Javier Camero le puso su nombre a la victoria de Matanzas (+Fotos)
Hay un viejo refrán en la pelota que reza que ningún juego se parece a otro. Este domingo el toro que no ha tenido torero que lo haya podido dominar saldrá a embestir
1221 resultados.
Hay un viejo refrán en la pelota que reza que ningún juego se parece a otro. Este domingo el toro que no ha tenido torero que lo haya podido dominar saldrá a embestir
Los antecedentes de la disputa por el cetro de la 59 Serie Nacional se hallan 29 años atrás
La Serie del Caribe, que se inició en La Habana en 1949, y la CBPC, que nace también en 1948 en la misma ciudad, son el fruto del prestigio y de la idea del béisbol cubano
Un noveno capítulo enigmático, que hizo pensar en que se trocaría la pesadilla en sueño, selló el segundo choque del play off semifinal entre Camagüey e Industriales, que pone a los agramontinos a punto de entrar en la final de la 59 Serie Nacional
Las Tunas venció a Matanzas en semifinal beisbolera. Fue un partido de mucha tensión, en el que los directores buscaron a toda costa fabricar carreras
Camagüey llegó al Latinoamericano para los play off semifinales de la postemporada con la credencial del mejor pitcheo del campeonato, pero se batió a batazos con Industriales en una noche de gala y fiesta para Cuba, con el coloso del Cerro alojando a su concurrencia líder, no solo de la actual campaña, sino de los últimos diez años
Hemos vivido una intensa temporada, la pelota ha hecho regresar a la afición a los estadios; vamos a tener unos playoff cargados de emociones, porque los jugadores se han entregado sin límites a sus camisetas. Eso es hoy lo más importante, la fiesta de la pelota no ha de empañarse, pero es necesario prever para ganar el juego, porque ya lo dijo Martí: «En prever está todo el arte de salvar»
La ventaja en este tipo de cotejos la pone la competitividad, por eso veo a Las Tunas jugando su tercera final consecutiva, ahora ante Industriales, el que mejor cerró, en condiciones de exigencia máxima, el calendario. ¿Ganador? Preveo una segunda corona para el bosque tunero
El reto para Tokio-2020 es grande, sí, pero el honor de representar a esa historia es aún mayor. Lo dijo el propio Fidel, se gane o no en determinada competencia: «Para el honor medalla de oro»
Solo al afamado rey del suspenso Alfred Hitchcock le hubiera pasado por la mente un final de temporada beisbolera como este que culmina hoy
La calidad de las series nacionales es directamente proporcional a los resultados internacionales, y hoy esa relación se expresa con letal crudeza
La pelota es veleidosa y suele ponerle zancadillas a los más certeros vaticinios, pero cuando se le trata con inteligencia y estrategias coherentes para un certamen largo, como este de 90 partidos, pocas veces no recompensa
Industriales se rebeló contra los augurios y ha ganado ocho de sus últimos diez desafíos, venciendo a los ocupantes del segundo y el tercer puestos –matanceros y camagüeyanos–, y el fin de semana triunfó en dos de tres ante Santiago de Cuba
Recuperar el béisbol pasa por la esencia participativa, no podríamos dar jonrones en la nacional si antes no se dio el jit decisivo en la competencia municipal. En la pelota, como en otros deportes, y en cualquier esfera de la vida social, no alcanzaremos un desarrollo nacional sin desarrollo local
Ya se fue el primer tercio de la etapa complementaria de la 59 Serie Nacional y tras los partidos de hoy van a quedarle 27 a cada equipo
Si quedan dudas de la participación y organización del actual Gobierno de EE. UU. y de la OEA, en el golpe en Bolivia, vean el Twitter de Donald Trump y leerán: «Estos eventos envían una fuerte señal a los regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua»
En abril de 1961, la historia hizo coincidir la grandeza de un pueblo: en las arenas de Playa Girón se producía la primera gran derrota del imperialismo en América y, en Costa Rica, el deporte le daba a la Revolución, y ya a su socialismo, el primer título mundial
Difícil será también conseguir el pasaje a Tokio 2020, pero sigo diciendo que hay material humano para lograrlo. Se perdió una batalla, pero la lucha sigue, la pelota se parece a nuestro país, no se rinde
Cuba venció a Australia y está madrugada el reto es mayor, pues la avalada Sudcorea, campeona defensora, es la puerta de entrada a la segunda fase del torneo