ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

TOKIO.— Tras finalizar el choque en el que Israel venció 4-1 a Cuba en la apertura de la segunda fase del IV Clásico Mundial, el mentor de los antillanos, Carlos Martí conversó con la prensa que sigue las incidencias de esta lid.

Al valorar el partido y su desenlace, el director de la selección nacional coincidió con nosotros. “No se puede ganar un juego de pelota a este nivel otorgando siete boletos”, afirmó.

Agregó que los lanzadores tuvieron en el descontrol su enemigo mortal, “fue pésimo el trabajo, los boletos abriendo entradas nos costaron carreras”.

Hay un momento en el partido en el que ya Cuba va delante por el jonrón de Alfredo Despaigne en el segundo capítulo. El juego apenas ha comenzado. Un lanzador como Jason Marquis, de 124 victorias en Grandes Ligas, con 15 años de experiencia en ese béisbol, recibió el bambinazo del cuarto madero, luego jit y acto seguido da una base. Está en un momento débil. ¿No cree usted que fue conservadora la jugada de mandar a tocar a Carlos Benitez con hombres en primer y segunda sin out?

“Si tu la aprecias como conservadora, yo respeto tu opinión. Nosotros estamos para decidir en el juego. Justamente por el nivel del lanzador  y porque Carlos no ha estado bien en el torneo mande a tocar la bola. No salió como queríamos, pero entendí que adelantar los corredores era la mejor decisión en ese momento”.

A Martí lo que más le impresiono de los israelíes fue su pitcheo. “Es excepcional. Alguien dijo que era un equipo B de Estados Unidos, yo lo que puedo decir es que es A en cualquier país”.

En este punto el colega Joel García le preguntó a Jerrry Weinstein que opinión le merecía que a su equipo de Israel le llamaran Estados Unidos 2 o B. El timonel de los aún invictos en la lid contestó que no estaba de acuerdo con nuestro colega, “pues si los hubieran considerados estarían en el seleccionado estadounidense” . Y reveló que le impresiona y admira mucho al béisbol cubano, que desde 1996 esta trabajando en partidos contra Cuba. “Desde 1996, he tenido que enfrentar a Kidenlán que ahora lo vi de coach de este conjunto. También conocí de adversario a Víctor Mesa y ahora veo a su hijo en la selección. Son creo que 30 juegos en los que he estado de rival”, acotó.

De vuelta a Martí. ¿No fue arriesgado llamar a José Ángel García, quien depende más de envíos rompientes ante bateadores con tanta soltura en la cada de bateo?

“Ya lo he dicho, no hay ninguna decisión que no tenga un riesgo, todas lo llevan. Tu mismo me preguntabas por ese segundo inning a la ofensiva, incluía el riesgo de que no saliera bien. Si hubiera hecho lo contrario, también llevaba implícito el mismo peligro”

Añadió entonces que “estamos enfrentando con lo mejor que tenemos en nuestra pelota a equipos de muchísimo nivel, como este de Israel. Sin son americanos o no es otro asunto, pero de que tienen calidad nadie lo duda. El abridor mostró control y dominio en sus lanzamientos, vasto repertorio y lo que tira lo pone donde quiere. Me dicen que es un hombre de 15 años en MLB y 124 victorias allí. Y nos queda Holanda y Japón. Aquí no hay equipo que se de por perdido y si hay alguno, ten la seguridad de que ese no es el nuestro, pero debe decirse la calidad a la que estamos respondiendo”.

Precisamente, sobe Japón.  En el debut en la primera vuelta se le pudo ganar ¿Usted cree que ahora, con mejores posibilidades en la lomita sea asequible el equipo samurái?

“Lo voy a decir por enésima vez, creo que Japón es el elenco más fuerte que hay en esta zona. No tiene debilidades a la defensa, su bateo es de tacto y versátil porque también tiene jugadores de mucha fuerza al bate, rápidos en las almohadillas y poseen en el pitcheo más aplicado que he visto.  Contra esas credenciales no puedes regalar nada, si el pitcheo de nosotros no logra control, sería difícil derrotarlo. Sin embargo, como dices, tenemos ahora mejores posibilidades en el montículo y por supuesto el mismo espíritu de combate de cada partido para jugar de igual a igual y salir a buscar la victoria”.

Sobre la salida de Frank Camilo Morejón en el quinto inning, Martí dijo que obedeció a "una molestia a la altura de la cadera que viene con ella hace días, no quería salir, pero vi que le dolia y decidi cambiarlo. Mañana hay descanso y necesitamos recuperarlo para el juego de Japón".

