América Latina y el Caribe por una integración profunda
Alicia Bárcena, declaró que mantener el trabajo con el bloque integracionista es una de las prioridades de la organización que dirige
291 resultados.
Alicia Bárcena, declaró que mantener el trabajo con el bloque integracionista es una de las prioridades de la organización que dirige
Tras concluir la primera jornada de la II Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), una expectativa quedó consumada: la región continúa avanzando en la senda de la unidad, centrada en el respeto común y hallando la unidad en la diversidad, como refirió el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro.
Dos grandes estudiosos de la cultura, la política, la economía y la sociedad latinoamericana y caribeña, el venezolano Luis Britto y el argentino Atilio Borón, ofrecen a los lectores de Granma sus visiones particulares sobre la integración regional
Las oportunidades comerciales que ofrece la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED) a las distintas empresas extranjeras interesadas en invertir en Cuba, se han visto obstaculizadas por el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a nuestro país desde hace más de cinco décadas.
La II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que inicia hoy en nuestro país tiene entre sus metas declarar la región como una Zona de Paz.
Los Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) aprobaron este sábado un documento que proclama a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
América Latina y el Caribe se destaca por sus enormes riquezas naturales y culturales, pero también por ser la más desigual del mundo. La constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), representa el compromiso de revertir el panorama regional, brindándole especial atención a la lucha contra la pobreza, el hambre y las desigualdades. Ese, precisamente, es el tema de la II Cumbre en La Habana
La II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), será reportada desde La Habana por 694 periodistas que representan a 196 medios de comunicación de 29 países
El Gobierno Bolivariano propone un esquema de pacificación que alcance todos los niveles
Con la fundación hace tres años de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), nacía también la concreción de los sueños de una región que permaneció por años a la espera de su momento.
Presentan las FARC-EP programa sobre los usos ilícitos de varios cultivos