ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Profesora Olenia Pesant Hernández. Foto: Ismael Batista

Hace más de una década hablamos en esta columna del acné juvenil, calificado por los especialistas de “enfermedad común de la piel”. Sin embargo, por la etapa tan crucial de la vida en que suele manifestarse —la adolescencia—, al mismo tiempo que vestigios en el rostro, suele dejar, sobre todo en los jóvenes en los que el acné aparece con particu­lar agresividad, huellas a veces imborrables en el corazón por los sufrimientos que origina esta “común” dolencia.

Una estudiosa del tema, la profesora Ole­nia Pesant Hernández, especialista de Se­gun­­do Grado en Dermatología y Máster en En­fermedades Infecciosas del Hospital Clí­nico-Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, nos posibilita “una puesta al día” de los nuevos saberes científicos sobre el acné.

—¿Qué es y cómo se desarrolla? ¿Es una enfermedad propia de la adolescencia?

—El acné es una enfermedad inflamatoria multifactorial, de una estructura en la piel donde se localiza el pelo y la glándula sebácea, que comienza con el aumento y la actividad de la glándula por estímulo hormonal y que, seguido por otros factores, provocan variedad de lesiones: puntos negros abiertos y blancos cerrados, denominados comedones y conocidos como “espinillas”; las lesiones rojas (granitos) con o sin pus (pústulas y pápulas de pequeño tamaño) hasta otras más grandes (los nódulos o quistes) y las cicatrices. No es propia de la adolescencia, pues puede presentarse de forma variable en la niñez, en la adolescencia o aparecer por primera vez alrededor de los 25 años y persistir o no hasta los 40 años y más. No se comporta igual en todos los pacientes.

—¿En qué áreas fundamentales del cuerpo suele manifestarse?

—En los sitios con gran cantidad de glándulas sebáceas como son la cara, el área central del tórax anterior y la parte superior de la espalda.

—¿Aqueja por igual al sexo masculino que al femenino y a todas las etnias?

—No tiene predilección por sexo, aun­que las estadísticas revelan que las muchachas acuden más precozmente a la consulta. Es menos frecuente en individuos de piel negra.

—¿Conoce la ciencia cuáles son las causas?

—El estímulo hormonal en la glándu­la sebácea es fundamental. Por eso su mayor presentación se origina en la etapa en que comienza el desarrollo de los jóvenes. Se es­tudian mediante técnicas genéticas, de biología molecular y otras muy avanzadas cada uno de los aspectos que pueden ser capaces de desencadenar este padecimiento.

—¿Y en cuanto a factores de riesgo existentes?

—El estrés influye de manera indirecta, también la ingestión de lácteos, comidas poco saludables, así como la automedicación con productos y medicamentos no adecuados.

—¿Se hereda la propensión de pade­cerlo?

— Hay factores hereditarios. Si la madre o el padre tuvieron acné aumenta el riesgo de aparición en sus hijos, incluso en edades más tempranas, antes de la adolescencia.

—En general, ¿durante cuántos años hace presencia el acné en quienes la pa­decen?

—Es variable. Pueden padecerlo desde los 12 o 14 años y “resolverse” en la propia adolescencia; en otros jóvenes puede persistir hasta después de los 25 años, y en un pequeño porcentaje, mayor en las mujeres, se mantiene hasta después de los 44 años.

—¿Las personas con acné deben mantener cuidados especiales con su piel?

—Sí. No deben lavar la piel afectada más de tres veces al día, por el riesgo de producción de grasa compensatoria; utilizar la me­dicación tópica indicada por su médico; no “tocarse” o “apretarse” los granitos pues pue­den empeorar y agravarse, dejando cicatrices irreversibles por mala manipulación de las lesiones. Está contraindicado el uso de los esteroides, triancinolona, clobetasol y otros con o sin gentamicina por efectos secundarios irreversibles.

—¿Qué tratamientos se utilizan y con qué resultados?

