En tres deportes solo compiten ellas
En el softbol, la gimnasia rítmica y el nado sincronizado; la belleza, pero también la firmeza y la decisión, vibran en cada esfuerzo
1224 resultados.
En el softbol, la gimnasia rítmica y el nado sincronizado; la belleza, pero también la firmeza y la decisión, vibran en cada esfuerzo
«No importa el rival, solo la decisión de llevar para Cuba el título que tanto esperamos mi pueblo y yo. Para eso, el que cuenta es el que tiene la misión de hacerlo, y ese es Mijaín López
Vistió de hazaña a estos XXXII Juegos Olímpicos, con su medalla de oro y pulverizó el récord mundial de triple salto
Roniel Iglesias derrotó al campeón mundial de Ekaterimburgo-2019, el ruso Andréi Zamkovoi, y se convirtió en el primer finalista de la escuadra cubana de boxeo en estos XXXII Juegos Olímpicos
Después de que Juan Miguel Echevarría volara hasta los ocho metros y 50 centímetros para incluirse en la final de salto de longitud, él compartió impresiones con la prensa cubana que cubre estos XXXII Juegos Olímpicos
Yaimé Pérez será la única cubana que estará en la final del lanzamiento del disco de estos XXXII Juegos Olímpicos, pues su compañera, Denia Caballero no llegó ni siquiera a los 58 metros y quedó eliminada de esa competición, que repartirá las medallas el próximo martes
El Primer Secretario del Partico Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, conversó con Idalys Ortiz y Julio César la Cruz
Rosmery Almanza cumplió con su objetivo de pasar a las semifinales de los 800 metros en la jornada de estreno del atletismo en estos XXXII Juegos Olímpicos
Ya Cuba tiene tres medallas de bronce salidas de la elegancia, y al propio tiempo firmeza de los puños de sus boxeadores, pues en el cartel de este viernes, Roniel Iglesias, Arlen Lopez y Julio César la Cruz, bajaron victoriosos de la arena Kokugikan, ante rivales de más consideración a los que enfrentaron en sus primeras salidas
Idalys Ortiz irá en unas horas a la disputa de la final de su grupo del organigrama en la división de más de 78 kilogramos del judo en estos XXXII Juegos Olímpicos
Cada edición de los Juegos Olímpicos es una crónica de la vida de seres humanos que, a fuerza de tanto abolengo y cualidades, casi sobrehumanas, lo vemos lejos de nuestra mortal existencia. Pero son como tú, como yo, como ellos y ellas
Idalys Ortiz logra su cuarta presea en cuatro Juegos Olímpicos, con Cuba en medio del pecho, la artemiseña le hace un homenaje al deporte cubano
Wa es tan importante que, cuando comenzó a desarrollarse la caligrafía japonesa, ese carácter, que significa cohesión, paz o armonía —según el diccionario—, se podía leer como Japón
Kaliema Antomarchi no dejó de combatir, con coraje y con claridad en los conceptos del judo
En las hojas de votaciones, tres de los imparciales vieron ganar al cubano por 30-27 y otros dos por 30-28, es decir, que le dieron un asalto a su adversario
Kaliema Antomarchi ha sido una guerrera en el Nippon Budokan
Idalys Ortiz saldrá mañana al tatami del Nippon Budokan, un símbolo de este deporte en Japón que venera a sus dioses, y este viernes recibirá a una de ellas, a la bella morena artemiseña, que en ese predio buscará su cuarta medalla en Juegos Olímpicos. Antes fue bronce en Beijing-2008, oro en Londres-2012, y plata en Río de Janeiro-2016
Él, subcampeón mundial en 2018 en la división de los 90 kilogramos, cayó aquí en su primer combate frente al turco Minhael Zgank, un hombre con quien tenía balance de una victoria y una derrota antes de llegar a estos Juegos Olímpicos
Cuatro boxeadores cubanos han escalado el ring hasta la noche de este miércoles y los cuatro bajaron del encerado con victorias
Hay que volver, hoy y siempre, a la frase del restaurador de los Juegos, Pierre de Coubertin: «lo importante no es ganar sino participar»