Ministerio de Salud Pública: Se reportan en Cuba 556 casos positivos a la COVID-19
De los 556 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (94), de 20 a 39 años (192), de 40 a 59 años (181), de 60 y más (89).
9916 resultados.
De los 556 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (94), de 20 a 39 años (192), de 40 a 59 años (181), de 60 y más (89).
El 86,5 % de la población cubana, 9 672 464 personas, tienen esquema de vacunación completo con los inmunógenos cubanos Soberana 02 y Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas, y con Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
El contagioso virus, impuso en el año que concluyó un complejo escenario epidemiológico, con un incremento acelerado en la cifra de enfermos, los que también impactaron en estos grupos poblacionales considerados como de alto riesgo.
Del total de casos (469): 388 fueron contactos de casos confirmados; 60 con fuente de infección en el extranjero; 21 sin fuente de infección precisada. De los 469 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 264 y del sexo masculino 205
Al cierre del día de ayer, 31 de diciembre, se encuentran ingresados 5 mil 576 pacientes, sospechosos 3 mil 737, en vigilancia 366 y confirmados activos 1 473
Del total de casos (433): 346 fueron contactos de casos confirmados; 80 con fuente de infección en el extranjero; 7 sin fuente de infección precisada. De los 433 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 195 y del sexo masculino 238
Al cierre del día de ayer, 29 de diciembre, se encuentran ingresados 4 mil 461 pacientes, sospechosos 3 mil 096, en vigilancia 349 y confirmados activos 1 016
También se se ha decidido comenzar la vacunación con dosis de refuerzo a los convalecientes, previamente vacunados con Soberana Plus, luego de seis meses de haber sido inmunizados
Fidel le dedicó innumerables horas a este tema, con la incorporación y uso de algunas especies de plantas forrajeras existentes en el país y otras introducidas para este propósito, como la Moringa, la Morera, la Tithonia y la Cratylia
Con el triste saldo de 34 lesionados, de ellos 19 niños, dispara las alarmas y el clamor para que se incremente de manera urgente la responsabilidad en el uso de la vía
Más del 85 % de la población cubana tiene esquema completo de vacunación contra la COVID-19, que la coloca como el segundo país más inmunizado del mundo y el primero de América Latina y el Caribe
El 2021 quedará en la memoria como una vuelta al calendario de grandes transformaciones que, en el orden económico, han sacudido al país
Para la COVID-19 se realizaron un total de 18 mil 571 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 241. El país acumula 11 millones 626 mil 920 muestras realizadas y 965 mil 243 positivas
Nosotros no podemos regresar a una situación de complejidad, alertó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la reunión que sostuvo este martes con científicos y expertos del Ministerio de Salud Pública
Al cierre del día de ayer, 27 de diciembre, se encuentran ingresados 3 mil 348 pacientes, sospechosos 2 mil 460, en vigilancia 265 y confirmados activos 623
«Durante los años como diputado por este municipio, me he sentido de corazón un arroyense», expresó Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, tras la presentación de su informe como diputado del municipio Arroyo Naranjo
Con el visto bueno de nuestros científicos y ante la circulación de la variante Ómicron del SARS-CoV-2, en Cuba se acelera el proceso de administración de una dosis de refuerzo anti-COVID-19
Al cierre del día de ayer, 26 de diciembre, se encuentran ingresados 3 182 pacientes, sospechosos 2 376, en vigilancia 254 y confirmados activos 552
Un fallecido y 26 lesionados es el saldo de un accidente de tránsito ocurrido este domingo en el municipio de Tercer Frente, en Santiago de Cuba
Giras nacionales e internacionales, retorno a los ensayos y escenarios, reposición de espectáculos y montaje de nuevas obras matizaron el cierre de 2021 para la danza en Cuba, una manifestación que vive de la proximidad entre los bailarines y el público, y que promete un intenso 2022