Hoy puede ser un gran día, y mañana también
A una semana de la inauguración aquí de los XXXI Juegos Olímpicos, Idalys Ortiz aparecerá en la arena Carioca-2, sede de las competencias de judo de esta cita
1221 resultados.
A una semana de la inauguración aquí de los XXXI Juegos Olímpicos, Idalys Ortiz aparecerá en la arena Carioca-2, sede de las competencias de judo de esta cita
Delegación cubana afirma oficialmente que Pedro Pablo Pichardo no competirá en los Juegos Olímpicos
Ayer Justo Noda, aunque inconforme con nuestra apreciación sobre la actuación aquí del que sigo considerando como uno de los mejores judocas cubanos de la historia, Asley González, eliminado en su tercer combate, conversó con nosotros y nos pidió que diéramos a conocer su valoración
Yalennis levantó en el tatami un verdadero castillo de coraje y arrojo en cada una de sus cuatro salidas, ante adversarias que la aventajaban en nivel técnico y con avales tan caudalosos que cualquiera de ellas pudiera ser la ganadora de los Juegos
Hoy es el cumpleaños de una de las grandes esperanzas de la comitiva antillana, el taekwondoca Rafael Alba arriba a su aniversario 23.Conversamos con él y no de la festividad, porque está muy concentrado en su competencia, que será el día 20
Hoy serán dos representantes del judo los que en la sexta fecha de competencia intentarán que Cuba aparezca en la lista de preseas
Es un privilegio para un profesional de la prensa deportiva que lo sitúen en la cobertura del máximo evento atlético mundial, los Juegos Olímpicos
Asley perdió en el terreno físico, porque no buscó la solución donde él es más fuerte, en el apartado táctico. Se dedicó a aguantar una mole muscular en vez de intentar alguna técnica
Aunque el motivo para estar aquí son los XXXI Juegos Olímpicos, la estatua de Jesús de Nazaret, situada en la cima del cerro Corcovado, es punto obligado de quien llegue a esta geografía carioca
Este miércoles el judo tendrá a Asley Sánchez, subcampeón olímpico del 2012 y titular mundial del 2013 se enfrentará al boliviano Martín Michel, mientras la segunda parada es más exigente
Aunque el mensaje no tiene nada que ver con los Juegos Olímpicos, sí expresa el espíritu de ellos y la importancia de un líder y de un hombre que ama su deporte
Esa ha sido la línea del movimiento deportivo cubano, ninguna medalla vale más que el ser humano que intenta alcanzarla
El cubano Magdiel Estrada, en los 73 kilogramos, tuvo un difícil reto ante el campeón de Londres 2012 y dueño de la tercera plaza del ranking mundial
Muchas son las historias que se viven en unos Juegos Olímpicos, el espectáculo más mediático de cuanto se celebra en el mapa deportivo mundia
Cuba regresa hoy a la Arena Carioca 2, bella instalación que hospeda al torneo de judo de estos Juegos Olímpicos, y lo hará con la presencia del primero de los cinco representantes del elenco masculino, Magdiel Estrada, en la división de los 73 kilogramos
Habíamos decidido desde la noche anterior recorrer los 45 kilómetros que separan al núcleo central de los Juegos Olímpicos de la hermosa playa Copacabana para ir tras la carrera de ciclismo femenino. Y lo hicimos conscientes de que no reportaríamos una actuación medallista de la cubana Arlenis Sierra
Dayaris Mestre vio el podio olímpico tan cerca, pero tan cerca, que no pudo alcanzarlo. Cuando solo restaban dos minutos y con ventaja de dos penalizaciones sobre la kazaja Galbadrakh Otgontsetseg, cometió un gravísimo error táctico
Dayaris Mestre estará disputando en solo minutos con la sudcorena Bokyeong Jeong, la condición de líder del grupo
Dayaris Mestre, Eglys Cruzy Jorge Grau son quienes estarán enrolados en la búsqueda de los podios de premiaciones en el programa sabatino
A Dayaris Mestre le toca la difícil encomienda de intentar abrir el medallero de Cuba en una elitista lid de judo donde aparecen cuatro de las ocho que encabezaron el ranking clasificatorio para esta cita