ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

TOKIO.— Tras finalizar el choque en el que Israel venció 4-1 a Cuba en la apertura de la segunda fase del IV Clásico Mundial, el mentor de los antillanos, Carlos Martí conversó con la prensa que sigue las incidencias de esta lid.

Al valorar el partido y su desenlace, el director de la selección nacional coincidió con nosotros. “No se puede ganar un juego de pelota a este nivel otorgando siete boletos”, afirmó.

Agregó que los lanzadores tuvieron en el descontrol su enemigo mortal, “fue pésimo el trabajo, los boletos abriendo entradas nos costaron carreras”.

Hay un momento en el partido en el que ya Cuba va delante por el jonrón de Alfredo Despaigne en el segundo capítulo. El juego apenas ha comenzado. Un lanzador como Jason Marquis, de 124 victorias en Grandes Ligas, con 15 años de experiencia en ese béisbol, recibió el bambinazo del cuarto madero, luego jit y acto seguido da una base. Está en un momento débil. ¿No cree usted que fue conservadora la jugada de mandar a tocar a Carlos Benitez con hombres en primer y segunda sin out?

“Si tu la aprecias como conservadora, yo respeto tu opinión. Nosotros estamos para decidir en el juego. Justamente por el nivel del lanzador  y porque Carlos no ha estado bien en el torneo mande a tocar la bola. No salió como queríamos, pero entendí que adelantar los corredores era la mejor decisión en ese momento”.

A Martí lo que más le impresiono de los israelíes fue su pitcheo. “Es excepcional. Alguien dijo que era un equipo B de Estados Unidos, yo lo que puedo decir es que es A en cualquier país”.

En este punto el colega Joel García le preguntó a Jerrry Weinstein que opinión le merecía que a su equipo de Israel le llamaran Estados Unidos 2 o B. El timonel de los aún invictos en la lid contestó que no estaba de acuerdo con nuestro colega, “pues si los hubieran considerados estarían en el seleccionado estadounidense” . Y reveló que le impresiona y admira mucho al béisbol cubano, que desde 1996 esta trabajando en partidos contra Cuba. “Desde 1996, he tenido que enfrentar a Kidenlán que ahora lo vi de coach de este conjunto. También conocí de adversario a Víctor Mesa y ahora veo a su hijo en la selección. Son creo que 30 juegos en los que he estado de rival”, acotó.

De vuelta a Martí. ¿No fue arriesgado llamar a José Ángel García, quien depende más de envíos rompientes ante bateadores con tanta soltura en la cada de bateo?

“Ya lo he dicho, no hay ninguna decisión que no tenga un riesgo, todas lo llevan. Tu mismo me preguntabas por ese segundo inning a la ofensiva, incluía el riesgo de que no saliera bien. Si hubiera hecho lo contrario, también llevaba implícito el mismo peligro”

Añadió entonces que “estamos enfrentando con lo mejor que tenemos en nuestra pelota a equipos de muchísimo nivel, como este de Israel. Sin son americanos o no es otro asunto, pero de que tienen calidad nadie lo duda. El abridor mostró control y dominio en sus lanzamientos, vasto repertorio y lo que tira lo pone donde quiere. Me dicen que es un hombre de 15 años en MLB y 124 victorias allí. Y nos queda Holanda y Japón. Aquí no hay equipo que se de por perdido y si hay alguno, ten la seguridad de que ese no es el nuestro, pero debe decirse la calidad a la que estamos respondiendo”.

Precisamente, sobe Japón.  En el debut en la primera vuelta se le pudo ganar ¿Usted cree que ahora, con mejores posibilidades en la lomita sea asequible el equipo samurái?

“Lo voy a decir por enésima vez, creo que Japón es el elenco más fuerte que hay en esta zona. No tiene debilidades a la defensa, su bateo es de tacto y versátil porque también tiene jugadores de mucha fuerza al bate, rápidos en las almohadillas y poseen en el pitcheo más aplicado que he visto.  Contra esas credenciales no puedes regalar nada, si el pitcheo de nosotros no logra control, sería difícil derrotarlo. Sin embargo, como dices, tenemos ahora mejores posibilidades en el montículo y por supuesto el mismo espíritu de combate de cada partido para jugar de igual a igual y salir a buscar la victoria”.

Sobre la salida de Frank Camilo Morejón en el quinto inning, Martí dijo que obedeció a "una molestia a la altura de la cadera que viene con ella hace días, no quería salir, pero vi que le dolia y decidi cambiarlo. Mañana hay descanso y necesitamos recuperarlo para el juego de Japón".