¿Quién será el abridor ante Japón el venidero martes a las siete de la noche aquí, cinco de la mañana en Cuba? le pregunté. Respondió que “no lo tenemos decididos, es algo que como siempre hacemos, debemos colegiar en el colectivo de dirección, pero ahora no puedo afirmar quien sería”.

Insistimos en que ¿por lo menos debe existir hoy una aproximación, es decir puede barajar algunos candidatos?

“Yo creo que debe ser el derecho Vladimir Baños, pero te repito vamos a colegiarlo, no es una decisión.

¿Pero usted es director, su opinión pesa?

“Sí, mas nuestro estilo es escuchar cada uno de los criterios de los entrenadores, sobre todo de los que trabajan con los lanzadores, de Orelvis Avila y Ciro Silvino Licea, ellos dan los argumentos para poder tomar una decisión lo más correcta posible”, aseguró.

Más allá de una decisión u otra o de lo mal que estuvo el pitcheo cubano, encontramos una opinión  muy autorizada sobre el partido, la del ganador del encuentro, Jason Marquis.

“Fue muy buen duelo, aquí no solo hay que cuidarse de los bateadores cubanos, estamos jugando un Clásico Mundial  y todos vienen con lo mejor. Mis compañeros me habían dado alguna información sobre el adversario de hoy. No siempre ganas, hoy me ganó Afredo Desaigne, un gran bateador. A mi, los jardineros me ayudaron mucho con sus jugadas y sabía que los lanzadores que venían detrás lo iban a hacer muy bien. Y esa labor es la que nos crea la esperanza para los próximos partidos”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adrian dijo:

41

12 de marzo de 2017

14:22:40


El problema es que no podemos ser ignorantes y aferrarnos a todo lo que vemos Arturo, recuerda que entre más cerca menos vez y entre más lejos más puedes apreciar las acciones. Martí no se le puede criticar nada, ¿Sabes por qué ?porque es él el que ha tomado y le han salido bien todos los episodios que has apreciado si eres conocedor de la pelota cubana. Sobre la cuestión de que ha salido a jugar con preferencias de peloteros por el equipo Granma creo que te equivocas aún más, si leíste o viste sus declaraciones él cuenta con un colectivo de trabajo que son los que supervisan el mismo. Sus decisiones a mi juicio son las correctas, no existe mala dirección, lo que existe es el poco ánimo de los jugadores sobre el terreno. Así que te aconsejo que no des respuestas apresuradas e imprevistas, poco valoradas sin ningún fin.

jesus Respondió:


12 de marzo de 2017

15:57:10

Mi hermano,con el mayor respeto,Carlos Martí es una gran persona,un hombre ecuánime,tranquilo,respetuoso,mis aplausos para él,ojalá pudiera ser su amigo;pero el hombre no sabe nada de baseball. Este señor dirige los equipos de Granma desde que yo era un jóven por allá por los años 80 o finales de los 70 y nunca,nunca ganó un campeonato nacional hasta ahora,lo que deja mucho que desear,seamos elocuentes y admitamos que el hombre no tenía nada que hacer como director de este equipo en el clásico. Que se merecía una recompensa por su actuación,correcto,estoy de acuerdo,se le podía haber llevado como coach de 1ra o 3ra base o simplemente como invitado;pero no como director,eso lo sabía todo aquel que pase de los 50 y otros más jóvenes también. Repito Martí,te felicito por tu actuación en la pasada serie nacional y por la gran persona que eres;pero no te pongas bravo,no estás calificado para este papel

alexis dijo:

42

12 de marzo de 2017

14:49:31


toda la culpa al picheo y no batean las ultimas 5 carreras de cuba en los dos ultimo juegos solo despaine , no esta en la hora de sentar a benitez y cepedes seguimos en el capricho de granma y los pobres lanzadores cargan la culpa y tiene que trabajr bajo mucha presion

JAVIER MENDEZ dijo:

43

12 de marzo de 2017

15:36:35


TONIBIT ASI ES DIRECCION PESIMA QUE N0 SABEN NI LO QUE HACEN

JAVIER MENDEZ dijo:

44

12 de marzo de 2017

15:37:26


DOOMINICANA JAPON INVENCIBLES Y ISRAEL NI HABLAR

Ray Donovan dijo:

45

12 de marzo de 2017

15:38:56


La jugada k comentan con 2 hombres en base sin out y manda a tocar eso es Liga amateur obliga Nacional pk en la Liga Americana se va batear fuerte y sobre todo al primer lanzamiento pk bien en a marcar tienen k entender k esto es béisbol profesional aunque Israel jamás se había escuchado ni en amateur hablar

carlos dijo:

46

12 de marzo de 2017

15:46:13


soy seguidor del equipo cubano ese equipo no esta capasitado para esa ligas nesecitan refuerso