—Según la severidad (tipo de acné y nú­mero de lesiones), se utilizan antibióticos vía oral. Tópicamente, exfoliantes suaves, ja­bo­nes, antibióticos en loción, productos que disminuyen la grasa y los que eliminan el comedón (espinillas). Lo ideal son terapias combinadas. La respuesta es individual pero exitosa cuando hay constancia en el tratamiento. La duración es entre 12 y 18 semanas y se im­pone terapia de mante­nimiento después de desaparecidas las lesiones.

—¿Qué criterios se plantean en cuanto a los alimentos que deben consumir las personas con acné?
—Mientras más saludable sea la dieta mejor es para los que padecen el acné. De­ben aumentar la ingestión de frutas y vege­tales.

—¿Prevalecen mitos en nuestra población en cuanto a esta enfermedad que vale la pena desmentir?

—Existe el criterio que es un proceso normal propio de la edad y que se resuelve solo. No es cierto. Los pacientes deben acudir al médico desde la aparición de las primeras lesiones para evitar el agravamiento del acné y las secuelas físicas y psicológicas que provocan trastornos emocionales con pérdida de la autoestima e inadaptación social, por lo que su manejo requiere una acción rápida y eficaz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eugenio Noda Castillo dijo:

21

11 de agosto de 2014

12:38:10


Soy una de las tantas personas que ha tenido el Acné Juvenil como le llaman pero no es más que falta de componentes en el organismo, dígase Ácido Fólico, Vitamnia A, Hierro... Si usted desea ingerir todas por separado perfecto pero si usted lo desea Indique MEDICO Prenatal que tienes los tres componentes.. OJO es importante resaltar que tenía en todo el cuerpo y con 2 meses de tratamiento desde los 16 años hasta la fecha no me ha salido más.. PD: no soy médico solo un observador.. Saludos

Jose Armando dijo:

22

17 de agosto de 2014

22:40:47


Candela!!! me asombra la cantidad de remedios que existen para la Acne, y a la verdad tambien es asombroso los trabajos y riesgos que cada uno a pasado por tratar de lucir bien, pero chicos lo de PROACTIV eso es en la yuma, felicidades para quien pueda adquirirla pero son mas los que no pero bueno... pero realmente es impresionante, mi consejo para los que tenemos esas cosas en los rostros como no reventarse los granos (muy malo) y mucho menos hecharse algo en el rostro sin ante consultar con un especialista en piel, por favor tanto vemos en la tv no se automedique y consulte a su medicooooooooooo, si podemos evitar males peores, el hecho de que algunas personas le asentaran y le asienten los remedios caseros no quiere decir que me acienten a mi, bueno el consejo esta lo demas queda por ustedes. disculpenme cualquier mal entendido.

Barbara dijo:

23

18 de agosto de 2014

09:02:38


Tengo acne hormonal. Y me han recetado todo tipo de cremad y nada ya no se wue hacer.Necesito ayuda profESIONAL.Gracias.

Yuneisi Becerra Diaz dijo:

24

27 de agosto de 2014

08:59:47


Necesito si esta al alcanze de la redaccion nos hagan llegar una formula medicamentosa que nos pueda ayudar disminuir la presencia de acne en nuestro cuerpo. Gracias por darme la posibilidad de conectarme con ustedes.

Lisbet Maza Moiset dijo:

25

12 de septiembre de 2014

01:22:07


Pienso que el acne forma parte del ciclo natural del crecimiento de las personas(principalmente de los adolescentes ) ,por lo que les aconsejaria a aquellos que lo tengan que no se preocupen tanto por ella, pues que lo mas importante es no tocarse,apretarse ni esprimirse la parte afectada, pues tengo 18 años y a mi se me quito asi y hasta ahora no he tenido ningun problema.Tambien les aconsejo que no se depriman, porque eso igual influye psicologicamente (tarde o temprano) en esta situacion.Cuidense mucho.

