras, en La Habana

—¿Se conocen las causas que originan esta enfermedad, o, al menos qué hipótesis se plantean?

—Hasta el momento se desconoce cuál es la causa real de esta enfermedad. Se han involucrado diversos factores que podrían contribuir a su  desarrollo, como las grasas, hormonas, bacterias, hongos, bajas defensas del organismo, factores climáticos, emocionales, genéticos, obesidad y alcoholismo.

—¿Es común en nuestro medio?

—Afecta alrededor del 1 al 3 % de la población y podríamos señalar por nuestra práctica clínica que cada vez es más frecuente.

—¿La caspa aparece en algunas otras regiones del cuerpo?

—Sí, porque además del cuero cabelludo, existen otras zonas grasosas en el cuerpo como son la cara, el pecho, la espalda, los pliegues, oídos y detrás de las orejas.

—En general, ¿cuáles son sus manifestaciones fundamentales?

—Existen criterios clínicos comunes a todas las formas de dermatitis seborreica. Aparecen como una erupción roja  cubierta por escamas grasas que afectan las áreas de piel con pelos y se acompaña de picazón.

—¿Son similares sus características de presentación en la infancia?

—En la infancia existen características especiales. Aparece en los primeros seis meses de la vida, mayoritariamente alrededor de los tres meses, y desaparece de forma espontánea sobre los ocho meses. Como te expresé su origen es desconocido, aunque en la infancia se ha relacionado con la influencia que ejercen las hormonas maternas en la producción de grasa. Se ha relacionado también con deficiencias de los ácidos grasos esenciales y vitaminas del complejo B. La primera manifestación es una escama gruesa grasosa que aparece en el cuero cabelludo y un enrojecimiento en la zona del pañal. Pueden afectarse las cejas, la zona alrededor de la nariz y los pliegues corporales.

—¿El diagnóstico de esta enfermedad es clínico o requiere de otros exámenes?

—Es fundamentalmente clínico, aunque en ocasiones hay que realizar diagnóstico diferencial con otras enfermedades de la piel, en las cuales se observan también escamas y se indica biopsia de piel para un diagnostico positivo.

—¿Existen en la actualidad tratamientos eficaces para su tratamiento? ¿En qué consisten? ¿Cuánto duran como promedio?

—En el arsenal terapéutico, tanto de uso local como oral, existen varios medicamentos que pueden ser efectivos. El tratamiento debe ser individualizado y la prescripción definitiva depende de cada persona y del tipo clínico de la enfermedad que padezca. En el cuero cabelludo las escamas gruesas se eliminan con aceites o soluciones de ácido salicílico. Asimismo, se indica el lavado del cuero cabelludo con champús anticaspa, cremas para los hongos o tabletas y antiinflamatorios. El tratamiento dura como promedio tres meses.

—¿La dermatitis seborreica es curable o solo controlable?

—Solo controlable.

—¿Es contagiosa?

—Entre los factores que influyen en la aparición de la dermatitis seborreica hay autores que mencionan a las bacterias y a los hongos, atendiendo al hecho de que han sido aislados en mayor cantidad en las zonas afectadas de dermatitis seborreica que en pacientes sin la enfermedad. Pero no hay pruebas firmes de esta teoría que puedan asegurar su contagiosidad.

—¿Qué medidas higiénicas deben adop­tar estos pacientes?

—Lavar el cuero cabelludo con frecuencia; eliminar las escamas que se quedan adheridas en el peine; y uso personal del cepillo, peine, gorra, sombrero, pañuelo de cabeza.

—¿Es posible hablar de prevención?

— Pudiera hablarse de prevención sobre algunos factores que agravan la enfermedad, como la obesidad, el alcoholismo y el estrés.

—¿Algún comentario sobre las personas con dermatitis seborreica muy generalizada?

—Te diría que es rara la generalización de esta enfermedad, pero si ello ocurre puede ser una manifestación en pacientes con VIH-sida.

—Dejo abierta una última pregunta…

—Recomendamos que todas las personas aquejadas de formas severas de caspa sean remitidas al especialista en Derma­tología.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yely dijo:

1

1 de julio de 2014

10:02:50


no existe una crema o algun tratamiento especifico para eso

Nelvis Respondió:


13 de abril de 2016

11:56:15

Existe alguna crema para esto

Emily dijo:

2

1 de julio de 2014

14:58:59


Es una enfermedad bastante molesta,

berta elorriaga dijo:

3

2 de julio de 2014

19:45:13


A mi me diagnosticaron soriasis en las uñas ...yo creia que eran hongos y al tener este diagnostico me dijeron que no hay medicacion pero se que utds tienen ttos para la soriasis de piel asi que a lo mejor pueden tener ttos para las uñas

Javier Redoano dijo:

4

2 de julio de 2014

23:53:18


Hola Quería consultar lo siguiente. Tengo 55 años, y desde aproximadamente los 15 años empecé a tener grasitud en el cuero cabelludo y en la cara. Mi pelo, que era completamente lacio se empezó a ondular y a caer. Ahora soy calvo, aunque mi consulta no es sobre la calvicie, ya que no hay nada para tratarla. Mi consulta es acerca de la grasitud que es muchísima en el cuero cabelludo y en la cara. Estuve tomando un medicamento comercializado como Roacután hace unos 10 años, pero no me dio resultado. Solamente me agrietó los labios. Si conocen algún tratamiento, les agradecería que me pudieran dar alguna información al respecto. Desde ya, muchas gracias. Saludos

Mario Serra dijo:

5

3 de julio de 2014

00:33:47


La crema Diprosone - BETAMETASONA DIPROPIONATO AL 0.05% , genera muy buenos resultados en las áreas de piel como detrás de orejas, laterales nasales, pecho.