Fredys Santos Gutiérrez dijo:

47

12 de marzo de 2017

15:47:42


Pena es lo que me da las declaraciones del Sr. Carlos Martí. En este hermoso deporte todas las decisiones tienen un riesgo implícito pero se puede predecir con certeza la probabilidad de éxito, cómo mantener en la alineación un hombre que él mismo dice que no está bien, que no sabe tocar, con solo esos 2 argumentos la decisión dejó de ser riesgosa, se convirtió en suicidio y pésima decisión dese todos los puntos de vistas. No la consultó con su cuerpo técnico?? Moretón out tras out y jugando lesionado, que falta de respeto a este pueblo y a los demás integrantes del equipo. Cepeda es historia, todos coinciden en que sobra en ese equipo y para colmo 3er bate. Saavedra otro claro ejemplo de las pésimas decisiones tomadas por Martí. El picheo es cierto que anda descontrolado pero no lo han hecho tan mal, si ayer el equipo hubiese producido hoy esas 7 bases por bolas no pesaban tanto, pero todo regresa a la pésimas decisiones de la DT de tocar con Benitez y dejar matar otro raling dejando batear a Saavedra. Pero bueno, ya nos dejaron saber que los cambios brillarán por su ausencia y que una remontada como la del Barça se dan con muy poca frecuencia. Igual seguimos optimistas y madrugando!

nelson dijo:

48

12 de marzo de 2017

16:27:42


Cuba necesita los servicios de un director extranjero, que de forma imparcial y sin favoritismo alguno, sepa elegir los mejores jugadores para armar un equipo. In director tecnico con la experiencia y el conocimiento tecnico-tactico necesario de como jugar beisbol.

Fluis dijo:

49

12 de marzo de 2017

16:28:37


Todos los "directores" que critican hoy a la dirección del equipo, que no es perfecta y comete errores, no tienen en cuenta que hay una dirección colectiva y tiene una materia prima que todos sabemos lo que puede dar. ¿Por qué no están dirigiendo el Cuba ellos?, ¿será porque son demasiado buenos? Sabiamos que con nuestro equipo real, era un éxito pasar la primera etapa y se cumplió, hay que luchar por más, pero quieren ganar el clásico. Hay que poner el pie en la tierra.

Eduardo dijo:

50

12 de marzo de 2017

16:31:29


Israel le ha ganado a todos de este grupo, a Cuba le faltan picher de calidad. Pero garra le sobra a este equipo y todavía queda camino. Otros equipos con muchas más figuras han quedado en el camino. Quedan dos juegos, nuestro equipo saldrá a luchar por la victoria.

Jose Lopez dijo:

51

12 de marzo de 2017

16:59:51


Marti, dice que no se puede ganar con 7 bases por bolas, mas yo digo que no se puede ganar cuando peloteros como Graciel, Cespedes, y Morejon son outs disfrazados de peloteros

rodolfo pedroso sosa dijo:

52

12 de marzo de 2017

17:07:29


El equipo requiere cambios pero lo que sucede que no hay con quien este ha sido el equipo con menos versatilidad posible. No tiene segunda base ni jardinero derecho porque Despaigne no esta en condIciones fìsicas para proteger ese jardín ademàs no tiene brazo. Todo eso ha sido porque el equipo Granma no es ni serà nunca el Cuba .

Jorge Alfonso dijo:

53

12 de marzo de 2017

17:18:26


Por favor publiquenme porque es necesario lo que voy a decir, de donde son, donde estaban o de donde vinieron esos tipos que siguen hablando m.......... de la inclusión de los desertores y traidores que hoy juegan en grandes Ligas, como si fuera por culpa y decisión de nuestro gobierno, no leyeron lo explicado al detalle sobre el porque no pueden no solamente jugar en Cuba, sino que le exigieron a renunciar a viajar a su país de origen o mantener relacionas con el Gobierno de Cuba, y ahora esos roba talento o compra como vacas de esos malos cubanos, informan que negocian con Cuba para que exista un movimiento normal de peloteros entre los dos países, Cuba no bloqueo a nadie, son ellos lo que son tan hijos de putas que hasta prohibieron que se pagara a Cuba el premio que le correspondía cuando logramos el segundo lugar en el primer clásico. No hablen mas de los traidores, no mas, y que granma no publique a esos gusanos que con eso quieren lavar también su falta de amor patrio y el dolor que arrastran de ser emigrados, de dar la espalda a sus amigos y a su tierra por lo que hoy mucho sufren, lo digo porque yo fui emigrado, y cuando me lo permitieron las nuevas leyes migratorias arregle mis papeles para repatriarme, porque quiero morir siendo cubano y que me entierren allí donde descansan mis antepasados y todos mis amigos. Ahora en Cuba puedes viajar a donde quiera que te den visas, pero para firmar contrato para jugar Béisbol es necesario que te vallas ilegal y que digas que vives en otro país y no tienes relacion alguna con Cuba, y que renuncias a tu patria para ser aceptados.

