ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1221 resultados.

Calendario de la 60 Serie Nacional será oficial en el Congresillo Técnico

Durante el recorrido que las autoridades deportivas realizaron por todo el país la pasada semana, Ernesto Reinoso, director nacional de Béisbol, conversó con Granma en varios momentos de ese periplo, y uno de los puntos de los diálogos versó sobre el calendario de la 60 Serie Nacional, a partir del 12 de septiembre

Tirándole

¿Leopardos o Azucareros?

En el centro del país, tierra prolífica en la producción de peloteros, hay un rico y apasionado debate en cuanto a cómo llamarle al elenco de Villa Clara. ¿Leopardos o Azucareros?, sea uno o el otro, lo importante para esa provincia, y para Cuba, es que ese equipo regrese a la titularidad con la agilidad del Leopardo y con el trapiche de donde ha aportado combatividad, espectáculo y calidad al deporte que más les gusta a los cubanos

Pospuesto el Mundial Sub-23

Una nota de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol da cuenta de la posposición para 2021 de la Copa Mundial Sub-23, que estaba pactada para las ciudades mexicanas de Obregón y Los Mochis, entre el 30 de septiembre y el 9 de octubre próximos

Tirándole

Prefacio beisbolero

 Como ya sabemos, tendremos de vuelta a la pelota a partir del 12 de septiembre, y dado que sería un calendario de 75 partidos en la primera ronda, es decir, igual que el previsto para esa fase en el esquema aprobado prepandemia, vale recordar cuál era el pareo para ese arranque de temporada

CONEXIÓN TOKIO 2020

Pedro, en el abrazo de Mijaín

Val Bagueiras, reconocido como el mejor entrenador de lucha del mundo en 2010, fue un educador, hermano y padre de sus pupilos. Las casi 50 medallas olímpicas y mundiales de este clásico deporte pasaron por su sabiduría

Tirándole

Llega la 60 y estas son las diferencias

Esta será una Serie Nacional muy importante, porque de ella, de la calidad con que se juegue, dependerá la defensa que Cuba haga en los terrenos internacionales en aras de conseguir el ansiado boleto olímpico a los Juegos de Tokio

Cuando ciencia y Gobierno se hablan, hay respuesta

La sistematización del vínculo entre el Gobierno y la ciencia, como enfoque para el abordaje de todos los temas fundamentales del país, resulta una de las enseñanzas corroboradas durante la ofensiva contra la COVID-19

CONEXIÓN TOKIO 2020

María Caridad Colón pone a Baracoa en un selecto mapa

María Caridad Colón, la cubana que hizo subir por primera vez a lo más alto del podio olímpico a la mujer latinoamericana, volvió a ser noticia el pasado 10 de junio al conocerse de su candidatura a miembro del Comité Olímpico Internacional (COI)

El neoliberalismo sin respuesta

El neoliberalismo trae aparejado nefastas consecuencias sociales para la humanidad, que se han incrementado significativamente con la COVID-19

Tirándole

Pelotero a la bola

El inicio de la fiesta beisbolera se ubica en la segunda fase de la primera etapa de la recuperación pos-covid-19

La respuesta de Cuba

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad, de la Universidad de La Habana, Jorge Núñez Jover, publicaron un artículo titulado Gestión gubernamental y ciencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19 en la Revista Anales, de la Academia de Ciencias de Cuba

Stevenson, el hombre de su pueblo

«Mi mayor acierto en la vida ha sido querer a mi pueblo». La frase es de uno de los más grandes y queridos deportistas cubanos de la historia; de un hombre de una nobleza más grande que su estatura, que su fortaleza física, y mucho más majestuosa que su temible mano derecha

CONEXIÓN TOKIO 2020

En blanco y negro

La absurda e injusta muerte del joven afroamericano George Floyd remueve la conciencia mundial ante el racismo, y el movimiento deportivo se ha mostrado, desde la fuerza que le da su esencia de fraternidad, amistad y paz

Tirándole

McCartney y los cuatro jonrones en un juego

No es McCartney el de los Beatles, pero así le llaman, aunque su presencia en Tirándole, claro que no es musical. Al parecer Pablo Sagarra se puso en tres y dos en una de las apasionantes y cubanísimas peñas de pelota sobre una de las grandes hazañas del deporte nacional: los cuatro jonrones en un juego

CONEXIÓN TOKIO 2020

La medalla de oro que más brilla

«Lo más importante del deporte no es ganar, sino participar, porque lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo», dijo Pierre de Coubertin, restaurador de los Juegos Olímpicos en la era moderna

Tirándole

Pequeños gigantes

En la parte más ancha de la piramide están los niños, con todas sus energías, y allí debe estar el profesional capacitado, con lo que llamamos ojo clínico para detectar, más allá del tamaño o la corpulencia

La lista del futuro

Continúan los comentarios de todo tipo sobre el listado de talentos que divulgó la Dirección Nacional de Béisbol, como parte del programa de desarrollo para jóvenes peloteros, el cual se inserta en la estrategia de país para perfeccionar este deporte

CONEXIÓN TOKIO 2020

La danza de los millones

Aunque la noticia del aplazamiento para julio del año venidero trascendió en marzo, es ahora –cuando la COVID-19 aún no tiene una vacuna que la detenga, continúa creciendo en varias naciones, como Estados Unidos, Brasil y Chile, y la Organización Mundial de la Salud alerta sobre el peligro de la confianza ante la enfermedad– que las interrogantes son más serias, poniendo en duda la propia realización de la cita para la fecha reprogramada

BÉISBOL

Lista de talentos no es un equipo Cuba

«No se trata de un equipo nacional, sino de una observación sobre jugadores de perspectivas, a quienes se les dará un seguimiento en aras de pulir las potencialidades que ya tienen», expresó Ernesto Reinoso, director nacional de Béisbol