¿Quién será el abridor ante Japón el venidero martes a las siete de la noche aquí, cinco de la mañana en Cuba? le pregunté. Respondió que “no lo tenemos decididos, es algo que como siempre hacemos, debemos colegiar en el colectivo de dirección, pero ahora no puedo afirmar quien sería”.

Insistimos en que ¿por lo menos debe existir hoy una aproximación, es decir puede barajar algunos candidatos?

“Yo creo que debe ser el derecho Vladimir Baños, pero te repito vamos a colegiarlo, no es una decisión.

¿Pero usted es director, su opinión pesa?

“Sí, mas nuestro estilo es escuchar cada uno de los criterios de los entrenadores, sobre todo de los que trabajan con los lanzadores, de Orelvis Avila y Ciro Silvino Licea, ellos dan los argumentos para poder tomar una decisión lo más correcta posible”, aseguró.

Más allá de una decisión u otra o de lo mal que estuvo el pitcheo cubano, encontramos una opinión  muy autorizada sobre el partido, la del ganador del encuentro, Jason Marquis.

“Fue muy buen duelo, aquí no solo hay que cuidarse de los bateadores cubanos, estamos jugando un Clásico Mundial  y todos vienen con lo mejor. Mis compañeros me habían dado alguna información sobre el adversario de hoy. No siempre ganas, hoy me ganó Afredo Desaigne, un gran bateador. A mi, los jardineros me ayudaron mucho con sus jugadas y sabía que los lanzadores que venían detrás lo iban a hacer muy bien. Y esa labor es la que nos crea la esperanza para los próximos partidos”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge alvarez dijo:

61

12 de marzo de 2017

21:34:26


Los dos partidos qué le faltan a cuba son muy dificil.marti debe sentar a c.benites y creo que yoelquis cespedes tambien tienen mucha presion.a japon se le puede ganar veo mas dificil el partido contra Holanda.

Oscar Redonda dijo:

62

12 de marzo de 2017

21:58:49


Yo en verdad no se si están viendo el Clásico los que opinan aquí,oigan todos los equipos k e visto son superiores al nuestro y los e visto a todos incluyendo a Colombia,solo con México podíamos ganar 2 de 3, es sencillo no tenemos picheo ,ofensiva nula con corredores en circulación y defensa de juveniles,en el cuadro,podemos llevar los 14 directores de nuestra serie nacional,no tienen cartas para jugar a ese nivel,si sacas a uno porque batea mas k el otro en la otra entrada lo necesitas a la defensa,sacas un lanzador porque da un boleto y traes otro k da dos y así NO SE PUEDE GANAR SENCILLO VERDAD,todos los años llevamos un director nuevo a diferentes eventos y el resultado es el mismo,volver a tener un equipo realmente competitivo le corresponde a los que están para eso,cambiar todo lo k tenga que ser cambiado y no salir a dar justificaciones k ya deben cansarlos hasta ellos mismos

.Miguel dijo:

63

12 de marzo de 2017

22:47:44


Dígase lo que se diga este nivel es superior y exigente cuba tiene que combinar ya una selección con los jugadores de grandes ligas acá en los clásicos no se juega con equipos universitarios como antaño en los que Cuba era invencible ahora no estas hablando de estrellas de el mejor béisbol del mundo y sólo con jugadores de ese nivel es que podes competir no digo que Cuba no juega un buen béisbol tienen calidad pero no para enfrentar a estos equipos. Lo vuelvo a repetir si en aquellos años los Estados Unidos, Puerto Rico, Dominicana, Canadá, hubieran llevado como hoy a sus estrellas quien sabe como le hubiera ido a la gran cuba

CESAR Respondió:


13 de marzo de 2017

06:01:24

Amigo, no justifiquemos mas que cuba antes jugaba con universitários, universitários que en el próximo año ya estaban en las grandes ligas, no me diga usted que un equipo compuesto por linares, Pacheco, kindelán, germán mesa,etc,etc y todos los lanzadores de aquella época no ganarían ahora ?,,,la realidad es que ya no hay peloteros de aquella clase,,,,saludos.