Jose Respondió:


12 de marzo de 2017

21:06:51

Mira qué hay gente resentida. Haber regresado no te da ningún derecho. Los que se fueron buscando jugar en otras ligas y resolver su vida tienen todo su derecho y siguen siendo cubanos. Tú fracasaste, por eso hablas así. Cubano es quien lo sienta así y cada uno a su forma.

Jorge Alfonso dijo:

54

12 de marzo de 2017

17:27:58


Quizás muchos no cepan que el líder en Cuadrangulares en la Serie Nacional de Cuba el receptor Osvaldo Vázquez esta en el banco cubano y ni siquiera se mienta, nadie sabe que existe el pobre, no es utilizado ni como emergente haber si hace un milagro e impulsa alguna carrera o da un jonron con las bases llenas cosa que muy bien puede hacer o es mas posible que lo haga que Benites.

Simón dijo:

55

12 de marzo de 2017

17:38:44


Es valiente reconocer los errores, es justo valorar las virtudes del contrario y es hora de hacer un examen serio y sincero, no se a perdido la calidad del béisbol cubano, los resultados se ven en las grandes ligas, o donde sea que jueguen, cuando se pierden 30 o 40 peloteros en un año o 100tos en una década no hay tiempo para relevos y si estos también se van con 15 años se hace más difícil el futuro, los campeonatos juveniles con 30 juegos, quien se desarrolla ? Además las provinciales, 2 da categorías como en los 80,90 se ha perdido un poco esa tradición y que decir cuando se llevan peloteros sólo a pasear, por que Raidel quien está contratado en Japón no ha lanzado más, porque torres y leandro, no han tirado más, la serie del caribe ya termino es hora de hacer el equipo Cuba, roel,ayala,gracial 2da ,despaine designado ,sabedra,alarcon,avilés ,delgado en tercera y Victor y quien sabe, al menos se pierde con los mejores, baño y raidel

Israel dijo:

56

12 de marzo de 2017

18:20:37


Con 7 boletos es imposible ganar a este nivel y si a eso le sumas el enamoramiento del director con benite, entensa y savedra Este para mi como director le queda grande el equipo cuba Lo Q si sabe es justificar muy bien los malas decisiones Traten de convencer a fuente, anglada, ulquiola para ver si quieren dirigir en el próximo clásico, que ya esté se acabo para nosotros los cubanos Q pena, que la pelota siendo pasión para los cubanos le allá dado tantas decepciónes en los últimos años

ireneo rivas dijo:

57

12 de marzo de 2017

19:06:22


Al regreso de la Serie del Caribe Marti declaro que el Equipo habia hecho un buen papel sin haber ganado medalla. Ahora en Clasico se opina empezar a perder frente a Japon en toda mi vida he visto un manager tan conformista que trasmita tanta fe de derrota a un equipo cubano. El cual cuenta con un fuerte prestigio en participaciones internacionales

Braulio Segovia E. dijo:

58

12 de marzo de 2017

19:11:49


Vamos a seguir luchando a ver si es posible ganarle a Japón y Holanda. Pero ya es hora de sentar a Benitez que tiene tremendas manos pero no ha bateado nada, y ni siquiera tocó la bola cuando hizo falta. Es necesario cambiar los que sea necesario para poder luchar por las 2 victorias. saludos

gorge dijo:

59

12 de marzo de 2017

20:03:34


Deberían pasar videos de grandes ligas en cuba o contratar entrenadores de Japón en cuba pues falta les hace .

Pavel Socorro dijo:

60

12 de marzo de 2017

21:10:22


No se puede ganar con 7 bases por bolas pero tampoco se puede ganar con un jugador como Carlos Benitez en un lineup pq es sencillamente un estorbo. No corre, no tiene tacto, no tiene fuerza, no avanza a los corredores, no sabe tocar bola y a la defensa solo coge las pelotas de frente pq no tiene movilidad hacia los laterales ni hacia adelante, ni pivotea, en fin un pelotero q a mi entender no tiene nivel ni para estar en un Cuba D a pesar de q en Cuba queden pocos peloteros de alto nivel y yo pregunto pq hace tiempo q no sigo al detalle la pelota cubana, en Cuba no hay mas jugadores de 2da base mejores q este Carlos Benitez?