LIZDANAY ESCALONA dijo:

26

17 de septiembre de 2014

09:03:17


Las explicaciones de la Doctora son muy interesantes e instructivas. Tengo 22 años y presento una acné leve. Que tratamiento me aconseja porque esta situación se me esta haciendo difícil a medida que pasan los días ya que me es incomodo a la hora de maquillarme y me encanta presumir.

Liuber dijo:

27

24 de octubre de 2014

08:57:06


Buenos Dias. Nuevamente estrecho comunicacion con la redaccion. Los temas que se comentan son muy instructivos. Cada vez que tengo la posibilidad me conecto con los sitios web, principalmente este de consulta medica. Por la importancia que se require, mas en este tema de enfermedades de la piel. Si no le es molestia a la redaccion necesito que me envien por la direccion de correo la direccion o forma de enlazarme con la Doctora Olenia Pesan, con el objetivo de comunicarme con ella para solicitarle una consulta por esta via de comunicacion. Espero no molestarlos de esta forma. Gracias su atencion y los felicito por el buen trabajo que realizan. Saludos Cordiales.

elizabeth dijo:

28

17 de diciembre de 2014

03:14:00


Buenas tardes, buenas noches, o buenos dias la verdad que estoy en colombia y vi los comentarios de cada uno y me llamo la atencion, bueno les mando este mensaje para comentarles de que vendo un jabon que no es como los demas , es un jabon especial para el acne barros espinillas puntos negros y es para todo tipo de piel para hombre o mujeres y para cualquier edad este producto se llama "JABON DESPERCUDIDOR LIZBETH" algun comentario llamanos al 3191684 o 3043920583 o 3043670071 estamos ubicados en la ciudad de barranquilla o mandanos un correo si estas interesada cada uno vale 6000 si compras por media docena te dejamos cada uno en 5000 y te regalamos una muestra bueno bendiciones y felz navidad y año nuevo

Juan dijo:

29

25 de abril de 2015

20:35:34


el peroxido de benzoilo ahora se vende en las farmacias cubanas (CUP), es un medicamento líder en el tratamiento del acné, se los recomiedo, si es que pueden conseguirlo pues casi nunca hay

yaylen dijo:

30

28 de abril de 2015

10:03:59


tengo 28 años y tengo acné me diagnosticaron que era araíz de una alergia que me brotaba por la piel y solo hace una semana empecé un tratamiento bajo facultad médica de jalea de metronidazol, según la explicación dadapor mi al médico el concuerda que es una alergia pues en la zona afectada de vez en cuando me da mucha picazón, favor dígame que más debo hacer.

Kiandris dijo:

31

16 de mayo de 2015

12:14:43


el acne se quita solo pero, si no nos cuidamos deja sus secuelas que duran toda la vida por eso debemos impedir apretar los granitos que lo caracterizan

lianet dijo:

32

17 de marzo de 2016

12:23:00


Tengo acné desde mis 14 años y todavia no he encontrado la solución, actualmente tengo 21 años y la acné no se va,pero sigo tratamiento y espero algun dia se cure.

Marilu arellano dijo:

33

1 de marzo de 2017

17:56:32


Es ineresante les felicito. Necesito viajar a Cuba x un familiar con acné juvenil. Me han recomendado pero no se q dermatólogo. Gracias.

dalma dijo:

34

26 de septiembre de 2018

12:09:43


hola soy de guantanamo como podria contactar con la Profesora Olenia Pesant Hernández ya que tengo un acne que ningun tratamiento me ha servido y esto me tiene con la autoestima en el suelo, ya no se que hacer. por favor responderme

Ismary Cala Moya dijo:

35

26 de noviembre de 2019

22:46:17


Tengo un acné persistente ya he tratado con todo tipo de medicamentos,remedios naturales e incluso me realicé 3 limpieza faciales y nada gracias espero respuesta