Liet Peña Fonseca dijo:

64

12 de marzo de 2017

22:50:40


Sea Marti, Víctor, Roger o cualquier manager, cómo ganar sin batear, sin tercer ni quinto bate que produzcan?. Para mi ahí está la clave del problema. Un equipo como nunca antes sin nombres. Se percibe que están tensos, ansiosos, sin zonas d bateo. Cepeda desconocido, Despaigne con el equipo al hombro. Céspedes inmaduro para este tipo de competencias. Benítez, Gracial, Avilés, Ayala, sin sangre. Por qué criticar tanto al picheo, si apenas le han hecho 4 carreras promedio por partido?. Todos sabemos que en nuestro campeonato nacional el picheo es el elemento más débil. Considero que hay figuras que debían estar en esta edición, por su experiencia. Entonces, qué esperábamos?, tenemos un equipo improvisado, que debió haberse preparado en todo un ciclo. Si bien es cierto que Marti hizo un trabajo espectacular con Granma, hasta en la Serie del Caribe, creo que fue muy regionalista en la conformación del equipo. Ojalá no crea en los milagros. Nunca los cubanos estaremos satisfechos con los resultados del béisbol. El mal no está en el Clásico, el mal es consecuencia de la mala calidad de la SN, peor hablar d la serie provincial, que es la base de todo trabajo.

Simón dijo:

65

12 de marzo de 2017

22:58:37


El mejor 2da en Cuba hoy J.Carlos Torriente, le pasa lo mismo que le pasó a Lázaro Madera, Romelio, Martinez y lázaro Junco ,por mencionar algunos, cuando la aplanadora santiaguera era demoledora quienes hacían el Cuba, 2 o 3 ,ni Pierre ni meriño,ni hurtado, ni fauto, eran regulares, entonces como vamos a poner a una provincia por encima de la nación

ARABEL dijo:

66

13 de marzo de 2017

02:21:06


"Mas claro ni el agua!!!!!!".Saludos.!Nadie es invensible si pretendemos serlo . quitemosnos esas ideas .Para algunos sera solamente un juego de beisbol para los cubanos es la vida hay que entregarse con amor ,vencer significa quitarnos la idea de la derrota que albergamos dentro en nuestra mente y fuimos con esa idea ante Japon despues nos dimos cuenta que se les pudo vencer...se les podia vencer...."mas claro ni el agua " vamos con la idea de que ellos tienen guerreros en grandes ligas y nosotros no, como si no tuviesemos armas con que derrotarles , si la tenemos ,lo que no sabemos es emplearlas y pudimos derrotar a Israel ellos no son mas fuerte que team cubano si han sabido mejor emplear sus erramientas por que dejar tanto tiempo a un jugador que no juega con garras ese miedo a hacer cambios Benitez,!?, Cespedes.!?.... La baja forma deportiva de Cepeda!?... Es cierto que es un gran pelotero y por encima de todo un gran cubano ...." GRAN CUBANO" ...no abandono a su equipo como han actuado otros que seran grandes peloteros pero jamas grandes cubanos .......pero Los años de gloria del gran Cepeda estan pasando pudo ser sustituido por otro ,quiso hacerlo mejor pero los años las lesiones se dejan ver ......hay que jugar siempre para vencer sin pensar que rival ,esa debe ser siempre nuestra gran fuerza.....

CESAR dijo:

67

13 de marzo de 2017

06:08:01


Ya estoy viendo y respondí a un forista, lo que muchos comentan que cuba antes ganaba porque jugaba com universitários, como dije universitários que al otro año estaban ya en grandes ligas algunos, diganme si un equipo ahora com linares, Pacheco, el kinde, german mesa etc, y los lanzadores de aquel tiempo y un director tambien de aquella época no ganariamos ?,,,estoy seguro que a este grupo los barríamos. Lo que pasa sencillamente que ya no hay peloteros como aquellos, saludos.

arabel dijo:

