Campismo Popular abre temporada
Hoy comenzará la venta de reservaciones en todo el país para el disfrute de la familia cubana en las instalaciones de Campismo Popular.
105999 resultados.
Hoy comenzará la venta de reservaciones en todo el país para el disfrute de la familia cubana en las instalaciones de Campismo Popular.
En la noche del pasado 4 de febrero, falleció el combatiente José Duarte Comas, a la edad de 76 años, víctima de una repentina enfermedad.
Los alumnos de la primera escuela en América Latina en llevar el nombre de Hugo Rafael Chávez Frías actuaron, cantaron y declamaron este miércoles para rendir homenaje en La Habana al eterno líder de la revolución venezolana.
Amigos de Cuba entregaron en la embajada de Estados Unidos sendas cartas dirigidas al presidente Barack Obama, en las que solicitan la inmediata liberación de los cuatro antiterroristas cubanos que aún permanecen encarcelados en ese país.
Inversiones para mitigar el impacto ambiental de instituciones de la salud y fábricas se ejecutaron en la provincia de Holguín, como parte del programa para la protección del medio ambiente, que se extenderá hasta el 2015.
La programación radial con informaciones, análisis y opiniones alternativas sobre Cuba fue eliminada en Miami, confirmó el periodista cubano radicado en esa ciudad del sur estadounidense Andrés Gómez.
La ejecución del programa para el desarrollo de la televisión digital en Villa Clara, que incluye el despliegue del equipamiento técnico necesario, entre ellos la instalación de un transmisor de un Kw en el canal 32 de la banda UHF y la distribución de la cajas decodificadoras destinadas a la recepción de la señal, avanza de acuerdo con el cronograma previsto para esta segunda etapa.
Cuba es el país de América Latina y el Caribe con mayor Índice en el Desarrollo de la Educación
Un gigantesco brindis conformado por 500 cócteles, en honor de esta hermosa ciudad y su medio milenio de existencia, tuvo lugar en la céntrica Plaza de la Solidaridad, gracias a la excelente iniciativa de los integrantes de la filial de la Asociación Nacional de Cantineros.
Cuba demandó este jueves aquí compromiso con el establecimiento de una agenda internacional de desarrollo sostenible que recoja cuestiones por resolver como la equidad social, la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
El primer generador de la Central Diesel Eléctrica Moa, que se construye a un costo de 273 millones de pesos, será sincronizado esta tarde con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
Una muestra fotográfica del Comandante Hugo Chávez, que evidencia su protagonismo en la integración latinoamericana, será inaugurada el próximo sábado en el Museo Provincial Vicente García, de esta ciudad.
Medio centenar de ponencias sobre sanidad vegetal, agroecología y alternativas productivas al desarrollo local, analizó este jueves el X Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible con la asistencia de 158 delegados.
Gladiadores de 13 países han confirmado que participarán en la edición 45 del Torneo Internacional de Lucha Cerro Pelado-Granma, del 12 al 15 próximos en esta capital.
A pesar de la destacada actuación de Vicyohandri Odelín, el pitcheo de Villa Clara no se mostró a la altura del certamen
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ofrece un nuevo servicio denominado Con mi cuenta prepago, que permite realizar llamadas nacionales e internacionales con las tarifas vigentes, mediante la utilización de una cuenta personal en pesos convertibles (CUC).
Cuba estará representada por siete competidores en el Campeonato Mundial de Atletismo bajo techo, en Sopot, Polonia, del siete al nueve de marzo de 2014.
Los cilindros, como piezas de cerámica, datan de varios siglos antes de Cristo. Y esa modalidad del arte la ha asumido el doctor Thimo Pimentel, ceramista y arqueólogo dominicano, con extraordinario fervor. En plazas principales de Santo Domingo, hay piezas en forma de cilindro en distintos tamaños. Una de las más impresionantes es la dedicada a José Martí.
Conciertos y clases magistrales desde ayer en la capital
Conducta, la más reciente propuesta de Ernesto Daranas se presenta este jueves, a las 5:00 p.m., en el cine Chaplin y en la noche comienza su proyección en el resto del circuito de estrenos del país. El regreso del director levanta no pocas expectativas luego de que Los Dioses rotos, deviniera en el principal "taquillazo" cubano del 2008 y algo similar se espera de este, su segundo largometraje de ficción.