Sentida manifestación de duelo en sepelio de Ángel Íñigo
Una sentida manifestación de duelo constituyó el sepelio este lunes del escultor Ángel Íñigo Blanco, creador del mundialmente conocido Zoológico de Piedra de Guantánamo
176 resultados.
Una sentida manifestación de duelo constituyó el sepelio este lunes del escultor Ángel Íñigo Blanco, creador del mundialmente conocido Zoológico de Piedra de Guantánamo
La ingeniera agrónoma guantanamera Sadis Galano habla de su experiencia de más de 20 años al frente del organopónico El Jardín del Caribe
Trabajadores del Ministerio de la Construcción en la provincia continúan este año con la reparación capital de los tramos más afectados de la carretera Guantánamo-Baracoa, una de las más importantes y transitadas en esta zona oriental del país.
La migración interna es un fenómeno complejo y multicausal, y una de las variables demográficas que explica las desigualdades territoriales del crecimiento de la población
Un moderno laboratorio de biotecnología vegetal, destinado fundamentalmente a la micropropagación de especies agrícolas de interés para el territorio, como cacao, café y forestales, fue inaugurado en la universidad de Guantánamo
La adquisición o rescate de jardines y la contratación para la compra al sector campesino cooperativo, son algunos de los primeros pasos
Un crecimiento significativo experimentó en los últimos tiempos la fuerza femenina campesina en esta provincia, como resultado de la creación de nuevos puestos de trabajo en las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y en las de Crédito y Servicios Fortalecidas (CCSF)
Guantánamo cubre las necesidades de maestros y profesores en todas las enseñanzas.
Seis nuevas especialidades, entre las que se encuentra la de Técnico Medio en Planificación Física, podrán estudiar los jóvenes de esta provincia que ingresen a la Enseñanza Técnico y Profesional (ETP) el venidero curso
Al filo de las diez de la noche de este jueves José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostuvo un fructífero intercambio con directivos y trabajadores del central Argeo Martínez, entre los de mejor desempeño en la presente zafra azucarera en el país
Nexos históricos unen a la provincia de Guantánamo con La Edad de Oro, revista que escribiera José Martí para los niños de América, y de la cual solo se publicaron cuatro números
Un total de 49 mil 902 hectáreas de la cuenca hidrográfica del río Toa, fueron beneficiadas en los últimos 12 años con medidas temporales y permanentes de conservación y mejoramiento de suelos
El envío de miles de reses a otras provincias del país, con mejores condiciones para su desarrollo, se encuentra entre las medidas adoptadas por este territorio para proteger la masa de ganado vacuno, afectada severamente por la sequía y la consecuente carencia alimentaria
Los parques de diversiones constituyen opciones de recreación muy atractivas. Por eso, y aunque falta todavía por hacer, las entidades responsables de su funcionamiento desarrollan acciones para recuperar y mantener en buen estado estas instalaciones
Expresó Arnaldo Tamayo Méndez, primer cosmonauta latinoamericano, en la presentación en esta ciudad de su infancia, de su libro Un cubano en el cosmos
La editorial guantanamera El Mar y la Montaña está presente con 13 nuevos títulos en la Feria Internacional del Libro que hasta el próximo día 9 se desarrolla en esta provincia y las restantes de la región oriental del país
De mantener el buen paso con el que ha transitado ya la mayor parte de la zafra, los agroindustriales del central Argeo Martínez pudieran concretar su más reciente meta: cumplir el plan de producción de azúcar con antelación a la fecha prevista y hacer un aporte extra al país
Han pasado 45 años desde aquel día en que la quinceañera Carmen Zósima Castellanos Lanfernal impartió su primera clase. El escenario fue la escuela primaria Fabio Rosell del Río, ubicada en la zona norte de esta ciudad
En Martínez, un barrio al noroeste de este poblado montañoso del municipio de San Antonio del Sur, vive Eracia Navarro Reyes, abnegada mujer campesina con más de media centuria como dirigente de base de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)
El aniversario 119 del reinicio de las luchas por la independencia fue celebrado en esta provincia con un acto político-cultural en el Mausoleo al Mambisado Guantanamero en La Confianza