68

13 de marzo de 2017

07:21:45


........Es verdad que estamos falta de talento, Donde se escoden? hay que buscarlos, hay que buscarlos hubo un tiempo no muy lejano que Cuba podia ser el cuba A el cubaB y hasta un cuba C y todos con clase A.... recuerdan que en una decada solo en primera base coincidieron Munoz, Marquetti,Zarduy,Mancebo,Arturo Linares, Alejandro Orrell'y todos primeras base de probada calidad en los jardines coincidieron Lafitta,Rosique,los hermanos Sanchez,Osorio (un genio en el toque de bola la tocaba con dos strike)... Capiro ; Montejo......o es que no recuerdan en la lomita coincidieron Changa,Huelga,Aquino,Walfrido Ruiz,Manuel Hurtado,Don Miguel Cuevas,..... despues vinieron otra gran generacion donde coincidieron tambien grandes peloteros les mencionare solamente los pichers Rogelio,Romero,Binent, Guerra,De La torre que podia lanzar tres juegos seguidos,Carrero,Angel Leocadio Diaz, Jose Modesto Darcourt, Costa, donde se a metido ese talento nos hemos dormido el los laureles en el cuadro la situacion era similar Isassi ,Urbano,Puente,Jova....... nos hemos dormido y no es solo el talento es desde la base hay que jugar desde edades tempranas hay que buscar el talento desde la ninez hay que aprovechar cada terreno de pelota recuerdo que en mi epoca de estudiantes los terrenos de pelotas de las escuelas en el campo no servian ni para sembrar para que fueron construidos no habia implementos para jugar y la pelota hay que jugarla en cada escuela en cada patio es parte de nuestra cultura ojala no se deje apagar ........

Js Krlos dijo:

69

13 de marzo de 2017

09:18:13


si Marti me vuelve a poner a Frank camilo contra japon despues de que Alarcon jugo magistratmente detras del palto cogiendo robando al primer hombre que coje al equipo y aciendo regresar al otro que se atrevio a hacerlo...para mi Marti no sabe nada de pelota...solo me demeustra que esta enamorao de los jugadoers de granma....

IVAN PENIE dijo:

70

13 de marzo de 2017

09:31:53


Es cierto que un equipo integrado con los cubanos de fuera (nacidos o no en Cuba), sería infinitamente más fuerte que uno integrado exclusivamente con los que participan en la SN, pero...tampoco fantasiemos en exceso...!!! Ni sería un equipo "imbatible", ni sería "el mejor", y ni siquiera podría a penas acercarse al dominio absoluto al que nos acostumbraron aquellos equipos de los años 70-90's. Por otra parte, para que esa selección CUBA se de, finalmente son los propios gringos los que deben tumbar varias barreras jurídicas impuestas por ellos mismos primero. A partir de allí, veremos si la Comisión Nacional va a permitir que un manager radicado fuera de Cuba tome las riendas de ese equipo, desde su conformación, la preparación, los entrenamientos, los diferentes juegos y...obviamente, si existirá también la flexibilidad necesaria en las autoridades cubanas, para que este proceso llegue al final que todos los cubanos estamos añorando...!!!

Albertico dijo:

71

13 de marzo de 2017

09:33:50


Directivos, periodistas, foristas todos le echan la culpa al pitcheo, pero lo que realmente nos está matando es que no bateamos, este pitcheo no es de lo mejor que tenemos, pero no lo están haciendo del todo mal, por ejemplo con mucho mejor equipo en el 1er clásico japón nos hizo 12 carreras.

Rafael dijo:

72

13 de marzo de 2017

10:03:35


Holanda acaba de noquear a Israel 12-2 en 8 entradas. esto pinta mal.

marino dijo:

73

13 de marzo de 2017

10:15:56


que pasa con el entrenador alarcon es mejor bateador y mas completo que frank camilo no podemos mantener un bateador que en estos momentos es casi nulo ademas con molestias , Cuba necesita bateadores no solo cepeda y el caballo de los caballos necesitamos ganar y asi no se hace , si no batea se cambia , no esperar los milagros que ocurren pocas veces criticamos a victor pero tampoco podemos conformarnos hay que luchar y seguir adelante

marino dijo:

74

13 de marzo de 2017

10:17:24


los pichers no han aguantadom lo necesario pero los bateadores deben ayudarlos hay que hacer mas jugadas para ganar

AFR dijo:

75

13 de marzo de 2017

11:14:15


Aun hay posibilidades. La oportunidad de Cuba esta bien dificil: derrotar a Holanda y provocar triple empate Israel-Holanda y Cuba donde Israel esta en desventaja ya que soporto 12 carreras de Holanda y le queda jugar vs. Japon que les debe derrotar y hacerle unas cuantas carreras. Hay que ser inteligentes, y AHORA SI que hay que manejar con cuidado el pitcheo porque aunk se le gane a Japon, estamos obligados a ganarle a Holanda para que no llegue a 2 victorias. Hayq eu ir de todas formas vs. japion con espeiritu de victoria y rotar bastante el pitcheo: Vladimir Baños hasta 49 lanzamientos( ojala!! tire 3 innings), y Jonder, Torres, Raidel, Yera, Moinello, LAhera sin pasar de 30/40 lanzamientos, pudiera ser hasta 1( o hasta 2) inning en algun caso segun los lanzamientos y su dominio. Eso me parece una muy buena estrategia que daria posibilidades de victoria (si se batea) y deja todo el pitcheo listo para el duelo vs. Holanda inlcuyendo el regreso de Vladimir Garcia y Lazaro Blanco.

