Una gesta con nuevos protagonistas, pero con el patriotismo intacto
La reedición de la Caravana de la Libertad vuelve a ser motivo de júbilo, admiración y, sobre todo, de confianza en las nuevas generaciones
19137 resultados.
La reedición de la Caravana de la Libertad vuelve a ser motivo de júbilo, admiración y, sobre todo, de confianza en las nuevas generaciones
Conozca los hechos que han sido noticia en nuestra sección
Ni todos los proyectos subversivos de EE. UU., en conjunto, han logrado barrer con las aspiraciones progresistas en el mundo
En 2025 habrá conmemoraciones importantes de hechos y personalidades que marcaron el devenir de la historia como nación. Granma ofrece un acercamiento a algunas de las efemérides más relevantes
La ciudad, su gente, su cultura, son pasiones que viven como tesoros en el alma de Zulma Ojeda
Con franco y emotivo compromiso de defender a la Revolución, muchachas y muchachos reeditaron el paso de la Caravana de la Libertad por Holguín en enero de 1959
La entrada triunfal a Bayamo de la Caravana de la Libertad, que guiara Fidel hace 66 años, fue reeditada este 2 de enero, por pioneros y jóvenes destacados de la provincia de Granma
En cuadro apretado los jóvenes reeditan la caravana que, desde la otrora capital de Oriente y con Fidel a la vanguardia, recorrió la Isla en enero de 1959
Desde los cinco continentes llegaron hasta la Isla los buenos deseos en el nuevo aniversario de la Revolución
El triunfo de la Revolución marcó el inicio de una nueva etapa de lucha, la de consolidarse en el poder y resistir todos los embates
Aquellos jefes militares tomaron con sus hombres el cuartel de la Guardia Rural y el control de los medios informativos de la ciudad sureña
El 1ro. de enero de 1959, la ciudad de Santa Clara alcanzó un lugar preeminente en la historia de Cuba, marcando el final de la tiranía de Batista
«Resulta que, a los cinco años, cinco meses y cinco días del glorioso ataque al Moncada, cumpliendo instrucciones de Fidel, entré por aquí con dos compañeros a hablar con los oficiales de la guarnición de 5 000 hombres que había en la ciudad, para llevarlos a El Escandel, para legalizar la rendición ante Fidel
Ocurrió el 1ro. de enero de 1989, en Santiago de Cuba, al conmemorar el aniversario 30 del triunfo de la Revolución
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) conmemoró hoy los 66 años del triunfo de la Revolución cubana, de lo que llamó aquel glorioso 1 de enero de 1959
El sentido homenaje al Comandante en Jefe y a figuras cimeras de la nación distinguieron la mañana de este 1 de enero en la Ciudad Héroe
A una década del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE. UU., solo ha sido posible constatar la insaciable sed de conquista de la nación norteña
La voz firme de la Revolución se dejó escuchar en los más importantes foros internacionales de 2024
Carpentier sentía que en la Revolución habían cristalizado los mejores ideales de su generación