Alejandrina dijo:

6

3 de julio de 2014

14:29:31


Hola: Quisiera saber si hay algun tratamiento aparte del champú anti caspa para lo gue es el pelo graso, aungue se me cae demasiado y mas cuando me lavo la cabeza.Gracias.

ismael soy un nino de 14 anos dijo:

7

9 de julio de 2014

12:44:57


alguien me puede desiruna buena cura pa la caspa

MILI dijo:

8

11 de julio de 2014

16:56:00


YO ME LAVO LA CABEZA DOS VECES EN LA SEMANA CON CHAMPU DE PLACENTA, Y DESDE QUE LO ESTOY USANDO SE HA DISMINUIDO LAS CASPAS POR SUERTE, LO DIGO PARA QUE HAGAN LA PRUEBA, ME ANTERIORMENTE ME HABIA HECHO TODO TIPO DE REMEDIO CACERO PARA LAS CASPAS PERO NADA.

carlos dijo:

9

20 de julio de 2014

20:21:06


Donde pueden encontrar champu medicinal aquellas personas que padecen esa desagradable padecimiento y que no resuelven con nada

Tania Uriarte Garcia dijo:

10

21 de julio de 2014

14:59:56


puede la dermatitis heredarse

Heidys dijo:

11

23 de julio de 2014

09:51:49


DE verdad que es una enfermedad bastante molesta,yo tengo la caspa,y ya no se que me voy a hacer para podermela quitar. Quisiera saber que me puedo hacer.

MIMI dijo:

12

17 de octubre de 2014

16:29:31


Hola, La verdad es que tan feo que parece que no te lavas la cabeza,yo por mi parte me lavo la cabeza dos veces a la semana porque no hay remedio que me la quite ya no se que mas hacer, ademas de que se me cae mucho,habrá algún día algún remedio, antes sacaban el champú Sedal que había uno que la quitaba momentaneamente porque cuando lo dejabas de usar ahy estaba las caspa,pero como sabemos eso desapareció,por favor si alguien sabe de algo efectivo que lo diga para nosotros mejorarnos...

Idalmis dijo:

13

27 de octubre de 2014

13:43:00


Hace alrededor de un año que me aplico masajes de miel de abeja por tres horas y esto me elimina un gran porciento de la caspa y la picasón.

mayde dijo:

14

12 de enero de 2015

09:50:27


Hola a todos....yo me lavo la cabeza con champú de limón original y me ha quitado la caspa totalmente....pq mi pelo es muy grasoso....chao

Ana dijo:

15

6 de febrero de 2015

11:54:58


Que tratamiento en especifico existe para la pérdida del cabello

Yuzhi dijo:

16

22 de marzo de 2015

17:35:16


Yo tenia mucha caspa y me recomendaron el champu head & shoulders anticaspa, realmente maravilloso, es buenisimo, carisimooooo, pero da resultado

Evelyn dijo:

17

15 de abril de 2015

10:38:26


Bueno a mi me mandaron llenar un pomito de los de novatropin de aceite de comer hasta los hombros y hecharle cinco aspirinas piladas, echarmela con un algodon y despues lavarme la cabeza y me alivia cantidad

Monica dijo:

18

20 de febrero de 2017

08:13:21


Llevo ya bastante tiempo q me sale una especie de caspa. Esta adherida al pelo y la imagen q da es similar a cuando tienes liéndres he probado varios champus pero ninguno me la quita y estoy ya un poco agobiada porque se nota bastante y me da la sensacion de que todo el mudó se queda mirándome la cabeza. Agradecería q me dieran una solución. Gracias

DAYLI dijo:

19

2 de junio de 2018

10:09:46


Hola buenos dias quisiera hacer una pregunta tengo una niña de 11 años y comenzó con una dermatitis seborreica desde los 3 añitos despues de empesarle a poner unas vacunas de los germenes respiratorios ya que me hacia muchas crisis de asmas, quisiera saber si esto tiene algo que ver con la enfermedad.? en estos momentos le estoy lavando con el champú de ketoconazol y le es muy efectivo pero no se las frecuencias con que lo debo usarlo, GRACIAS.

Saday Sánchez Medina dijo:

20

27 de marzo de 2023

22:05:46


X favor tengo 56 años quisiera saber q medicina puedo tomar para aliviar la caspa