AFR dijo:

76

13 de marzo de 2017

11:54:54


Aún el equipo CUBA, increíblemente, tiene posibilidades. La oportunidad está bien difícil pero existe objetivamente y pasa por derrotar a Holanda y provocar triple empate entre Israel,Holanda y Cuba donde Israel esta en desventaja ya que soportó 12 carreras de Holanda y le queda jugar vs. Japón que les debe derrotar y hacerles unas cuantas carreras más. Hay que ser inteligentes, y !!AHORA SI!! que hay que manejar con cuidado el pitcheo porque aunque se le gane a Japón estamos obligados a ganarle a Holanda para que no llegue a 2 victorias. Aunque se pierda con JApón, lo mas probable es que estos derroten a Israel y entonces sigue siendo el juego vs. Holanda el partido crucial. Hay que ir de todas formas vs. Japón con espíritu de Victoria(ya en la 1ra ronda se vio que pudimos batearle a su pitcheo, y ademas tb existe la posibilidad de que Israel les derrote), pero introduciendo cambios en el lineup( por ejemplo al menos se debe quedar Alarcón como receptor y 5to, Benitez y Cespedes al banco, moviendo a Saavedra al 8vo turno ) y rotando bastante el pitcheo: Vladimir Baños hasta 49 lanzamientos( ojala!! tire 3 innings), y Jonder, Torres, y Yera 1 ininng, si es necesario, de intermedios; con Moinello y Lahera para 8vo y 9no si estamos empatados o en ventaja y sin pasar de lanzamientos a ningun lanzador (30 o 35 lanzamientos aprox. cada uno). Pudiera ser incluso 1 inning para cada uno despues de Baños, o hasta 2 innings en algún caso según los lanzamientos y su dominio. Eso me parece una muy buena estrategia que daría posibilidades de victoria y dejaría todo el pitcheo listo para el duelo vs. Holanda incluyendo el regreso de Vladimir Garcia y Lázaro Blanco. Ya la alineación vs. Holanda dependería de como lucen al bate los peloteros que entren vs Japón al lineup. Repito, de como lucen y no solo del resultado pq le pueden pegar bien a la bola y verse pacientes en el cajón y no llegar los resultados en este único juego pero está claro que Benitez, Céspedes y hasta Saavedra no están luciendo bien en el cajón casi en ningún momento y no le han pegado casi nunca bien a la bola. Hay que correr riesgos y dejar el conservadurismo que ha primado. En el propio partido vs. Israel se pudieron hacer más carreras pero la indecisión para hacer los cambios oportunos y propiciar jugadas o mayor ofensiva en momentos claves( breaks del partido) dejó al equipo sin oportunidades para vencer. Por ejempo en el 2do inning y luego en el 8vo con bases llenas. En el banco hay jugadores con posibilidades ofensivas y otras herramientas como la velocidad , el buen corrido de bases y buenos tocadores que deben ser utilizados( Manduley, VVM32). En definitiva los que están jugando no están rindiendo y su aporte es casi nulo por lo que los que pueden entrar peor que ellos no lo pueden hacer. Me gustaría que probaran esta alineación vs. Japón: 1-) Santos(CF)(z) 2-) Ayala(SS) 3-) Cepeda(BD)(a) 4-) Despaigne(LF) 5-) Alarcón(R) 6-) Gracial(3B) 7-) MAnduley(2B) 8-) Aviles/Saavedra(1B)(según el abridor) 9-) VVM32(RF)

AFR dijo:

