ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

431 resultados.

Un 26 en la plaza, de la Patria y de la continuidad

El General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Partido, y el Presidente Miguel Díaz-Canel, al concluir el acto, se reunieron con los primeros secretarios del PCC y los presidentes de Gobierno de las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo

Confieren a Raúl la Réplica de la Campana de La Demajagua

El Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, recibió el reconocimiento en nombre de Raúl, en presencia del Presidente Miguel Díaz-Canel

En el pecho de Cuba, el 26

Fidel nos lo enseñó. A eso subió cada año a la tribuna, en cualquier rincón de Cuba, a decirnos las razones del nuevo 26

La vida en el amparo de la valentía y el amor

Rafael Corrales Urquiza no sabía de política, ni de gobiernos, pero con solo diez años salvó a Antonio Ñico López y a otros tres compañeros de la muerte

Reverencia cultural a la rebeldía de un pueblo

Porque el 26 es siempre –rebeldía nacional desde el indio levantisco a la Cuba firme de hoy –, es que la música, y los versos, y la danza también contaron esa historia patria y honraron, con una gala cultural en esta urbe, los 66 años del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

Reverencia cultural a la rebeldía de un pueblo

LEn la ciudad de Bayamo se celebra el dia de la Rebeldia Nacional con una gala cultural a los 66 años del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

Asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes

Las brasas que prendieron a Bayamo otra vez

El grupo del legendario Antonio Ñico López se batió a tiros contra un jeep de la policía. En el encontronazo del parque San Juan, cerca del cuartel, un disparo del fusil de Ñico fulminó al segundo jefe del cuerpo represivo en Bayamo, sargento primero Gerónimo Suárez, y cuentan que sobre la metralla se escucharon dos gritos resueltos: ¡Viva la Revolución! ¡Viva Fidel Castro!

Multiplicar peces sin milagros

En su última visita a Granma, el Presidente Díaz-Canel puso énfasis en el programa de desarrollo de la acuicultura cubana, e indicó in situ replicar esta experiencia urgentemente

26 de julio de 1960

Cuando los ríos desembocaron en la Sierra

El 26 de julio de 1960, en la Maestra de Oriente, otros ríos subieron, por primera vez, de los llanos a las cumbres

Amplían servicios de transporte y comercio en Manzanillo

Tras la celebración del acto territorial en ocasión del Día de la Rebeldía Nacional presidido por el Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, las máximas autoridades política y gubernamental de Granma encabezaron el recorrido que estrenó una línea de diez mototaxis e incorporó ocho nuevos ómnibus a las rutas tradicionales dentro de la urbe

Producir suficiente para autoabastecerse y exportar

En un intenso periplo de dos días por los principales polos agropecuarios y las inversiones fundamentales del ramo en el territorio, Machado Ventura insistió en diversificar los renglones y superar las demandas del consumo nacional

Sin muerte infantil, escolar ni materna en montañas de Granma

Consecuencia directa de la armonía entre dos prioridades del Estado cubano: la atención integral a la población de zonas montañosas y el cuidado de los niños y las madres, las comunidades serranas de esta provincia oriental mantienen en cero, este 2019, las tasas de mortalidad infantil, prescolar, escolar y materna

El Progreso a un reinado de frutas

En las tierras de la finca El progreso, donde tiempo atrás solo existía marabú, hoy existen más de 35 variedades de frutales y 25 de plantas medicinales

Techos nuevos para más vegetales selectos

Con la rehabilitación en curso de 96 de las 112 casas de cultivos protegidos existentes en esta provincia oriental, el territorio recupera condiciones para incrementar los rendimientos en la obtención de hortalizas selectas que sustituyan, con producciones propias, las importaciones dedicadas al turismo