Fotorreportaje
La Habana tiene rostro
La Habana 500 se sigue celebrando y en esta ocasión el lente de Granma quiso compartir con nuestros lectores el rostro de tu Habana, nuestra Habana
81 resultados.
La Habana 500 se sigue celebrando y en esta ocasión el lente de Granma quiso compartir con nuestros lectores el rostro de tu Habana, nuestra Habana
La Habana ha sido inmortalizada en millones de fotos tanto de turistas, aficionados del patio, como profesionales quienes, con un ojo escudriñador, han buscado su propia visión de una ciudad que a través de los siglos ha perdurado con su historia, su cultura y las personas que la viven. Por todas estas razones y muchas más, los profesionales del lente de nuestro diario quisimos homenajear a mi Habana, tu Habana, nuestra Habana
Todos los días hay accidentes en la vía, pero no todos los días las personas sobreviven para contar su historia
No solo basta con la labor de comunales. Hay que tener conciencia ciudadana por preservar el barrio, aunque también sería beneficioso que las autoridades correspondientes exijan y multen, acorde a la ley, a los infractores
El pueblo cubano siempre lo consideró la tercera figura más relevante de la Revolución cubana después de Fidel y Raúl. Su historia lo avala
Después de vivir intensamente el verano, millones de niños, adolescentes y jóvenes de las diferentes enseñanzas arriban a las aulas, seguros de contar allí con los recursos materiales y humanos imprescindibles para su formación integral
Casi siempre en la sala de la casa, un lugar privilegiado lo tenía el radio, escoltado por uno o dos sillones. Las voces sin rostros nos mantenían pegaditos a la radio
El redoble del tambor anuncia que se acerca el destacamento integrado por el porta estandarte y varios artilleros. El farolero que antes pidió silencio a viva voz, ahora va cantando la historia de la fantasía militar. El cañonazo de las nueve sigue marcando la hora
Embarcaciones de diferentes tipos, engalanadas con banderas cubanas y del 26 de julio formaron parte de esta experiencia que tiene sus antecedentes en otras regiones y en lo particular en Santiago de Cuba
El pueblo de Cuba junto a sus Fuerzas Armadas Revolucionarias y como parte de la Guerra de Todo el Pueblo continúa su preparación sistemática en los ejercicios y clases teóricas que nos preparan para mantener la Paz en nuestro país, en América Latina y el Caribe
Sirvan estas humildes líneas para homenajear a todas las madres del mundo, donde quiera que se encuentren, abrigados con la esperanza de que cesen los tambores de la guerra y primen los tambores de la Paz
Más de 300 creadores de 52 naciones participan en la actual bienal de las artes plásticas que por primera vez se realiza en el mes de abril
Exposición colectiva que lleva por título HB, organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales en el Gran teatro de la Habana Alicia Alonso
Es inseparable la imagen de Fidel en Revolución con el ojo visor de Roberto Chile, observando todo el tiempo el momento y dejando para la historia el dinamismo, la reflexión, al líder, y en particular al estadista, quien no perdió un minuto de su existencia para estar vinculado directamente con el pueblo
El 13 de marzo de 1957, jóvenes del Directorio Revolucionario asaltaron al Palacio Presidencial para ajusticiar al dictador Fulgencio Batista. En el hecho perdió la vida el líder estudiantil José Antonio Echeverría
En imágenes, momentos vividos en la jornada de este 24 de febrero, donde Cuba votó masivamente por la nueva Constitución
La historia de la nación cubana está signada por la industria azucarera. Granma comparte en imágenes aspectos de la vida en este sector
Siempre en la primera línea durante el paso de un huracán, en los combates de Playa Girón, con los deportistas, estudiantes, pioneros, en los hospitales, en fin, con el pueblo. Por eso, Fidel siempre está presente
Una y mil veces la caminamos. Siempre hay algo nuevo y precisamente esta galería de fotos es una muestra de ese andar por sus calles
En esta pequeña muestra sacada de los archivos del periódico Granma de diferentes épocas, hay fotos de consagrados como Mario Ferrer y Jorge Valiente, así como una de las primeras mujeres en desempeñarse como fotorreporteras en medios nacionales, Felicia Hondal