77

13 de marzo de 2017

12:04:34


Aún el equipo CUBA, increíblemente, tiene posibilidades. La oportunidad está bien difícil pero existe objetivamente y pasa por derrotar a Holanda y provocar triple empate entre Israel,Holanda y Cuba donde Israel esta en desventaja ya que soportó 12 carreras de Holanda y le queda jugar vs. Japón que les debe derrotar y hacerles unas cuantas carreras más. Hay que ser inteligentes, y !!AHORA SI!! que hay que manejar con cuidado el pitcheo porque aunque se le gane a Japón estamos obligados a ganarle a Holanda para que no llegue a 2 victorias. Aunque se pierda con JApón, lo mas probable es que estos derroten a Israel y entonces sigue siendo el juego vs. Holanda el partido crucial. Hay que ir de todas formas vs. Japón con espíritu de Victoria(ya en la 1ra ronda se vió que pudimos batearle a su pitcheo, y además tb existe la posibilidad de que Israel les derrote), pero introduciendo cambios en el lineup( por ejemplo al menos se debe quedar Alarcón como receptor y 5to, Benitez y Cespedes al banco, moviendo a Saavedra al 8vo turno ) y rotando bastante el pitcheo: Vladimir Baños hasta 49 lanzamientos( ojala!! tire 3 innings), y Jonder, Torres,( y Yera o Raidel 1 ininng si es necesario) de intermedios; con Moinello y Lahera para 8vo y 9no si estamos empata

edismar dijo:

78

13 de marzo de 2017

13:26:05


Saludos para todos los aficionados. Amigos Siempre secomenta que un equipo no tan bueno cuando gana, ni tan malo cuando pierde, este es el caso. La primera derrota del equpo con Japon , cogio por sorpresa a muchos, nadie pensaba que el equipo iba a batear tanto y hacerle 6 carreras contra los mejores lanzadores del grupo. Luego vino una victoria frente al debil china,Carlos Martí realizo un mitín con los jugadores de Cuadro, para llamarlo a reflexión, el final 6 por cero,todos se nos pusimos alegre pero el optimos nos cego y no interiorizamos que el bateo anda mal, luego vino la derrota de australia, para mi cuba no gano , australia perdio , y no soy de que le gusta echar leña al fuego, el bateo en ese partido no se comporto como deseamos, en la segunda ronda nos toco a Israel, equipo que lo han elogiado mucho, pero no son mas de un grupo de jugadores de doble y triple A,,ese juego teniamos que ganarlo, y solo anotamos una carrera,la ofensiva sigue mal y el director del equipo no se pronuncia por algo mejor. El pitcheo no ha sido sobresaliente , pero solo nos han anotado 8 carreras en los ultimos tres partidos , a 2.66 por juego, lo que anda muy mal es la ofensiva y la direccion del equipo. Hemos guardado tanto a lazaro blanco que se nos olvido donde lo pusimos. el mejor lanzador de la ultima serie nacional en cinco juego solo ha lanzado 2.2 tercio, como es posible. Merece garan atencion y analisis del exceso de confianza de Marti en carlos Benitez, por favor si no se rendi se debe sentar sea quien sea. recuerdo que el 84 pedro chavez no dejo a batear a muñoz frente a Italia y coloco en su lugar a lazaro junco, luego en otro torneo sentaron a Pacheco, Por favor Marti esto no es la serie nacional luego es demasiado tarde. Hoy podemos ganar y mañana tambien si cambiamos la formula, si salimos con la misma alineacion , adios a la proxima ronda. Suerte Cubanos.

Jorge dijo:

79

13 de marzo de 2017

14:01:52


Yo como aficionado no tengo conocimientos de pelota a un nivel q quisiera pero si puedo decir que Cuba puede llegar lejos en el clásico, ya que salvo unos pocos no he logrado ver ese gran nivel, mas bien e visto juegos de pelotas al mismo e incluso en ocasiones menor nivel de Cuba. Solo que el equipo cubano esta nervioso y mas que todo ansiosos por hacerlo bien que al final lo hacen mal. No se ustedes pero sencillamente no he visto a la verdadera Cuba aún espero verla a partir de ahora o que preparen los matules desde ahora para volver a Cuba y que se tomen la pastilla de los nervios antes de cada partido.

ernesto dijo:

80

13 de marzo de 2017

14:15:22


Si la calidad de los rivales, que es real, le sirve a Carlos Martí para dormir tranquilo y justificarse de todos los disparates que ha hecho, bien por él. Al final los va a seguir cometiendo, Benitez no va a batear porque es evidente que no está en forma, Frank Camilo le va a seguir regalando al menos tres outs a cualquier rival y Céspedes es muy joven e inexperto, todavía no tiene la experiencia que hace falta para hacer ajustes ante lanzadores de tanto nivel. Los lanzadores los seguirá utilizando con la única estrategia que conoce, la improvisación.