ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

431 resultados.

Efectuadas sesiones solemnes de las asambleas provinciales del Poder Popular

Cumpliendo lo estipulado en la Constitución de la República, como resultado de las transformaciones en el Estado cubano, se dan paso a nuevas formas de gobiernos locales, más eficientes en el nivel provincial y más relevantes en el municipal

Evalúa Salvador Valdés Mesa la zafra en Santiago de Cuba y en Granma

La necesidad de realizar una zafra eficiente, que contrarreste las afectaciones económicas ocasionadas por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por los Estados Unidos, fue reiterada por el Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa

Luz de libertad

Como en cada nueva alborada de la Revolución, a su artífice principal, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, estuvo dedicado el primer homenaje de los cubanos cuando en este primero de enero acudieron a depositarle flores ante la roca monumento que acoge sus cenizas, las máximas autoridades de esta provincia

El parteaguas de la historia

Del antes ominoso al después luminoso, la vida tierra adentro comenzó a reivindicarse en una vuelta de tuerca a la dignidad, del hombre antes que todo, del bien común, de la vergüenza por la pena ajena, del compartir el pan y compartir las guerras, del mantenerse en pie sobre horcones de principios, y defender la médula vital de cada emprendimiento, que componen la plena independencia y la soberanía total  

El hoy al pie de las palmas

Cinco Palmas, allí donde la Sierra memorable está como empezando todavía el propio ascenso, legó para la historia aquel instante de encuentro y premonición: «¡Ahora sí ganamos la guerra!» Para eso son los símbolos, para acudir a su carga de lecciones en cada necesidad de revivirlos.

Creatividad contra acomodamiento

Toca a los más experimentados encauzar el espíritu creador, abrir espacios, propiciar las condiciones para su desarrollo, pero jamás anteponer barreras infranqueables que conduzcan a la desmotivación o el desinterés

Sobre las olas, una proa a la esperanza

Con el desembarco, tras la ruta épica del Granma, los expedicionarios serían los primeros combatientes de la última etapa de la gesta libertaria, y la fecha, el día fundacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias

Del drama pretendido a la comedia

Puesto en evidencia mediante un reportaje de la televisión nacional, el papelazo del delincuente José Daniel Ferrer –la última marioneta mercenaria empujada por el Gobierno de Estados Unidos a la pasarela de las calumnias mediáticas contra Cuba– ha atizado en la opinión pública una cascada de reacciones que mezclan la burla con la ira

Díaz-Canel: Para tiempos difíciles, pensar distinto

En el chequeo del programa nacional de la vivienda, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, exigió con fuerza crítica transformar los mecanismos actuales que regulan actividades demasiado atrasadas, como el suministro de cemento a las provincias

La verdad de Cuba echa por tierra nueva oleada de calumnias de EE.UU. (+Video)

Pruebas contundentes fueron mostradas en la noche de este miércoles en un reportaje del Noticiero Estelar de la Televisión Cubana, a fin de desmentir la nueva campaña de calumnias y descrédito contra Cuba dirigidas por el Gobierno de Estados Unidos, que en esta ocasión utiliza como pretexto la detención del contrarrevolucionario José Daniel Ferrer

Jornada por la no violencia contra las mujeres: reflexión y acción

Inmersos en la jornada nacional por la no violencia hacia las mujeres y las niñas, varias organizaciones dieron a conocer, este martes, el programa amplio de actividades que incluye a todas las provincias en el fomento de hábitos y actitudes para contribuir a eliminar este flagelo

¿Por qué Cuba mantiene la decisión de gravar el dólar estadounidense?

El Gobierno cubano estableció un gravamen del 10 % a los dólares estadounidenses en efectivo que ingresaran al sistema bancario nacional, en respuesta a las prohibiciones de operar con tales divisas en bancos extranjeros, medidas que hoy se recrudecen y causan significativos daños y crean serios riesgos para el normal ejercicio de la actividad financiera internacional

La palabra en el pecho de su pueblo, todavía

Fidel no fue, Fidel es un gran comunicador. Resulta así quien aún después de la vida rompe la frialdad de la vitrina que guarda los recuerdos entrañables, y convierte la memoria en tribuna

60 AÑOS DESPUÉS

La voluntad movilizada en el trabajo colectivo

A los 82 años de edad, el manzanillero Ramón Sánchez Parra hace preceder su testimonio de un par de las virtudes que marcaron su ruta por la vida: la humildad personal y el afán periodístico de procurar la más estricta verdad

Son la Historia

Tomasa o el título a la constancia

Tomasa es una de las Heroínas del Trabajo de la República de Cuba «fraguadas» en la manzanillera Empresa Pesquera Industrial de Granma, y su historia destila, en lo fiel y cotidiano, esa sazón que consigue lo que brilla por sencillo

Nueva escuela formará restauradores del patrimonio en Bayamo

Temporalmente instalada en la sede de la Maqueta de la Ciudad, en el conocido paseo General García, la escuela-taller Walter Betancourt Fernández radicará en otro edificio neoclásico construido a mitad del siglo XIX

La zafra es cultura, tradición y es estratégica para el país

El vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, dijo que la agroindustria azucarera es cultura, es tradición y resulta estratégica para el desarrollo de la nación, en una jornada en la que analizó los preparativos de la próxima zafra en Santiago de Cuba y Granma

La zafra decidida en la eficiencia de la economía

En un encuentro con los cuadros fundamentales que garantizan la campaña en la provincia oriental de Granma, el Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, insistió en calcular exhaustivamente y asegurar la sostenibilidad de cada uno de los procesos vitales, desde la agricultura hasta la molienda y la fabricación de derivados